2005 |
Temperate and semi-arid tufas in the Pleistocene to Recent fluvial barrage system in the Mediterranean area: The Ruidera Lakes Natural Park (Central Spain)
|
Artículo
|
10 |
2004 |
Durability estimation of porous building stones from pore structure and strength
|
Artículo
|
9 |
2014 |
Cabeza Pardo. Análisis instrumental de materiales de construcción de barro del yacimiento argárico
|
Capítulo
|
8 |
2002 |
La piedra de Novelda
|
Artículo
|
6 |
1987 |
Evolución geomorfológica de las Lagunas de Ruidera (Albacete-Ciudad Real)
|
Artículo
|
6 |
2003 |
Influence of surface roughness on color changes in building stones
|
Artículo
|
5 |
1990 |
Datación Radiogénica (U-234/U-238, y Th-230/U-234) de sistemas travertínicos del Alto Tajo (Guadalajara).
|
Artículo
|
5 |
1989 |
Sedimentología de los complejos lacustres de la Cuenca de Madrid
|
Artículo
|
4 |
2008 |
Sistemas travertínicos de Alhama de Almería
|
Artículo
|
2 |
2005 |
Las calizas microcristalinas como material de construcción
|
Artículo
|
2 |
2016 |
Estudio de canteras históricas de Ferriol.
|
Capítulo
|
2 |
2001 |
Los Palacios Civiles de la calle Gravina de Alicante
|
Artículo
|
2 |
2016 |
Architecture of Pleistocene fluvial tufa systems associated with waterfalls
|
Artículo
|
2 |
1986 |
Sedimentación carbonática actual y paraactual en las Lagunas de Ruidera
|
Artículo
|
2 |
1980 |
Carbonatos biogénicos actuales de la cuencia del río Dulce (provincia de Guadalajara)
|
Artículo
|
2 |
1981 |
Características geológicas del yacimiento de los valles de Fuentidueña (Segovia)
|
Artículo
|
1 |
1992 |
Génesis actual de carbonatos fluviales en el alto valle del río Tajo (prov. de Guadalajara)
|
Capítulo
|
1 |
1997 |
Geología y Geomorfología
|
Capítulo
|
1 |
1997 |
Tipología y génesis de depósitos tobáceos fluvio-lacustres
|
Artículo
|
1 |
2003 |
Les roques ornamentals del sud del País Valencià
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
Intervención para la puesta en valor de "El Molón" (Camporrobles, Valencia)
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
Una polémica sobre la génesis del yeso del Cerro de los Ángeles (Madrid) en el siglo XX (1916-1918)
|
Capítulo
|
1 |
1977 |
Facies oncolíticas en medio continental
|
Artículo
|
1 |
2012 |
Bioturbación en lagunas salinas (Lillo, Toledo)
|
Artículo
|
1 |
2000 |
Acumulaciones tobáceas holocenas en la Sierra de Alcaraz (Albacete, España)
|
Artículo
|
1 |
1977 |
Contribución al conocimiento de la mineralogía del yacimiento de sales de Villarrubia de Santiago (Toledo)
|
Artículo
|
1 |
2002 |
Estudio preliminar de los sedimentos recientes de las lagunas de Villafáfila (Zamora)
|
Artículo
|
1 |
1986 |
La Unidad Salina (Mioceno) en el área de Madrid. Características petrológicas y mineralógicas
|
Artículo
|
1 |
2013 |
Precipitación de sales en una laguna sulfatada magnésico-sódica (La Mancha, España):
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
1 |
2000 |
Petrology of a barrage tufa system (Pleistocene to recent) in the Ruidera Lakes Natural Park (Central Spain)
|
Artículo
|
1 |
1991 |
El Cañón del Júcar en la Manchuela
|
Capítulo
|
1 |
1979 |
Las sales sódicas calcosódicas y magnésicas de la cuenca del Tajo
|
Libro
|
1 |
1997 |
El sistema de represas tobáceas poco evolucionadas del ríó Arquillo (Alcaraz-Albacete)
|
Artículo
|
1 |
1987 |
Formaciones travertínicas y tobáceas en el valle del Tajo (sector Cifuentes-Trillo): estudio geomorfológico, petrológico y sedimentológico.
|
Artículo
|
1 |
2015 |
Anexo. Avance sobre el estudio analítico de tres fragmentos de estatuaria ibérica procedente de Caudete (Albacete)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1997 |
Las lagunas de ruidera
|
Capítulo
|
1 |
2008 |
Óxidos de Hierro y Manganeso en Travertinos de Alhama de Almería
|
Artículo
|
1 |
2016 |
Karst
Andreu Rodes, José Miguel
Calaforra Chordi, José María
Cañaveras, Juan Carlos
Cuezva Robleño, Soledad
Durán Valsero, Juan José
Garay Martín, Policarp
García del Cura, María Ángeles
Fernández-Cortés, Ángel
Gázquez, Fernando
Ordóñez Delgado, Salvador
Sánchez Moral, Sergio
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2011 |
Análisis instrumental del recubrimiento de las paredes internas de dos estructuras negativas de tipo silo de la ocupación neolítica postcardial de Benàmer
|
Capítulo
|
1 |