2013 |
Depresión : estado del conocimiento y la necesidad de políticas públicas y planes de acción en México
|
Artículo
|
32 |
2009 |
Estrategias utilizadas por un grupo de mujeres mexicanas para cuidar su salud emocional
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2009 |
El uso de terapias alternativas y complementarias en población mexicana con trastornos depresivos y de ansiedad
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2014 |
Exploración del malestar emocional expresado por mujeres que acuden a centros de atención primaria de la Ciudad de México. Un estudio cualitativo
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2006 |
Enfermedades y padeceres por los que se recurre a terapeutas tradicionales de Ciudad de Mexico
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
1995 |
La relación entre la ideación suicida y el abuso de sustancias tóxicas. Resultados de una encuesta en la población estudiantil
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2016 |
Salud mental y atención primaria en México
|
Artículo
|
5 |
1993 |
Consumo de sustancias con efectos psicotrópicos en la población estudiantil de enseñanza media y media superior de la República Mexicana
Medina-Mora Icaza, María Elena
Rojas Guiot, Estela
Juárez García, Francisco
Berenzon Gorn, Shoshana
Carreño García, Silvia
Galván, Jorge
Villatoro Velázquez, Jorge Ameth
López-Lacey, Elsa
Olmedo, Raul
Ortiz, Efrén
Ñéquis, Guadalupe
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2005 |
Variables demográficas asociadas con la depresión
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2020 |
Necesidades de atención en salud mental y uso de servicios en población mexicana con trastornos mentales graves
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2002 |
Presencia de la herbolaria en el tratamiento de los problemas emocionales
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1997 |
Indicadores sociodemográficos de riesgo de estrés psicosocial en los estudiantes de educación media y media superior en la República Mexicana
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1999 |
Al borde de la muerte
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2014 |
Tés, medicamentos, grupos de autoayuda...
|
Capítulo
|
3 |
2016 |
“Así nos llevamos”
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2016 |
Malestar psicológico en mujeres con embarazo de alto riesgo
|
Artículo
|
2 |
1996 |
Los factores relacionados con el uso y el abuso de sustancias psicoactivas en estudiantes de enseñanza media y media superior de la República Mexicana
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2018 |
Contextos y desafíos para la atención de la salud mental en el primer nivel. Una aproximación socioecológica
|
Artículo
|
2 |
2007 |
Riesgos asociados al consumo de alcohol durante el embarazo en mujeres alcohólicas de la Ciudad de México
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1999 |
Violencia intrafamiliar y sexual
|
Artículo
|
2 |
2016 |
Actitudes hacia la homoparentalidad
|
Artículo
|
2 |
1999 |
El consumo de tabaco de la población estudiantil de la ciudad de México
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2012 |
Curanderos, malestar y "daños"
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2006 |
Los sueños en la práctica curativa de los médicos tradicionales totonacos
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2005 |
Síndrome de dependencia al alcohol
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2010 |
La comercialización de las medicinas alternativas. Consumo de espacios de inmunidad
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2001 |
Percepciones y creencias en torno a la salud-enfermedad mental, narradas por curanderos urbanos de la ciudad de México
|
Artículo
|
1 |
2003 |
Servicios de salud mental
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2010 |
La búsqueda de moderación en el consumo de alcohol. Adaptación de los conocimientos a la práctica
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2024 |
Respuestas ante la ausencia familiar en la migración de adolescentes no acompañados en México
|
Artículo
|
1 |
1998 |
Evolución del consumo de drogas entre estudiantes del Distrito Federal
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |