2012 |
Propiedades psicométricas de la escala "Dificultades en la Regulación Emocional" en español (DERS-E) para adolescentes mexicanos
|
Artículo
ARTICULO
|
32 |
2000 |
Características psicométricas de la Escala de Ideación Suicida de Beck (ISB) en estudiantes universitarios de la ciudad de México
|
Artículo
ARTICULO
|
25 |
2008 |
Aplicación de la Escala de Depresión del Center of Epidemiological Studies en adolescentes de la Ciudad de México
|
Artículo
ARTICULO
|
22 |
2003 |
Correlatos psicosociales de depresión, ideación e intento suicida en adolescentes mexicanos
|
Artículo
ARTICULO
|
22 |
2015 |
Ideación suicida y su asociación con drogas, depresión e impulsividad en una muestra representativa de estudiantes de secundaria del estado de Campeche, México
|
Artículo
|
14 |
2012 |
Enfocando la depresión como problema de salud pública en México
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2002 |
Prevalencia de intento suicida en estudiantes adolescentes de la ciudad de México
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
1998 |
Indicadores psicosociales predictores de ideación suicida en dos generaciones de estudiantes universitarios
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2017 |
Asociación entre múltiples parejas sexuales y el inicio temprano de relaciones sexuales coitales en estudiantes universitarios
|
Artículo
|
11 |
2011 |
Confiabilidad y validez de la escala de depresión CES-D en un censo de estudiantes de nivel medio superior y superior, en la Ciudad de México
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2007 |
Self-esteem, depressive symptomatology, and suicidal ideation in adolescents
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
1997 |
Recursos psicológicos relacionados con el estrés cotitiano en una muestra de adolescentes mexicanos
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2001 |
El abuso sexual y el intento suicida asociados con el malestar depresivo y la ideación suicida de los adolescentes
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
1995 |
La relación de los hijos con sus progenitores y sus recursos de apoyo
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2012 |
Depresión y consumo de alcohol y tabaco en estudiantes de bachillerato y licenciatura
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2008 |
Problemática suicida en adolescentes y el contexto escolar
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2003 |
Oportunidades de exposición al uso de drogas entre estudiantes de secundaria de la ciudad de México
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2015 |
Estudio de la depresión en estudiantes de la Ciudad de México y del Estado de Michoacán por medio de la versión revisada de la CES-D
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
1998 |
El estrés psicosocial y su relación con las respuestas de enfrentamiento y el malestar emocional en una muestra representativa de adolescentes al sur de la ciudad de México
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
1998 |
Validación de un cuestionario para detectar adolescentes con problemas por el uso de drogas
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2006 |
La adicción ¿vicio o enfermedad?. Imágenes y uso de servicios de salud en adolescentes usuarios y sus padres
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2012 |
Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos (CES-D) en México
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2016 |
Relación entre supervisión parental y conducta antisocial en menores infractores del Estado de Morelos
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2015 |
Conducta alimentaria de riesgo, síntomas depresivos y correlatos psicosociales en estudiantes universitarios de primer ingreso
|
Artículo
|
4 |
2007 |
Trastorno por estrés postraumático en pacientes con lesiones no intencionales producidas en accidentes de tránsito
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2015 |
Ideación y tentativas suicidas en estudiantes de nivel medio del estado de Guanajuato, México
|
Artículo
|
3 |
1997 |
Indicadores sociodemográficos de riesgo de estrés psicosocial en los estudiantes de educación media y media superior en la República Mexicana
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2021 |
Impulsividad y conflicto familiar como predictores del consumo de sustancias psicoactivas ilegales en adolescentes
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1999 |
Al borde de la muerte
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2016 |
Evaluación de un modelo de calidad de vida construido desde los datos
|
Artículo
|
3 |
2019 |
Relationship between perceived stigma and depressive symptomatology in women who legally interrupt pregnancy in Mexico City
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2014 |
Correlatos psicosociales de depresión y riesgo de suicidio en trabajadoras sexuales del Estado de Hidalgo, México
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2015 |
La investigación sobre suicidio en México en el periodo 1980-2014
|
Artículo
|
2 |
2000 |
Intento suicida y uso del tiempo libre en adolescentes mexicanos
|
Artículo
|
2 |
2004 |
La representación social que orienta las decisiones paternas al afrontar el consumo de drogas de sus hijos
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2017 |
Sintomatología depresiva elevada y uso de métodos anticonceptivos en estudiantes universitarios de la salud en la zona centro de México
|
Artículo
|
2 |
2019 |
Needs assessment of informal primary caregivers of patients with borderline personality disorder
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1996 |
Los problemas psicosociales y el suicidio en jóvenes. Estado actual y perspectivas
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1999 |
Padres afectivos: apoyo para la autoestima de sus hijos adolescentes
|
Artículo
|
1 |
2012 |
Sintomatología depresiva leve y enfermedad depresiva
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2010 |
Programas de prevención de tabaquismo para mujeres adolescentes
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2019 |
Percepción de inimputabilidad en esquizofrenia en adolescentes de la Ciudad de México
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2003 |
Veinticinco años de investigación sobre suicidio en la Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2019 |
Depressive disorder and psychosocial indicators in high school and college students from Mexico City
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |