1973 |
Los complejos microlaminares y geométricos del Epipaleolítico mediterráneo español
|
Libro
|
90 |
2008 |
Crónica de los intercambios entre los grupos humanos paleolíticos
|
Artículo
ARTICULO
|
21 |
1992 |
Abrigo de la Viña
|
Capítulo
|
18 |
1978 |
Arte Paleolítico del Mediterráneo español
|
Artículo
ARTICULO
|
17 |
2000 |
Los comienzos del Arte Paleolítico en Asturias
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
1994 |
Los santuarios exteriores en el Paleolítico cantábrico
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
1975 |
La Cueva de Les Mallaetes y los problemas del Paleolítico Superior del Mediterráneo español
|
Artículo
|
14 |
1990 |
Abrigo de La Viña
|
Capítulo
|
14 |
1984 |
Consideraciones sobre los inicios del neolítico en el Mediterráneo español
|
Artículo
|
13 |
2006 |
La Cueva de Nerja (Málaga, España) y los indicios del Solutrense en Andalucía
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
1989 |
Cuevas de la Lluera
|
Capítulo
|
12 |
1981 |
Investigaciones en la cuenca media del Nalón, Asturias (España)
|
Artículo
|
12 |
2004 |
L' art pariétal et la séquence archéologique paléolithique de la grotte de Llonín (Peñamellera Alta, Asturies, Espagne)
|
Artículo
|
12 |
1971 |
La cueva de la Cocina: ensayo de cronología del Epipaleolítico
|
Libro
|
11 |
2005 |
Los grabados exteriores de Santo Adriano (Tuñón. Santo Adriano.Asturias)
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
1999 |
Abrigo de la Viña
|
Capítulo
|
9 |
1995 |
Abrigo de la Viña
|
Capítulo
|
9 |
1987 |
Una escena de vareo en la Sarga (Alcoy)
|
Artículo
|
9 |
1992 |
La cueva del LLonín (Llonín, Peñamellera Alta)
|
Capítulo
|
9 |
2003 |
La cueva de El Sidrón (Borines, Piloña, Asturias)
Rasilla Vives, Marco de la
Torres Pérez-Hidalgo, Trinidad de
Cuezva Robleño, Soledad
Fortea Pérez, Francisco Javier
Cañaveras, Juan Carlos
Sánchez Moral, Sergio
Rosas, A.
Soler Javaloyes, Vicente
Ortiz Menéndez, José Eugenio
Badal, Ernestina
Altuna Etxabe, Jesús
Castro, J.
Alonso, J.
Martínez, E.
Julià Brugués, Ramon
|
Artículo
|
8 |
1987 |
La industria lítica tallada del Neolítico antiguo en la vertiente mediterránea de la Península Ibérica
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
1968 |
Nuevas pinturas rupestres esquemáticas en la provincia de Córdoba
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
1995 |
La cueva de Llonín (Llonín, Peñamellera Alta)
|
Capítulo
|
7 |
1990 |
Cuevas de La LLuera
|
Capítulo
|
7 |
1983 |
Perfiles recortados del Nalón medio (Asturias)
|
Capítulo
|
6 |
1986 |
El paleolítico superior y epipaleolítico en Andalucía
|
Capítulo
|
6 |
1985 |
El Paleolítico y Epipaleolítico en la región central del mediterráneo peninsular
|
Capítulo
|
6 |
1970 |
Grabados rupestres esquemáticos en la provincia de Jaén
|
Artículo
|
6 |
1974 |
Algunas aportaciones a los problemas del arte levantino
|
Artículo
|
6 |
2007 |
39 edades 14C AMS para el arte paleolítico rupestre en Asturias
|
Capítulo
|
5 |
1972 |
La Cueva del Toro
|
Artículo
|
5 |
2008 |
Echanges culturels entre groupes humains paléolithiques entre 20.000 et 12.000 BP
|
Artículo
|
4 |
1999 |
La cueva de LLonín (LLonín, Peñamellera Alta)
|
Capítulo
|
4 |
2007 |
Caracterización del relleno sedimentario de la Galería del Osario (cueva de el Sidrón, Asturias, España)
|
Capítulo
|
4 |
2010 |
Licnología paleolítica
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1975 |
Tipología, hábitat y cronología relativa del Estany Gran de Almenara
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2005 |
Restos neandertales de la Cueva de El Sidrón
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2000 |
l'Art Rupestre paleolític cantàbric
|
Artículo
|
3 |
1993 |
La Cueva de la Peña de Candamo (Asturias)
|
Capítulo
|
3 |
1974 |
Las pinturas rupestres de la cueva del Peliciego o de los Morceguillos (Jumilla, Murcia)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1995 |
Santo Adriano
|
Capítulo
|
3 |
1982 |
Nuevos datos sobre la edad del Solutrense y Magdaleniense medio cantábrico
|
Artículo
|
3 |
1995 |
Covaciella
|
Capítulo
|
3 |
2011 |
La imagen de los neandertales a la luz de los últimos descubrimientos
Rosas González, Antonio
García Tabernero, Antonio
Estalrrich, Almudena
García Vargas, Samuel
Bastir, Markus
Lalueza Fox, Carles
Huguet Pàmies, Rosa
Peña Melián, Ángel
Santamaría Álvarez, David
Rasilla Vives, Marco de la
Fortea Pérez, Francisco Javier
|
Capítulo
|
2 |
1963 |
Niveles arqueológicos del valle del Guadalquivir
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2008 |
Los grabados exteriores de la cuenca media del Nalón
|
Capítulo
|
2 |
1989 |
Neue Untersuchungen in den Flusstälern des Nalón und des Sella (Asturien)
|
Artículo
|
2 |
2010 |
Los grabados parietales paleolíticos del Abrigo de Cueto de la Mina (Posada de Llanes, Asturias)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1995 |
El Bosque
|
Capítulo
|
2 |
1963 |
Investigaciones prehistóricas
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2005 |
El Paleolítico Superior Mediterráneo Ibérico
|
Capítulo
|
2 |
1990 |
El arte paleolítico en Asturias
|
Capítulo
|
2 |
2008 |
Solutrense y Magdaleniense en Asturias
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
La cueva del Sidrón, Borines (Piloña)
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
La Cueva de Llonín (Llonín, Peñamellera Alta). Campañas de 1999 a 2002
|
Capítulo
|
1 |
1993 |
La situación actual
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
Cuevas de Covaciella y El Bosque (Cabrales)
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
La cueva de El Sidrón (Borines, Piloña, Asturias)
Fortea Pérez, Francisco Javier
Rasilla Vives, Marco de la
Martínez García, Enrique
Sánchez Moral, Sergio
Cañaveras, Juan Carlos
Cuezva Robleño, Soledad
Rosas González, Antonio
Soler Javaloyes, Vicente
Julià Brugués, Ramon
Torres Pérez-Hidalgo, Trinidad de
Ortiz Menéndez, José Eugenio
Castro Almazán, Julio A.
Badal, Ernestina
Altuna Etxabe, Jesús
Alonso Peña, Jesús
|
Capítulo
|
1 |
2008 |
El Paleolítico Superior antiguo en Asturias y su contexto
|
Capítulo
|
1 |
1970 |
La cueva de La Palica, Serrón (Antas)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2008 |
Las cuevas de Covaciella y El Bosque
|
Capítulo
|
1 |
1993 |
Documentación, investigación, publicación y conservación
|
Capítulo
|
1 |
1990 |
Proyecto de investigación integrada Nalón Medio
|
Capítulo
|
1 |
2002 |
Pinceles, plumas y gradinas
|
Capítulo
|
1 |
1984 |
Scripta Praehistorica Francisco Jordá oblata
|
Libro
|
1 |
1993 |
La Cueva de Candamo después de 1980
|
Capítulo
|
1 |