Acién Almansa, Manuel Pedro

Doctor/a por la Universidad de Málaga con la tesis Ultimos años del Reino Nazari en la Serranía (1978) .

Universidad de Granada HISTORIA HISTORIA ANTIGUA Y MEDIEVAL

Historia Medieval P96

Número de publicaciones: 72 (87.5% citado)
Número de citas: 519 (0.6% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P98 415
Índice h: 13
Índice h5: 0
Promedio de citas últimos 10 años: 0.0
Promedio de citas últimos 5 años: 0.0
Edad académica: 47 años
Índice m: 0.28

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 0
2024 12
2023 57
2022 40
2021 23
2020 26
2019 31
2018 17
2017 10
2016 39
2015 30
2014 26
2013 21
2012 17
2011 10
2010 19
2009 7
2008 12
2007 11
2006 9
2005 5
2004 4
2003 9
2002 9
2001 2
2000 10
1999 19
1998 3
1997 10
1996 13
1995 8
1994 6
1993 0
1992 1
1991 1
1990 1
1989 0
1988 0
1987 0
1986 1
1985 0
1984 0
1983 0
1982 0
1981 0
1980 0
1979 0
1978 0
1977 0
1976 0
1975 0
1974 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2011 1 2
2010 1 1
2009 0 21
2008 0 19
2007 2 3
2006 1 4
2005 1 1
2004 1 11
2003 2 18
2002 0 18
2001 2 39
1999 0 40
1998 2 25
1996 3 10
1995 0 97
1994 3 8
1993 1 8
1992 4 19
1991 5 13
1990 1 5
1989 3 61
1987 5 20
1986 2 20
1984 0 9
1982 5 18
1981 4 5
1980 0 3
1979 3 3
1978 1 11
1975 2 1
1974 1 6
1976 2 0
1977 2 0
1983 1 0
1985 3 0
1988 5 0
1997 1 0
2000 1 0
2012 0 0
2013 0 0
2014 0 0
2015 0 0
2016 0 0
2017 0 0
2018 0 0
2019 0 0
2020 1 0
2021 0 0
2022 0 0
2023 0 0
2024 0 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
27 Artículo de revista 175
39 Capítulo de libro 271
6 Libro 73

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 25

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1995 Entre el feudalismo y el Islam
Libro 53
1989 Poblamiento y fortificación en el sur de Al-Andalus. La fortificación de un país de Husun
Capítulo 41
1995 La fortificación en Al-Andalus
Artículo 23
1989 Cerámica islámica arcaica del surestede al-Andalus
Artículo 18
2002 De nuevo sobre la fortificación del emirato
Capítulo 18
1999 Poblamiento indígena en Al-Andalus e indicios del primer poblamiento andalusí
Artículo 17
1982 Catálogo de las inscripciones árabes del Museo de Málaga
Libro 17
2001 La formación del tejido urbano en al-Andalus
Capítulo 17
1986 Cerámica a torno lento en Bezmiliana. Cronología, tipos y difusión
Capítulo 17
2003 Cerámicas tardorromanas y altomedievales en Málaga, Ronda y Morón
Capítulo 15
2001 La herencia del protofeudalismo visigodo frente a la imposición del estado islámico
Capítulo 15
1992 Sobre la función de los Husun en el sur de al-Andalus
Capítulo 15
1999 Los "tugur" del Reino nazarí. Ensayo de identificación
Capítulo 15
1995 La fortificación en al-Andalus
Capítulo 13
2008 Poblamiento y sociedad en el al-Andalus
Capítulo 13
2004 La epigrafía de Madinat al-Zahra
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 11
1987 Madinat al-Zahra' en el urbanismo musulmán
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 11
1998 Sobre el papel de la ideología en la caracterización de las formaciones sociales
Artículo 11
2009 Consideraciones sobre los mozárabes de al-Andalus
Artículo ARTICULO 10
1996 Cerámica y propaganda en época almohade
Artículo 9
1987 Urbanismo e industria en Baŷŷāna
Capítulo 9
1993 La cultura material de época emiral en el sur de Al-Andalus. Nuevas perspectivas
Capítulo 8
1995 Materiales e hipótesis para una interpretación del Salón de Abd al-Rahman al-Nasir
Capítulo 8
1991 La evolución de un hisn musulmán
Artículo 7
2001 Del estado caifal a los estados taifas
Capítulo 7
1984 La formación y destrucción de Al-Andalus
Capítulo 7
1978 Estelas cerámicas epigrafiadas en la Alcazaba de Málaga
Artículo ARTICULO 7
1999 La cerámica a mano de Nakur (ss. IX-X)
Artículo 7
1998 El final de los elementos feudales en al_Andalus
Capítulo 6
2008 Un posible origen de la torre residencial en al-Andalus
Capítulo 6
1974 Dos textos mudéjares de la Serranía de Ronda (1491)
Artículo 6
2009 Del fundus a la qarya. Bezmiliana
Artículo 5
1991 Recientes estudios sobre arqueología andalusí en el Sur de al-Andalus
Artículo ARTICULO 5
1981 Los mudéjares del Obispado de Málaga (1485-1501)
Capítulo 5
1998 La desarticulación de la sociedad visigoda
Capítulo 5
1990 Hornos alfareros de época califal en el yacimiento de Bezmiliana
Capítulo 5
1994 Terminología y cerámica andalusí
Artículo 5
1978 Un ejemplo de repoblación señorial: la Serranía de Villaluenga
Capítulo 4
1979 Los epígrafes en la cerámica dorada nazarí
Artículo 3
1986 La cerámica medieval del Teatro Romano de Málaga
Artículo 3
1992 Arqueología medieval en Andalucía
Capítulo 3
2006 Las torres/burūŷ en el poblamiento andalusí
Capítulo 3
2009 Fortalezas dinásticas del Marruecos medieval
Capítulo 3
1980 Inscripción conmemorativa hallada en Marmuyas
Artículo ARTICULO 3
2003 Datos arqueológicos sobre la presencia meriní en Málaga
Artículo 3
2007 La Málaga musulmana (VIII-XIII)
Libro 3
1994 Política y Arqueología ¿dependencia?
Artículo 3
1989 Informe preliminar de la intervención arqueológica efectuada en la calle Ollerías de Málaga
Artículo 2
2011 El territorio de Málaga entorno al 711
Artículo 2
1998 Los rebeldes del Tagr
Capítulo 2
2009 Organización social y administrativa política en Al-Ándalus bajo el emirato
Capítulo 2
1984 Reino de Granada
Capítulo 2
2009 El Estado
Capítulo 1
2005 El Mihrab nazarí de la casa nº 2 de la calle la Gloria (Vélez-Málaga).
Artículo ARTICULO 1
1992 Abd Al-Rahman III y la reunificación de Al-Andalus
Artículo 1
2010 La fortaleza de Amergo (Marruecos) ¿Otro ejemplo de influencia hispánica en el Magreb?
Artículo ARTICULO 1
1998 Los hammudíes, califas legítimos de Occidente en el siglo XI
Capítulo 1
1982 El Quinto de las cabalgadas
Capítulo 1
1975 La cuestión mudéjar en tierras de Málaga
Artículo 1
2006 Comercio y mercaderes en el Islam medieval
Capítulo 1
1991 Prospección arqueológica superficial en La Hoya de Archidona, Málaga
Capítulo 1
1999 La torre del homenaje de la Alcazaba de Málaga
Capítulo 1
1996 Arquitectura andalusí y arqueológica
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Feb-2025