2014 |
La Anunciación
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2009 |
Las sirenas
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2012 |
La producción textil en al-Andalus
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2011 |
Los conejos y las liebres
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2015 |
Dolor y lamento por la muerte de Cristo
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2014 |
Púrpura. Materialidad y simbolismo en la Edad Media
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2010 |
La crucifixión
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2012 |
La Psicostasis
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2013 |
La Virgen de la Leche
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2012 |
La epifanía
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2013 |
Acerca de unos retazos de tejido de lino procedentes del vicus romano de Puente Castro (León, España)
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2018 |
La ascensión de Alejandro Magno
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2001 |
Los tejidos coptos en las colecciones españolas
|
Libro
|
4 |
2017 |
Enganalamiento textil en la pintura gótica hispana
|
Capítulo
|
3 |
2008 |
La colección de tejidos coptos del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias "González Martí" de Valencia
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2019 |
Mujer y actividad textil en la Antigüedad Tardía y la Edad Media temprana
|
Capítulo
|
3 |
2017 |
La seda en la antigüedad tardía y Al-Andalús
|
Capítulo
|
3 |
2017 |
Los textiles como objetos de lujo y de intercambio
|
Capítulo
|
3 |
2009 |
Los depósitos de arte del Servicio de Recuperación Artística en Madrid
|
Capítulo
|
3 |
2020 |
El toque de lo sagrado
|
Capítulo
|
2 |
1988 |
Dos alabastros ingleses inéditos en el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid
|
Artículo
|
2 |
2010 |
Los santos caballeros
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2003 |
El arte textil en la Antigüedad y la Alta Edad Media
|
Capítulo
|
2 |
2011 |
El descendimiento de la cruz
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2002 |
Tejidos coptos del Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid. II
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2000 |
Las gárgolas de la torre de la Iglesia de Colmenar Viejo
|
Artículo
|
1 |
1993 |
Las representaciones ecuestres en los tejidos coptos
|
Artículo
|
1 |
2018 |
The colour purple in Late Antiquity textiles: application in Spanish fabric collections
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
La imagen de la liebre en los tejidos de la antigüedad tardía del valle del Nilo
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2016 |
Los tejidos coptos del MAN
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2001 |
Tejidos coptos del Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid. I
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2019 |
Tejiendo el muro
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
Diseños y motivos decorativos en la indumentaria del primer milenio
|
Artículo
|
1 |
1997 |
Las cucharas con tipología de nadadora como fuente de inspiración en la decoración textil copta
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1999 |
Los tejidos coptos del Museo Arqueológico Nacional
|
Artículo
|
1 |
2020 |
Indumentaria y actividad textil femenina en los siglos del románico
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
Coleccionismo de tejidos coptos en España: de los coleccionistas a los museos
|
Capítulo
|
1 |
2023 |
Trabajo textil femenino en la edad media
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2014 |
Investigaciones de tejidos coptos en las colecciones españolas
|
Capítulo
|
1 |
2022 |
Materialidad de los tejidos medievales de San Isidoro de León
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2012 |
Un proyecto de innovación docente para mejorar la docencia de la iconografía medieval
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
Origen y difusión de tejidos ricos en los territorios cristianos ibéricos en la Edad Media
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |