Morros Mestres, Bienvenido

Doctor/a por la Universitat Autònoma de Barcelona con la tesis Garcilaso de la Vega en las polémicas literarias del Siglo XVI (1991) .

Universitat Autònoma de Barcelona FILOLOGÍA HISPÁNICA FILOLOGÍAS

Literatura Española P89

Número de publicaciones: 122 (45.1% citado)
Número de citas: 139 (18.0% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P93 122
Índice h: 5
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.3
Promedio de citas últimos 5 años: 0.2
Edad académica: 34 años
Índice m: 0.15

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 0
2024 6
2023 7
2022 10
2021 12
2020 12
2019 18
2018 3
2017 2
2016 11
2015 8
2014 4
2013 18
2012 1
2011 9
2010 10
2009 4
2008 0
2007 0
2006 0
2005 3
2004 0
2003 0
2002 1
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 1 1
2020 2 2
2019 0 1
2018 2 3
2017 1 1
2015 2 1
2014 0 3
2013 0 10
2010 0 12
2009 0 12
2008 2 17
2007 2 3
2005 1 13
2004 2 7
2003 7 8
2002 5 2
2001 7 11
2000 9 3
1999 6 1
1998 1 14
1997 7 5
1992 9 2
1990 7 2
1988 7 4
1987 1 1
1989 1 0
1991 8 0
1993 5 0
1994 3 0
1995 1 0
1996 3 0
2006 5 0
2011 2 0
2012 4 0
2016 2 0
2021 2 0
2023 2 0
2024 2 0
2025 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
95 Artículo de revista 97
18 Capítulo de libro 20
9 Libro 22

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 2

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1998 Las polémicas literarias en la España del siglo XVI: a propósito de Fernando de Herrera y Garcilaso de la Vega
Libro 12
2013 La moralización del «Leandro» de Boscán
Artículo ARTICULO 8
2009 La muerte de Isabel Freyre y el amor napolitano de Garcilaso
Artículo 8
2010 El tema de Acteón en algunas literaturas europeas
Libro 6
2008 Fuentes, fechas, orden y sentido del libro I de las Obras de Boscán
Artículo ARTICULO 6
2010 Areúsa en "La Celestina"
Artículo ARTICULO 5
1997 Las fuentes y su uso en las "Anotaciones a Garcilaso"
Capítulo 5
2009 Melancolía y amor hereos en "La Celestina"
Artículo ARTICULO 4
1988 Los problemas ecdóticos del Baladro del sabio Merlín
Capítulo 4
2001 Concepto y simbolismo en la poesía del "Cancionero General"
Artículo ARTICULO 4
2008 Vida y poesía de Boscán y Garcilaso. A propósito del gran Duque de Alba
Artículo ARTICULO 4
2004 Amadís y don Quijote
Artículo 4
2005 El "Canzoniere" de Boscán (Libro II, Barcelona, 1543)
Artículo ARTICULO 4
2008 Garcilaso y Propercio
Artículo ARTICULO 3
2000 La canción IV de Garcilaso como infierno de amor
Artículo ARTICULO 3
2005 Oriana y Melibea
Artículo ARTICULO 3
2003 El brocense en los textos de Juan de Mena y de Garcilaso de la Vega
Capítulo 3
2005 Otra lectura del "Quijote"
Libro 3
2005 Manrique y Petrarca
Artículo 3
2014 Interpretación y sentido de unos versos de Ovidio. A propósito del suicidio por amor y de ecdótica
Artículo ARTICULO 2
1990 Problemas de Garcilaso
Capítulo 2
2003 El episodio de doña Garoza a través de sus fábulas (Libro de buen amor, 1332-1507)
Artículo 2
2008 Albanio como Don Fernando de Toledo en la égloga II de Garcilaso
Artículo ARTICULO 2
1998 La enfermedad de amor y la rabia en el primer Lope
Artículo 2
2001 Ovidio y la tradición médica en El perro del hortelano
Artículo ARTICULO 2
2003 La liturgia en el "Libro de Buen Amor"
Artículo 2
2001 Sentido y fuentes de la canción de Bocángel Al caso de Apeles en La lira de las musas
Artículo ARTICULO 2
2007 La mitología en el Barroco
Artículo ARTICULO 2
2018 Erotismo, cuerpo humano y fecundidad en el Romancero Gitano de Lorca
Artículo ARTICULO 2
2001 El género en La Dorotea y la imitación de La Celestina
Capítulo 2
2007 Boscán, el Duque de Alba y el villancico a don Luis de la Cueva
Artículo ARTICULO 1
2002 Las glosas a la "Alexandreis" en el "Libro de Alexandre"
Artículo ARTICULO 1
2010 Petrarca y el Almirante de Castilla
Artículo ARTICULO 1
2003 La comedia elegíaca y el Libro de Buen Amor
Artículo 1
2013 «Diré amargamente cómo te amo»: el deseo prohibido de Luis Cernuda por Serafín Fernández Ferro
Artículo 1
2018 La elegía I de Garcilaso en el entorno napolitano
Capítulo 1
2004 Las fuentes del Libro de buen amor
Capítulo 1
2022 Filiación y cronología de algunas variantes de El Buscón de Quevedo
Artículo ARTICULO 1
1999 La difusión de un diagnóstico de amor desde la antigüedad a la época moderna
Artículo 1
2017 Enrique Gil y Byron
Artículo ARTICULO 1
2013 El Orfeo homosexual en "Los placeres prohibidos", de Luis Cernuda
Artículo 1
1992 Problemas del Cantar de Mío Cid
Capítulo 1
2001 Fortuna del motiu de la declaració d'amor amb l'espill (Tirant lo Blanc, caps. 126-127)
Artículo ARTICULO 1
2020 Problemas textuales en la poesía de Jorge Manrique
Artículo ARTICULO 1
2014 La muerte de Orfeo en un poema de "Los placeres prohibidos" de Luis Cernuda
Artículo ARTICULO 1
2008 El personaje de María Sudre en La familia de León Roch de Galdós
Artículo ARTICULO 1
2008 Gómez Manrique y Petrarca
Artículo ARTICULO 1
2002 Dos fábulas esópicas del Libro del Buen Amor
Artículo 1
1987 Fernando de Herrera, Giulio Camillo Delminio y Elías Vineto
Artículo 1
2020 Una nueva fuente del soneto de Góngora "Mientras por competir con tu cabello"
Artículo OTRO 1
2019 Las dos vidas de Juan Boscán Almogáver. Esbozo para una biografía de un precursor
Artículo OTRO 1
1992 Garcilaso en las polémicas literarias del siglo XVI
Libro 1
2004 Idea de la lírica en las Anotaciones a Garcilaso de Fernándo de Herrera
Capítulo 1
2004 Las horas canónicas en "El libro de buen amor"
Artículo 1
2015 Para la edición y estudio de un romance de Quevedo
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Feb-2025