Martínez Núñez, María Antonia

Doctor/a por la Universidad de Granada con la tesis Tawfid Al-Hakin y la configuración de la literatura nacional egipcia (1987) .

Universidad de Málaga ESTUDIOS ÁRABES, HEBREOS Y ORIENTALES

Estudios Árabes e Islámicos

Número de publicaciones: 81 (69.1% citado)
Número de citas: 276 (28.6% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA 177
Índice h: 10
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 1.0
Promedio de citas últimos 5 años: 0.3
Edad académica: 38 años
Índice m: 0.26

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 0
2024 11
2023 20
2022 18
2021 26
2020 10
2019 41
2018 9
2017 5
2016 29
2015 21
2014 28
2013 4
2012 9
2011 20
2010 10
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 5
2003 1
2002 3
2001 0
2000 1
1999 0
1998 1
1997 4
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0
1982 0
1981 0
1980 0
1979 0
1978 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 2 1
2021 0 3
2020 0 1
2019 0 3
2018 1 3
2016 0 7
2015 0 13
2014 1 15
2013 0 1
2011 5 17
2010 0 2
2009 0 6
2008 0 27
2006 1 17
2005 0 12
2004 0 11
2003 1 5
2002 1 3
2001 3 18
1999 3 16
1998 1 2
1997 2 42
1996 0 6
1995 2 12
1994 2 10
1991 2 1
1987 2 3
1985 3 1
1982 5 17
1978 0 1
1979 2 0
1980 2 0
1981 1 0
1983 3 0
1984 0 0
1986 2 0
1988 5 0
1989 5 0
1990 4 0
1992 1 0
1993 2 0
2000 2 0
2007 3 0
2012 4 0
2017 3 0
2023 3 0
2024 2 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
41 Artículo de revista 148
36 Capítulo de libro 89
4 Libro 39

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 38

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1997 Epigrafía y propaganda almohades
Artículo 24
2008 Epigrafía árabe
Libro 22
1982 Catálogo de las inscripciones árabes del Museo de Málaga
Libro 17
1997 Escritura árabe ornamental y epigrafía andalusí
Artículo 16
1999 Epígrafes a nombre de al-Hakam en Madinat al-Zahra
Artículo ARTICULO 13
1995 La epigrafía del Salón de Abd al-Rahman III
Capítulo 12
2004 La epigrafía de Madinat al-Zahra
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 11
2001 Estelas funerarias de época califal aparecidas en Orihuela (Alicante)
Artículo 11
2005 Ideología y epigrafía almohades
Capítulo 11
2011 Epigrafía funeraria en al-Andalus (siglos IX-XII)
Artículo ARTICULO 10
1994 La estela funeraria en el mundo andalusí
Capítulo 10
2006 Mujeres y élites sociales en al-Andalus a través de la documentación epigráfica
Capítulo 8
2001 Sentido de la epigrafía omeya de al-Andalus
Capítulo 7
2014 Las fuentes epigráficas
Artículo 7
2014 El proyecto almohade a través de la documentación epigráfica
Capítulo 6
2008 El Corán en los textos epigráficos andalusíes
Capítulo 5
2015 Estela funeraria de cronología omeya aparecida en Madrid (308/921)
Artículo ARTICULO 5
2011 ¿Por qué llegaron los árabes a la Península Ibérica?
Artículo ARTICULO 5
2006 El papel del Islam en Marruecos
Capítulo 4
2006 Las inscripciones árabes de la Casa del Gigante. Ronda.
Artículo ARTICULO 4
2015 Epigrafía monumental y élites sociales en al-Andalus
Capítulo 4
2016 La qubba funeraria del sultán Abū l-Ḥasan en Šālla (Rabat, Marruecos)
Artículo ARTICULO 3
1996 Estelas funerarias de época almorávide aparecidas en Córdoba
Artículo ARTICULO 3
2009 El amuleto islámico de Ifach
Capítulo 3
1996 Estelas funerarias de época almorávide aparecidas en Córdoba
Artículo 3
1999 Correos y medios de comunicación y propaganda en Al-Andalus
Capítulo 3
2016 Inscripciones árabes en la Catedral de Oviedo: El Arca Santa, la Arqueta del Obispo Arias y la Arqueta de Santa Eulalia
Artículo ARTICULO 3
2018 La epigrafía de las taifas andalusíes
Capítulo 3
2003 Datos arqueológicos sobre la presencia meriní en Málaga
Artículo 3
2009 Epigrafía árabe e historia de al-Andalus
Artículo 3
2021 Un cas unique d’épure d’architecture en Occident islamique. La représentation de l’arc et du décor de la grande porte mérinide de Šālla (Rabat)
Artículo ARTICULO 3
2010 Estela funeraria de cronología califal aparecida en Mengíbar (Jaén)
Artículo ARTICULO 2
1998 Narrativa árabe, narrativa europea
Artículo ARTICULO 2
1997 El teatro de Tawfïq al-HakÍn
Artículo ARTICULO 2
2003 Epigrafía árabe de Morón de la Frontera
Capítulo 2
2019 Mqābriyya almorávide aparecida en Cerrado de Calderón (Málaga)
Capítulo 2
2011 Los graffiti árabes del aljibe S4 situados en el subsuelo del claustro de la Catedral de Toledo
Artículo ARTICULO 2
2015 Recientes hallazgos epigráficos en Madinat al-Zahra' y nueva onomástica relacionada con la dar al-sina'a califal
Artículo ARTICULO 2
2015 Hisba y yihad en época almohade
Capítulo 2
2002 Yeserías epigrafiadas del Castillo de Santa Catalina (Jaén)
Artículo 2
1987 Inscricpión falsa a nombre de I`timad
Capítulo 1
1985 La visión del pasado en la producción literaria de Tawfiq al-Ḥakīm
Artículo ARTICULO 1
2014 La epigrafía árabe durante el periodo de taifas
Capítulo 1
2005 El Mihrab nazarí de la casa nº 2 de la calle la Gloria (Vélez-Málaga).
Artículo ARTICULO 1
1991 Qalabu-na al-masrahi ensayo sobre el teatro árabe de Tawfiq al-Hakim y su relación con ñas Dialogadas de Nayib Mahfuz
Capítulo 1
1987 Actitud de Taha Husayn con respecto a la literatura árabe
Artículo 1
2002 El "turat" y las formas literarias en la producción de Tawfiq al-Hakim
Artículo ARTICULO 1
2016 Un mensaje en la botella: escritura árabe en contexto. Un ejemplo de El Tolmo de Minateda
Artículo ARTICULO 1
1987 La temática socio-política en la producción literaria de Tawfiq Al-Harim
Artículo ARTICULO 1
2013 Los grabados históricos de la alcazaba de Badajoz en el tramo comprendido entre las puertas de Carros y del Alpéndiz
Capítulo 1
2014 Las inscripciones árabes del "mihrab" de Vélez-Málaga (provincia de Málaga)
Artículo ARTICULO 1
2022 Élites femeninas èn al-Andalus
Capítulo 1
2020 Anillos con epígrafes árabes en contextos funerarios de Pamplona
Capítulo 1
1978 Una afinidad literaria: Tawfīq al-Ḥakīm y Pirandello
Artículo ARTICULO 1
2019 La epigrafía de los reinos beréberes
Capítulo 1
2006 Epigrafías árabes de la Casa del Gigante (Ronda).
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 05-Feb-2025