1996 |
La Cora de Tudmir
|
Libro
|
138 |
2008 |
Las producciones de transición al Mundo Islámico
|
Capítulo
|
38 |
2003 |
Los contextos cerámicos altomedievales del Tolmo de Minateda y la cerámica altomedieval en el sudeste de la Península Ibérica
|
Capítulo
|
36 |
1988 |
Cerámica común paleoandalusí del sur de Alicante (siglos VII-X)
|
Libro
|
30 |
1995 |
El origen de la huerta de Orihuela entre los siglos VII y XI
|
Artículo
|
28 |
2012 |
Gramática de la casa
|
Artículo
ARTICULO
|
27 |
2007 |
La islamización de Tudmir
|
Capítulo
|
26 |
2009 |
Construyendo el siglo VII
|
Capítulo
|
24 |
2001 |
Arqueología
|
Libro
|
24 |
1986 |
Cerámicas comunes altomedievales
|
Artículo
ARTICULO
|
23 |
2012 |
La arqueología en la historia del temprano al-Andalus
|
Capítulo
|
19 |
2011 |
El reconocimiento arqueológico de la islamización
|
Artículo
|
18 |
1993 |
La cerámica paleoandalusí del sureste penínsular (Tudmïr): producción y distribución (siglos VII al X)
|
Capítulo
|
16 |
2000 |
La basílica y el baptisterio de Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete)
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2006 |
Viejas y nuevas monedas en la ciudad emiral de Madinat Iyyuh (el Tolmo de Minateda, Hellín, Albacete)
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
1998 |
Le peuplement du Bas Segura de la Protohistorie au Moyen-Âge (prospection 1989-1990)
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2005 |
"Eio", "Iyyuh" y el Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete)
|
Capítulo
|
14 |
1998 |
El "Tolmo de Minateda"
|
Libro
|
14 |
2005 |
Las monedas del Tolmo de Minateda, Hellín (Albacete)
|
Capítulo
|
13 |
2000 |
La identificación de Madînat Iyih y relación con la sede episcopal Elotana
|
Capítulo
|
13 |
1999 |
La ciudad en la antigüedad tardía en el sureste y levante
|
Capítulo
|
13 |
2010 |
Casas y cosas: espacios y funcionalidad en las viviendas emirales del Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete)
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
1997 |
Iyih (El Tolmo de Minateda, Hellín, Albacete)
|
Artículo
|
12 |
2004 |
La iglesia visigoda de El Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete).
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
1996 |
El aprovechamiento agrícola en las zonas húmedas
|
Artículo
|
12 |
2001 |
Algunas consideraciones sobre la cultura material de las épocas visigodas y emiral en el territorio de Tudmir
|
Capítulo
|
12 |
1999 |
La cerámica emiral de Madinat lyih (el Tolmo de Minateda, Hellín, Albacete)
|
Artículo
|
12 |
1993 |
De la 'civitas' a la 'madina'
|
Capítulo
|
11 |
1990 |
Panes, hogazas y fogones portátiles. Dos formas cerámicas destinadas a la cocción del pan en Al-Andalus
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2002 |
Fortificaciones urbanas altomedievales del Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete, España)
|
Capítulo
|
10 |
2004 |
Ilici en la antigüedad tardía
|
Capítulo
|
10 |
2012 |
El Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete, España)
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
1999 |
Formación y transformación de un espacio agrícola islámico en el sur del País Valenciano
|
Capítulo
|
10 |
2011 |
El Tolmo de Minateda en torno al 711
|
Artículo
|
10 |
2013 |
De Teodomiro a Tudmir. Los primeros tiempos desde la arqueología (s. VII-IX)
|
Capítulo
|
9 |
2012 |
El territorio tardoantiguo y altomedieval en el sureste de Hispania
|
Capítulo
|
9 |
2015 |
Casa y Casas: reflexiones arqueológicas sobre la lectura social del espacio doméstico medieval
|
Capítulo
|
9 |
1988 |
El poblamiento tardorromano en Alicante a través de los testimonios materiales
|
Artículo
|
9 |
2000 |
La ciudad visigoda del Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete) y la sede episcopal de Eio
|
Capítulo
|
8 |
2002 |
De espacio religioso a espacio profano
|
Capítulo
|
8 |
1996 |
La producción de pan y aceite en ambientes domésticos
|
Artículo
|
8 |
2011 |
La arqueología ensimismada
|
Capítulo
|
8 |
2006 |
Cerámica y escritura
|
Capítulo
|
8 |
2007 |
El problema de la escultura decorativa visigoda en el sudeste a la luz del tolmo de Minateda
|
Capítulo
|
8 |
1996 |
Acerca del origen de la huerta de Orihuela y la explotación de las zonas húmedas del bajo Segura entre los siglos VII y XI
|
Artículo
|
7 |
2004 |
El Tolmo de Minateda, Hellín (Albacete)
|
Capítulo
|
7 |
2008 |
Una ciudad en el camino
|
Artículo
|
6 |
1993 |
El Proyecto de Investigación Arqueológica "Tolmo de Minateda" (Hellín)
|
Capítulo
|
6 |
1989 |
Espacio y poblamiento paleoandalusí en el sur de Alicante: origen y distribución
|
Capítulo
|
6 |
2017 |
Memorias de una Dama. La Dama de Elche como "lugar de Memoria"
|
Capítulo
|
6 |
1984 |
La cerámica tosca a mano de los niveles tardíos de Begastri (siglo VI-VIII)
|
Artículo
|
6 |
1990 |
La huerta y el alfoz
|
Capítulo
|
5 |
1995 |
La geografía del Bajo Segura según al-'Udrî (siglo XI)
|
Artículo
|
5 |
2000 |
¿Arqueología o deconstrucción? A propósito de la formación de al-Andalus desde las afueras de la arqueología
|
Artículo
|
5 |
2013 |
Coming back to grammar of the house
|
Capítulo
|
5 |
2009 |
La arqueología hoy
|
Capítulo
|
5 |
2014 |
L’episcopio del Tolmo de Minateda (Albacete, Spagna)
|
Capítulo
|
5 |
1987 |
Avance para una tipología de las formas modeladas a mano del Ribat Califal de Guadamar del Segura (Alicante)
|
Capítulo
|
5 |
2008 |
El Castellar de la Morera de Elche
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2013 |
Sobre la cronología final de la TSHTM
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
4 |
1990 |
La huerta de Alicante tras la Guerra de los Dos Pedros
|
Artículo
|
3 |
1997 |
Tradiciones culturales y proceso de cambio entre el mundo romano y la sociedad islámica
|
Capítulo
|
3 |
1996 |
Fortificación y espacio doméstico en un yacimiento tardorromano
|
Artículo
|
3 |
1987 |
Cerámicas comunes islámicas de las comarcas meridionales de Alicante (siglos VIII—X)
|
Artículo
|
3 |
1991 |
La formación de Tudmir desde la periferia del Estado islámico
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2019 |
El Tolmo de Minateda
|
Capítulo
|
2 |
2017 |
El Tolmo de Minateda entre la Tardía Antigüedad y la Alta Edad Media
|
Capítulo
|
2 |
2009 |
Archéologie de l'Islam européen
|
Capítulo
|
2 |
2018 |
De Madīnat al-Turāb a Balansiya
|
Capítulo
|
2 |
2015 |
El Castellar d’Elx
|
Capítulo
|
2 |
2017 |
Un paisaje evanescente. El origen de la antigua Horta d'Alacant
|
Capítulo
|
2 |
2021 |
De vidrios y vidriados
|
Capítulo
|
2 |
1995 |
Fuentes materiales e historia contemporánea
|
Capítulo
|
2 |
2017 |
Jornada «20 años de la Fundación Universitaria La Alcudia de Investigación Arqueológica»
|
Artículo
OTRO
|
2 |
2019 |
El Tolmo de Minatela: de Senable a Teodomir
|
Capítulo
|
2 |
2018 |
Los siglos VII y VIII a través de los contextos cerámicos de el Tolmo de Minateda
|
Capítulo
|
2 |
2009 |
Los hornos de El Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete). Estructura y producción
|
Capítulo
|
2 |
2020 |
L'Alcúdia d'Elx
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
Proyecto Domus-La Alcudia: vivir en Ilici
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
El yacimiento y el Parque Arqueológico de El Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete)
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
El episcopio del complejo religioso de época visigoda del Tolmo de Minateda
|
Capítulo
|
1 |
1999 |
Una herida por arma blanca de un individuo islámico procedente del asentamiento del Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete)
|
Capítulo
|
1 |
2004 |
La formación de al-Andalus en las tierras meridionales valencianas
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
Repensando la ciudad altomedieval desde la arqueología
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
Implementación de una infraestructura de datos espaciales de patrimonio arqueológico
Hernández López, David
Felipe García, Beatriz
Quintanilla Ródenas, Antonio
Belmar, Soledad
Abad Casal, Lorenzo
Amorós Ruiz, Victoria
Gutiérrez Lloret, Sonia
Guerrero, Diego
Charco Toboso, Juan Ramón
González Aguilera, Diego
Rodríguez Gonzálvez, Pablo
Onrubia Pintado, Jorge
Ruiz López, Juan Francisco
Lerma García, José Luis
Martínez-Llario, José Carlos
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2020 |
Proyecto «Domus - La Alcudia: vivir en Ilici»
|
Capítulo
|
1 |
2008 |
De "Hispania" a "Al-Andalus"
|
Artículo
PRESENTACION
|
1 |
1987 |
Elementos del urbanismo de la capital de Mallorca
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
Anillos con epígrafes árabes en contextos funerarios de Pamplona
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
La investigación arqueológica en el marco universitario
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2017 |
La iglesia altomedieval de la Silla del Papa (Tarifa, Cádiz)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2022 |
El conjunto arqueológico de el Moncayo-Torre del Descargador (Guadamar del Segura, Alicante)
|
Capítulo
|
1 |
2004 |
El ribat antes del ribat. El contexto material y social del ribat antiguo
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
Un mensaje en la botella: escritura árabe en contexto. Un ejemplo de El Tolmo de Minateda
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2013 |
De la estructura doméstica al espacio social
|
Libro
|
1 |
2010 |
Apunts sobre l'edifici I del Castellar d'Elx
|
Capítulo
|
1 |
2022 |
Arqueología de la Arquitectura
|
Libro
|
1 |
2016 |
I cap a la meitat de la seua existència, els romans es van fer cristians
|
Capítulo
|
1 |