1988 |
El Neolític valencià
|
Libro
|
32 |
2002 |
Poblamiento y procesos culturales en la península ibérica del VII al V milenio A. C.
|
Artículo
|
22 |
2009 |
El Mesolítico geométrico de tipo "cocina" en el País Valenciano
|
Capítulo
|
20 |
2000 |
El arte rupestre de la fachada mediterránea
|
Artículo
ARTICULO
|
18 |
1984 |
Consideraciones sobre los inicios del neolítico en el Mediterráneo español
|
Artículo
|
13 |
1997 |
Epipaleolíticos y neolíticos
|
Artículo
|
13 |
1987 |
El Neolític valencià
|
Libro
|
13 |
2002 |
La decoració de les ceràmiques neolítiques y la seua relació amb les pintures rupestres dels abrics de La Sarga
|
Capítulo
|
13 |
2008 |
Cuevas, poblados y santuarios neolíticos
|
Capítulo
|
11 |
1997 |
Sobre el final de la Cultura del Bronce Valenciano
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2006 |
Cultura material y arte rupestre esquemático en el País Valenciano, Aragón y Cataluña
|
Capítulo
|
9 |
1983 |
El nacimiento de la agricultura en el País Valenciano
|
Libro
|
9 |
1981 |
La Cova Santa (Vallada, Valencia)
|
Artículo
|
9 |
1992 |
El País Valenciano de la aparición del Neolítico al horizonte Campaniforme
|
Capítulo
|
9 |
1983 |
La Muntanya Assolada (Alzira, Valencia)
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
1983 |
El naixement de l'agricultura en el País Valencià
|
Libro
|
8 |
1987 |
La industria lítica tallada del Neolítico antiguo en la vertiente mediterránea de la Península Ibérica
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
1988 |
Vaso neolítico procedente de la Cueva del Niño. Ayna (Albacete)
|
Capítulo
|
7 |
1983 |
Cova de l'or (Beniarres, Alicante). Campañas de excavación 1975-1979
|
Artículo
|
7 |
2004 |
Los poblados de la cultura del Bronce valenciano
|
Capítulo
|
7 |
2011 |
La Cova de l'Or (Beniarrés, Alicante)
|
Artículo
|
6 |
1977 |
Cova de l'Or (Beniarrés, Alicante)
|
Libro
|
6 |
1992 |
La Edad del Bronce en el País Valenciano
|
Capítulo
|
6 |
1985 |
Los estudios sobre el Neolítico en el País Valenciano y áreas próximas
|
Capítulo
|
6 |
1983 |
La Ereta del Pedregal (Navarrés, Valencia) y los inicios de la Edad del Bronce
|
Capítulo
|
5 |
2018 |
Las decoraciones figurativas y simbólicas de las cerámicas del Neolítico Antiguo en las comarcas meridionales valencianas
|
Capítulo
|
4 |
1978 |
Perlas de aletas y glóbulos del Cau del Raboser (Carcaixent, Valencia)
|
Artículo
|
4 |
2012 |
From agricultural to pastoral use
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2001 |
Los poblados coronan las montañas
|
Capítulo
|
4 |
2001 |
Los tubos de hueso de la Cova de L'Or (Beniarrés, Alicante)
|
Artículo
|
4 |
2009 |
Una forma singular de las cerámicas neolíticas de la Cova de l'Or (Beniarrés, Alicante)
|
Capítulo
|
4 |
2000 |
Dualitat cultural i territorial en el Neolític valenciá
|
Capítulo
|
4 |
2019 |
New Approaches to the Neolithic Transition
|
Capítulo
|
3 |
2004 |
La Edad del Bronce en el País Valenciano
|
Capítulo
|
3 |
2014 |
Los primeros agricultores neolíticos mediterráneos
|
Capítulo
|
3 |
2014 |
Los últimos cazadores-recolectores en Cueva de la Cocina
García Puchol, Oreto
Juan Cabanilles, Joaquim
McClure, Sarah B.
Pascual Benito, Josep Lluís
Martí Oliver, Bernat
Pérez Ripoll, Manuel
Bernabeu Aubán, Joan
Pardo Gordó, Salvador
Molina Balaguer, Lluís
Carrión Marco, Yolanda
Diez Castillo, Agustín
|
Capítulo
|
3 |
2012 |
Redes y expansión del neolítico en la Península Ibérica
|
Artículo
|
3 |
1980 |
El sector J. la excavación
|
Capítulo
|
3 |
1995 |
La Muntalaya Assolada de Alzira y las necrópolis de la cultura del Bronce Valenciano
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2000 |
Arqueología i Museus
|
Artículo
|
2 |
1988 |
La cultura del Bronce valenciano y la Muntanya Assolada de Alzira
|
Artículo
|
2 |
2003 |
El Arte rupestre levantino y la imagen del modo de vida cazador
|
Capítulo
|
2 |
1997 |
Les estampes de l'antiguitat en les Observacions d'A.J. Cavanilles
|
Artículo
|
2 |
1978 |
El Neolítico de la Península Ibérica
|
Artículo
|
2 |
1984 |
Paleolític i epipaleolític
|
Libro
|
2 |
2012 |
La vida doméstica en el Neolítico peninsular
|
Capítulo
|
2 |
1999 |
La Ribera del Xúquer a l'Edat del Bronze
|
Capítulo
|
2 |
1995 |
Museo de Prehistoria "Domingo Fletcher Valls"
|
Libro
|
2 |
1983 |
Ereta del Pedregal (Navarres, Valencia)
|
Artículo
|
2 |
1980 |
Consideraciones finales
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
Región central del Mediterráneo
|
Capítulo
|
2 |
2009 |
Malformación congénita cervical en una mujer de la edad del bronce procedente de la Muntanya Assolada (Alzira, Valencia)
|
Capítulo
|
1 |
1977 |
El poblamiento del bajo Palancia en época ibérica
|
Artículo
|
1 |
1981 |
Cova de l'Or (Beniarres, Alicante)
|
Libro
|
1 |
2000 |
Cova de l'Or (Beniarrés)
|
Capítulo
|
1 |
1995 |
Los poblados de la cultura del Bronce valenciano
|
Capítulo
|
1 |
1990 |
Materiales neolíticos procedentes de Lorca (Murcia) en el Museo de Prehistoria de Valencia
|
Capítulo
|
1 |
1997 |
Del epipaleolítico a la edad del bronce en el País Valenciano
|
Capítulo
|
1 |
1996 |
Los pueblos capsienses y el arte ruspestre de la España Oriental en la obra de H. Obermaier
|
Capítulo
|
1 |