Luján Navas, Alicia

Doctor/a por la Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante con la tesis Aprovechamiento y gestión de recursos malacológicos marinos en la fachada mediterránea de la Península Ibérica durante la prehistoria reciente (2016) que ha recibido 9 citas.

Arqueología P81

Número de publicaciones: 31 (83.9% citado)
Número de citas: 92 (28.3% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
ARQUEOLOGÍA Y PREHISTORIA P78 62
Índice h: 5
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 2.5
Promedio de citas últimos 5 años: 0.8
Edad académica: 9 años
Índice m: 0.56

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 0
2024 8
2023 3
2022 17
2021 11
2020 10
2019 5
2018 6
2017 3
2016 4
2015 2
2014 5
2013 2
2012 6
2011 1
2010 7
2009 0
2008 2
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 1 1
2021 0 1
2020 0 1
2019 2 3
2018 1 8
2017 0 9
2016 0 9
2015 4 1
2014 2 7
2013 2 5
2010 0 8
2009 0 2
2008 1 24
2005 5 3
2004 1 6
2001 0 4
2002 1 0
2003 5 0
2006 1 0
2007 1 0
2011 1 0
2012 1 0
2023 0 0
2024 1 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
12 Artículo de revista 32
18 Capítulo de libro 47
1 Libro 4

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 11

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2008 El yacimiento neolítico del Barranquet de Oliva (Valencia)
Capítulo 10
2017 El argar alicantino. La Edad del Bronce en el Bajo Segura y Bajo Vinalopó
Capítulo 9
2008 El aprovechamiento de recursos malacológicos marinos durante la Edad del Bronce en el levante de la península Ibérica
Artículo ARTICULO 8
2010 El consumo de conchas marinas durante la Edad del Bronce en la fachada mediterránea de la Península Ibérica
Artículo ARTICULO 8
2013 La malacofauna marina en el yacimiento neolítico del Tossal de les Basses (Albufereta, Alicante)
Capítulo 5
2008 Arqueología, etnobotánica y campesinado
Artículo 4
2001 Contribución al estudio de las canteras de yeso del término municipal de Villena (Alicante)
Libro 4
2004 La malacofauna
Capítulo 4
2019 De los grupos cazadores-recolectores a las primeras sociedades neolíticas
Capítulo 3
2014 Terlinques (Villena, Alicante)
Artículo ARTICULO 3
2005 La malacofauna en el corredor de Villena. Apuntes sobre su empleo durante la Edad del Bronce.
Artículo 3
2018 Los inicios del Neolítico en las tierras meridionales valencianas
Artículo ARTICULO 3
2018 Los toros de arcilla de Laderas del Castillo
Capítulo 2
2004 Consideraciones sobre el aprovechamiento de restos malacológicos durante la Edad del Bronce en el levante peninsular
Capítulo 2
2014 Obtención, intercambio y consumo de recursos malacológicos marinos durante el IV y el III milenio cal BC entre los ríos Júcar y Segura
Capítulo 2
2014 La malacofauna de Cabezo Pardo y el aprovechamiento de los recursos malacológicos durante la Edad de Bronce
Capítulo 2
2009 Crónica de un hallazgo y dos historias
Capítulo 2
2008 Estudio y caracterización de la ocupación neolítica de la Playa del Carabassí (Elche, Alicante)
Capítulo 2
2021 Neolitización y modo de vida
Artículo ARTICULO 1
2020 Estudio malacológico de Caramoro I
Capítulo 1
2022 El registro arqueomalacológico marino en la cultura de El Argar
Artículo ARTICULO 1
2018 La aportación del registro malacológico al conocimiento de los modos de vida de los pobladores de Ifach. Campañas 2007-2011
Capítulo 1
2018 El "balneum" oriental de Banys de la Reina de Calp
Capítulo 1
2018 Aprovechamiento y consumo de los recursos malacológicos en la Cova dels Calderons
Capítulo 1
2015 Les excavacions d'A. J. Cavanilles en els Banys de la Reina de Calp
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Feb-2025