1989 |
Historia de la literatura murciana
|
Libro
|
17 |
1983 |
Teatro de Lope de Vega y lírica tradicional
|
Libro
|
13 |
2003 |
La tradición áurea
|
Libro
|
12 |
1987 |
Poesía
|
Libro
|
9 |
1981 |
El teatro de Miguel Hernández
|
Libro
|
8 |
2012 |
La novela política
|
Libro
|
8 |
1988 |
Panorama crítico de la Generación del 27
|
Libro
|
7 |
1985 |
Rubén Darío en la métrica española y otros ensayos
|
Libro
|
7 |
2005 |
Poetas y narradores
|
Libro
|
6 |
2001 |
La poesía de vanguardia
|
Libro
|
5 |
1993 |
La Edad Media y la novela actual
|
Artículo
|
5 |
2004 |
Las vanguardias y la Generación del 27
|
Libro
|
5 |
1988 |
Poesía de senectud
|
Libro
|
4 |
1995 |
El "descubrimiento" de la poesía de Lope (1920-1936)
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1985 |
El teatro de Miguel Hernández
|
Libro
|
3 |
1973 |
La métrica de los poetas del 27
|
Libro
|
3 |
2016 |
Miguel Hernández y la poesía de Lope (1935-1936)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1979 |
Gabriel Miró y los poetas del 27
|
Capítulo
|
3 |
2002 |
José de Ciria y Escalante y la revista "Reflector" en la primera vanguardia
|
Artículo
|
3 |
2005 |
Poesía y mito
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2009 |
Los poetas del 27, clásicos y modernos
|
Libro
|
3 |
1989 |
Teatro clásico y canción tradicional
|
Artículo
|
3 |
2000 |
Polo de Medina, poeta del Barroco
|
Libro
|
3 |
1993 |
Jorge Guillén, el poeta y nuestro mundo
|
Libro
|
3 |
2007 |
Las traducciones del 27
|
Libro
|
3 |
1997 |
Vitalismo y sensibilidad de Rubén Darío
|
Artículo
|
2 |
2000 |
Valvuena Prat y los poetas de su generación
|
Artículo
|
2 |
2001 |
Violencia y frustración en Federico García Lorca
|
Capítulo
|
2 |
2015 |
Teresa de Jesús
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2001 |
El Poema de Mío Cid y su proyección artística posterior (ficción e imagen)
|
Artículo
|
2 |
2007 |
Tomás Navarro Tomás, de la Fonética Experimental a la Métrica Española
|
Artículo
OTRO
|
2 |
2011 |
Humor en la poesía del 27
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1995 |
San Juan de la Cruz y la poesía contemporánea
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1982 |
El "Libro de las armas" de don Juan Manuel
|
Capítulo
|
2 |
2009 |
Pedro Antonio de Alarcón y la Guerra de la Independencia: historia y ficción
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2014 |
Felipe IV
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2013 |
Jorge Guillén y la literatura clásica
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2016 |
Los poetas del 27
|
Libro
|
2 |
1983 |
Azorín, Miró y la novela lírica
|
Artículo
|
2 |
1980 |
Eliodoro Puche
|
Libro
|
2 |
1987 |
Poesía y novela en Clarín
|
Capítulo
|
2 |
1988 |
Poseía naturalista
|
Capítulo
|
2 |
2005 |
Jacinto Benavente en el teatro español
|
Libro
|
2 |
1982 |
De Don Juan Manuel a Jorge Guillén
|
Libro
|
2 |
1988 |
Monarquía y mito en la España del Siglo de Oro
|
Capítulo
|
2 |
1991 |
La Universidad de Murcia en la historia: 75 aniversario de la IV fundación
|
Libro
|
2 |
2016 |
Territorio y paisaje de Levante en Azorín y Miró
|
Capítulo
|
2 |
1973 |
Don Juan Manuel y el Reino de Murcia
|
Artículo
|
2 |
2000 |
Rafael Morales
|
Artículo
|
2 |
1993 |
La escritura poética del teatro hernandiano: los jalones de una vocación dramática
|
Capítulo
|
1 |
2023 |
Luis Buñuel en la primera vanguardia (1922-1923)
|
Artículo
|
1 |
1979 |
Revistas murcianas relacionadas con la generación del 27
|
Libro
|
1 |
1999 |
Narraciones y leyendas en la obra historiográfica de Alfonso X el Sabio
|
Artículo
|
1 |
2004 |
Del camino de humo
|
Capítulo
|
1 |
2001 |
"Cansera" de Vicente Medina
|
Artículo
|
1 |
2001 |
Rafael Alberti
|
Artículo
|
1 |
2021 |
Azorín, entre los clásicos y con los modernos.
|
Libro
|
1 |
2004 |
La narrativa breve en el "Suplemento literario de La Verdad, Verso y Prosa y Sudeste"
|
Artículo
|
1 |
2004 |
Miguel Hernández en la estética de las vanguardias y el 27
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
Rubén Darío en 1910
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1988 |
Federíco García Lorca
|
Artículo
|
1 |
2012 |
Enrique Fuster, Conde de Roche
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2005 |
El cervantismo de "Cantos de vida y esperanza"
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1976 |
Literatura española
|
Libro
|
1 |
2010 |
Miguel Hernández en la memoria fértil de Carmen Conde
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1994 |
Antología poética
|
Libro
|
1 |
1986 |
La condición de autor literario en Alfonso X el Sabio
|
Artículo
|
1 |
2000 |
La poesía de Ramírez Pagán y la muerte de Carlos V
|
Artículo
|
1 |
1977 |
Vicente Aleixandre, poeta de la consumación
|
Artículo
|
1 |
2005 |
Los poemas del "Quijote" y los " comentarios" de Clemencín
|
Artículo
|
1 |
2020 |
Pedro Soler y Murcia
|
Artículo
|
1 |
2006 |
La Gazeta de Murcia (1706)
|
Capítulo
|
1 |
1992 |
El teatro social de Miguel Hernández
|
Artículo
|
1 |
2011 |
Permanencia de un clásico contemporáneo
|
Capítulo
|
1 |
1999 |
Poesía del 98 y compromiso
|
Capítulo
|
1 |
2004 |
Más sobre la recepción de Lope de Vega en el siglo XX
|
Capítulo
|
1 |
1998 |
Azorín y la España del 98
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
El último Miguel Hernández
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1998 |
Federico García Lorca: episodios de violencia y frustración
|
Libro
|
1 |
1980 |
De palicos y cañicas a cajines y albares prosas y versos escogidos
|
Libro
|
1 |
2004 |
Cincuentenario de la revista Monteagudo (1953-2003)
|
Artículo
|
1 |
2010 |
Miguel Hernández (entre Calderón y Lope)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2016 |
Carmen Conde, Antonio Oliver y sus colaboraciones en la Revista de Avance (La Habana, 1927-1930)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1991 |
Juan Ramón Jiménez y la "joven literatura" de los años veinte
|
Capítulo
|
1 |
1979 |
Jorge Manrique o la serenidad ante la muerte
|
Artículo
|
1 |
2017 |
Miguel Hernández
|
Libro
|
1 |
2009 |
Antonio Crespo, periodista y escritor.
|
Artículo
|
1 |
2008 |
Carmen Conde, "poeta en Nueva York"
|
Artículo
|
1 |
2019 |
Una vocación nunca renunciada: Carmen Conde y el teatro
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1982 |
Selgas y la variación del gusto literario
|
Artículo
|
1 |
2008 |
Tomás Navarro Tomás, maestro de la filología española
|
Artículo
|
1 |
1976 |
Salvador Jacinto Polo de Medina (1603-1676)
|
Libro
|
1 |
2006 |
Literatura española de terror
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1998 |
Gerardo Diego ante Gustavo Adolfo Bécquer
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2023 |
Lecturas del Quijote
|
Artículo
|
1 |
1992 |
Alfonso X el Sabio y la enseñanza medieval en Murcia
|
Artículo
|
1 |
1984 |
Saavedra Fajardo en el Anfiteatro de Felipe el Grande
|
Artículo
|
1 |
2007 |
La Guerra de la Independencia en la literatura española
|
Artículo
|
1 |
2009 |
Carmen Conde y la historia de un libro
|
Artículo
|
1 |
1983 |
La imprenta y los impresores en la Murcia del XVIII
|
Capítulo
|
1 |
1995 |
Cervantes poeta y su recepción por los poetas de nuestro siglo
|
Artículo
|
1 |
2016 |
Azorín, Saavedra Fajardo y la Gran Guerra (1914-1918)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1997 |
Raimundo de los Reyes y la Generación del 27
|
Artículo
|
1 |
1999 |
Miró, Guillén, Guerrero (entorno a unas cartas con Levante de fondo)
|
Capítulo
|
1 |
2004 |
Mariano Baquero Goyanes, la plenitud de una obra crítica
|
Artículo
|
1 |
2009 |
Miguel Hernández y el teatro áureo
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1992 |
"El rayo que no cesa" de Miguel Hernández
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
Biblia y mito en Carmen Conde
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
Miguel Hernández: vocación poética de una tragedia española
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2018 |
El último Miguel Hernández
|
Capítulo
|
1 |
1989 |
Emilio Prados
|
Artículo
|
1 |
2010 |
Didáctica del texto literario
|
Libro
|
1 |
1997 |
Nuevos textos vanguardistas de Eliodoro Puche
|
Artículo
|
1 |
1993 |
Los poetas del 27 como críticos literarios
|
Artículo
|
1 |
2013 |
Diego Clemencín, su "Gramática" y el "Quijote"
|
Artículo
|
1 |
2000 |
Vicente Medina, ¿poeta dialectal?
|
Artículo
|
1 |
1996 |
La poesía desarraigada de David Pujante
|
Artículo
|
1 |
2008 |
Carmen Conde, dedicatorias a Amanda
|
Capítulo
|
1 |
1997 |
Unamuno ante la poesía y los poetas modeernistas
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
Una égloga fúnebre olvidada de Diego Clemencín (1784)
|
Artículo
|
1 |
2003 |
Blancas coge Lucinda
|
Capítulo
|
1 |
1981 |
Denominación y títulos de Don Juan Manuel
|
Artículo
|
1 |
2014 |
Juan Ramón Jiménez y dos jóvenes discípulas: Ernestina de Champourcín y Carmen Conde
|
Capítulo
|
1 |
1995 |
José Bergamín, poeta de senectud
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
Nicolás Ortega Pagán, periodista, archivero, historiador.
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2008 |
San Francisco Javier en la literatura española. Notas al libro de P. Elizalde medio siglo después
|
Capítulo
|
1 |
2001 |
Miguel Hernández, lector y discípulo de Quevedo
|
Artículo
|
1 |
1999 |
Poesía y concepto de la poesía en Eloy Sánchez Rosillo
|
Artículo
|
1 |
2012 |
Gestión de un patrimonio literario
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
Académicos de la Región de Murcia en la Real Academia Española
|
Artículo
|
1 |
2008 |
Presentación
|
Artículo
PRESENTACION
|
1 |
1996 |
Gerardo Diego, la pintura, los pintores y dos textos inéditos
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2001 |
Tiempo de epistolarios
|
Capítulo
|
1 |
1989 |
Unamuno poeta
|
Capítulo
|
1 |
1995 |
Los poetas españoles en 1950
|
Capítulo
|
1 |
2002 |
La viva voz de Juan Ramón Jiménez
|
Artículo
RESENA_BIBLIOGRAFICA
|
1 |
2007 |
Selgas Carrasco, José (1822-1882)
|
Capítulo
|
1 |
1981 |
La difusión de la obra de Saavedra Fajardo
|
Artículo
|
1 |
2004 |
Obras
|
Libro
|
1 |
2007 |
Recordatorio de Jesús Montoya Martínez
|
Artículo
OTRO
|
1 |
2020 |
Galdós en Murcia y el estreno de Mairucha (1903)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1983 |
Escritos literarios
|
Libro
|
1 |
2007 |
La poesía de Eloy Sánchez Rosillo
|
Libro
|
1 |
1990 |
Realidad y literatura en los EE.NN.
|
Capítulo
|
1 |
2000 |
Más sobre la recepción de la poesía de Lope
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
Estampas murcianas de Salvador Rueda (1902)
|
Artículo
|
1 |
1988 |
Saavedra Fajardo escritor actual y otros estudios
|
Libro
|
1 |
2002 |
Alberti y la tradición áurea
|
Artículo
|
1 |
1982 |
Más sobre el "Suplemento literario de la Verdad" ( 1923-1926 )
|
Artículo
|
1 |
2007 |
Brujas en Gustavo Adolfo Bécquer, "Cartas desde mi celda"
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2009 |
Versiones contemporáneas del motivo bíblico de Caín
|
Artículo
|
1 |
2018 |
Las mañanas triunfantes
Bagué Quílez, Luis
Díez de Revenga Torres, Francisco Javier
Lanz Rivera, Juan José
Llamas Martínez, Jacobo
Logroño Carrascosa, Isabel
Martínez Menéndez, Xaime
Martínez Fernández, José Enrique
Núñez Díaz, Pablo
Prieto de Paula, Ángel L.
Sáez García, Adrián J.
Sánchez Jiménez, Antonio
Suárez Martínez, Luis Miguel
Martínez Oria, Andrés
|
Libro
|
1 |
1980 |
Navarro Tomás y la métrica española
|
Artículo
|
1 |
1984 |
Baquero y Clarín
|
Artículo
|
1 |
2015 |
Poetas españoles del siglo XXI
|
Libro
|
1 |
1988 |
Actualidad de Azorín
|
Capítulo
|
1 |
1988 |
Literatura en las obras históricas de Alfonso X el Sabio
|
Artículo
|
1 |
1985 |
Del entusiasmo al desengaño (en torno a la aventura poético-heroica de Cervantes)
|
Artículo
|
1 |