2011 |
Repertorio bibliográfico inédito de la educación física y el deporte en España (1800 1939)
|
Libro
|
70 |
2014 |
Regeneracionismo e impacto de la crisis de 1898 en la educación física y el deporte español
|
Artículo
ARTICULO
|
43 |
2018 |
Reflexiones para (re)formular una educación física crítica
|
Artículo
ARTICULO
|
39 |
2012 |
Orígenes del Fútbol en Barcelona (1892-1903)
|
Artículo
ARTICULO
|
36 |
2015 |
Origen e institucionalización del asociacionismo gimnástico-deportivo en España en el siglo XIX (1822-1900)
|
Artículo
ARTICULO
|
35 |
2016 |
España, regeneracionismo y deporte durante la I Guerra Mundial
|
Artículo
ARTICULO
|
30 |
2013 |
Gimnástica y educación física en la sociedad española de la primera mitad del siglo XIX
|
Libro
|
29 |
2012 |
Las cien obras clave del repertorio bibliográfico español de la educación física y el deporte en su proceso de legitimación e institucionalización (1807-1938)
|
Artículo
ARTICULO
|
27 |
2013 |
Foot-ball, futbol, balompié... Los inicios de la adaptación del vocabulario deportivo de origen anglosajón
|
Artículo
ARTICULO
|
26 |
2012 |
El deporte contra la educación física. Un siglo de discusión pedagógica y doctrinal en la Educación Contemporánea
|
Artículo
ARTICULO
|
26 |
2015 |
"El marro", un juego tradicional y popular en la educación física española (1807-1936)
|
Artículo
ARTICULO
|
26 |
2012 |
Las primeras revistas profesionales y científicas de la educación física española (1882-1936)
|
Artículo
ARTICULO
|
25 |
2018 |
El deporte en la educación física escolar. La revisión histórica de una crítica inacabada
|
Artículo
ARTICULO
|
25 |
2011 |
La educación física y la actividad gimnástico-deportiva de las mujeres a partir de la bibliografía especializada del siglo XIX
|
Artículo
ARTICULO
|
25 |
2014 |
El joc del rescat a Catalunya. Un projecte educatiu a l'Escola del Mar de Pere Vergés
|
Artículo
ARTICULO
|
23 |
2014 |
Los apóstoles de la educación física
|
Artículo
ARTICULO
|
22 |
2016 |
Fútbol en femenino. Notas para la construcción de una historia social del deporte femenino en España, 1900-1936
|
Artículo
ARTICULO
|
22 |
2015 |
Los primeros libros de fútbol publicados en España (1900-1919)
|
Artículo
ARTICULO
|
21 |
2014 |
La Educación Física Comparada en España (1806-1936)
|
Artículo
ARTICULO
|
21 |
2014 |
La influencia de la profesión médica en la educación física española del siglo XIX y principios del XX: Análisis social del manual popular de gimnasia de sala médica e higiénica del Dr. Schreber
|
Artículo
ARTICULO
|
20 |
2014 |
Repertorio bibliográfico del fútbol en España (1900-1936). 121 obras para interpretar el impacto social del fútbol en la historia contemporánea
|
Artículo
ARTICULO
|
19 |
2011 |
Vicente Naharro y los juegos corporales en la Educación Física española de la primera mitad del siglo XIX
|
Artículo
ARTICULO
|
19 |
2016 |
La gimnástica como dispositivo antionanista en la conformación de la Educación Física escolar en el siglo XIX en España
|
Artículo
|
17 |
2012 |
Los orígenes de una ciudad olímpica
|
Artículo
ARTICULO
|
17 |
2016 |
La polémica participación de España en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920
|
Artículo
ARTICULO
|
17 |
2016 |
La bibliografía gimnástica y deportiva de la educación física en el ejército español (1808-1919)
|
Artículo
ARTICULO
|
17 |
2017 |
La historia de la educación física escolar en España. Una revisión bibliográfica transversal para incitar a una historia social y crítica de la educación física
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2015 |
El joc del "rescat" en el procés constituent de l'esport contemporani a Catalunya (1900-1926)
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2012 |
Antecedentes en la institucionalización de la gimnástica militar española (1800-1852)
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2017 |
El juego motor del marro
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2012 |
Las primeras tesis doctorales sobre educación física en el espacio científico y profesional de la medicina española (1853-1914)
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2017 |
En torno a los orígenes del fútbol como deporte escolar en España (1883-1936). De moda recreativa a dispositivo disciplinario
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2016 |
Investigación-acción y método de proyectos en educación física
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2013 |
Del espectáculo acrobático a los primeros gimnasios modernos
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2015 |
Anàlisi i classificació dels jocs de la infància de Joan Amades en funció de la seva lògica interna i del gènere dels practicants (1674-1947)
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2017 |
El dispositivo gimnástico en el contexto de la medicina social decimonónica española. De las políticas higiénicas a los discursos fundacionales de la “educación física”
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2015 |
La gimnástica como dispositivo antionanista en la conformación de la Educación Física escolar en el siglo XIX en España
|
Artículo
|
14 |
2016 |
Institucionalización del fútbol en el ejército español (1919-1920)
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2015 |
Los orígenes de una ciudad olímpica
|
Libro
|
13 |
2013 |
La Acadèmia d�Educació Física de Catalunya. Un intento para legitimar un espacio institucional y doctrinal de la educación física en la II República
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2013 |
Anotaciones al balonmano en el contexto histórico del deporte en españa (1900-1939)
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2013 |
La Educación Física femenina en el periodo isabelino (1833-1868)
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2014 |
Notas para la historia del centenario del baloncesto español
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2013 |
La aportación bibliográfica de Joan Bardina a la Educación Física moderna (1911-1939)
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2016 |
Francisco Ferrer Guardia, postmoderno avanzado y precursor de la educación física crítica
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2016 |
La popularización del fútbol en España. Análisis del fenómeno a través de la literatura especializada del fútbol (1920-1936)
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2020 |
El juego del "cornerball", un pre-texto del pasado para crear debate en la educación física del presente
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2015 |
Forjando los Juegos Olímpicos de Barcelona
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2013 |
Crítica a la bibliografía gimnástica de la educación física publicada en España (1801�1939).
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2015 |
Del sport al deporte
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2017 |
La gimnástica o escuela de la juventud (1807)
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2017 |
Seguimos insistiendo
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2014 |
Rufino Blanco Sánchez y las fuentes bibliográficas de la educación física y el deporte en España
|
Artículo
OTRO
|
10 |
2019 |
El patriotismo nacionalizador del padre Andrés Manjón y la «nueva pedagogía católica» en la educación física española (1889-1936)
|
Artículo
|
10 |
2017 |
¿Por qué nos hacen jugar en la escuela?
|
Capítulo
|
10 |
2017 |
La militarización de la educación física escolar. Análisis de dos imágenes publicadas en la prensa de Barcelona de principios del siglo XX.
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2014 |
El "push ball" en España. La historia de un deporte que no alcanzó carta de naturaleza (1897-1936)
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2017 |
Filantropía, educación y fútbol
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2016 |
De la Asociación de Profesores y Profesoras Oficiales de Gimnástica (1891) al Colegio Nacional de Profesores de Educación Física (1948)
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2013 |
La educación física y preámbulos deportivos en el contexto ilustrado y liberal de la primera Constitución española (1800-1814)
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2000 |
Aproximación a una historia de la actividad física y el deporte mediante el análisis de las fuentes bibliográficas (1800-1939)
|
Artículo
|
9 |
2014 |
El juego del marro
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2016 |
De la Asociación de Profesores y Profesoras Oficiales de Gimnástica (1891) al Colegio Nacional de Profesores de Educación Física (1948)
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2018 |
Las escuelas gimnásticas en España
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2016 |
Las primeras profesoras de gimnástica en España. Profesión liberal y coartada durante el siglo XIX
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2017 |
Josep Elias i Juncosa el primer «apóstol» del olimpismo y del deporte escolar en España
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2011 |
El "boom" de l'esport. Ideologia i societat a l'esport targarí (1920-1937)
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2011 |
Del deport a l'esport i de l'esport al deport
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2013 |
Cuerpos abandonados y rescatados
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2012 |
L'aportació dels metges de Lleida a l'educació fisica catalana del segle XIX
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2019 |
Los primeros gimnasios higiénicos
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2019 |
Los juegos corporales en la educación física del siglo XIX como preludio al deporte moderno en España
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2018 |
Antonio Viada
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2013 |
El joc tradicional i popular a l’escola primària
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2017 |
Narciso Masferrer y el deporte en la encrucijada del regeneracionismo, el nacionalismo y el problema social en la España de principios del siglo XX (1897-1920).
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2019 |
Los orígenes del voleibol en España en el contexto escolar, militar y civil
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2019 |
El juego del marro y la genealogía pedagógica y sociológica del poder disciplinar del deporte
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2019 |
La Escuela Central de Gimnasia del Ejército de Infantería en Toledo (1919-1930). Textos y contextos en la configuración de la educación física y el deporte militar en España
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2006 |
Renovació del discurs olímpic català en una conjuntura d'expansió del sistema esportiu (1930-1939)
|
Capítulo
|
6 |
2020 |
El gimnasio moderno en España y Francia. Una relación franco-española equidistante y divergente en el siglo XIX
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2017 |
La preparación física del fútbol en España (1899-1930)
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2000 |
L'esport català durant la Segona República
|
Libro
|
6 |
2015 |
Orígenes de la Educación Física en las escuelas públicas
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2020 |
El sueño olímpico de Barcelona 1924
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2014 |
El Arte gimnástico-médico
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2018 |
“Ludos pro Patria”
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2019 |
Revisión documental. Los inicios del fútbol en Palma de Mallorca, en torno a los orígenes del deporte escolar
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2016 |
Revisión histórica de la bibliografía gimnástico-deportiva impresa en Barcelona (s. XIX-1910)
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2013 |
Hacia un modelo de actividades fisicodeportivas inclusivas en el medio natural
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2020 |
Nacionalismo y deporte
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2019 |
Barcelona: cuna y promotora del fútbol en España. Regeneracionismo, modernismo y nacionalismo en los inicios del fútbol (1904-1910)
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2019 |
El juego popular de las cuatro esquinas
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2018 |
La introducción del netball en la educación primaria. Hacia una didáctica crítica de las prácticas deportivas de género
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2014 |
Una revisión bibliográfica en torno al estudio de la contribución en España del gimnasiarca Francisco Amorós y Ondeano
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2022 |
Reinventar a Foucault
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2020 |
Los gimnasios de Barcelona durante el reinado de Isabel II (1837-1868)
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2016 |
Diccionario Histórico de Términos del Fútbol (DHTF)
|
Capítulo
|
4 |
2018 |
El juego del marro
|
Artículo
|
4 |
2014 |
Aventura, espectáculo y deporte en los inicios de la aerostación en España (1784-1905)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2003 |
150 anys d'esport a les terres de Lleida (1850-2000)
|
Libro
|
3 |
2020 |
Pedagogías comparadas
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2022 |
“Ladrones de la infancia”. La educación física española entre 1909 y 1914
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2013 |
Víctor Venitien, un gimnasiarca discípulo de Amorós en Sevilla (1839-1861). Notas para completar la historia de la educación física española.
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2016 |
Quan l’educació física arriba a l’escola primària. Notes per a la història de l’educació a Lleida (1901-1931)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2021 |
Subjetividades y dispositivos sobre el control del cuerpo femenino en la génesis del gimnasio moderno
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2015 |
Antecedentes históricos del arte de nadar en España (siglo XVI-1807)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2018 |
José Sánchez Somoano
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2012 |
El fútbol en Lleida
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2020 |
La historia del rugby en españa. 1ª parte. De los inicios del juego hasta 1923
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2018 |
Els textos sobre educació física i esport en llengua catalana des del 1880 fins al 1938
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2020 |
El nacimiento del fútbol en España
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2019 |
Homofobia y orientación sexual en deportistas federados en Cataluña
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2016 |
El sentido y la utilización del libro de texto de educación fisica en la escuela primaria
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2018 |
Figuras y héroes universitarios. Parafraseando y recordando a Claudio Lozano
|
Capítulo
|
2 |
2018 |
CoRubrics
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2020 |
Democràcia i humanitat a l’escola. Exemple del model pedagògic del mestre Pere Vergés (1896-1970) i propostes per al futur
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1990 |
1169 ejercicios y juegos de atletismo
|
Libro
|
2 |
2021 |
Deconstruyendo y (re)construyendo el juego de «la Bandera» de Baden-Powell
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2020 |
Los preámbulos fundacionales de la educación física escolar en el entorno español. Una mirada de los textos en educación del siglo XVIII
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2020 |
El nacimiento del fútbol en España
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2018 |
Amadeo Llaverías y la biblioteca del gimnasio de Colón (1892-1935). Una vieja pugna en torno a la nacionalización de una biblioteca gimnástico-deportiva
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1992 |
La flexibilidad
|
Libro
|
2 |
2022 |
La Federación Gimnástica Española y el “problema de la educación física” en la España de principios del siglo XX
|
Artículo
|
1 |
2023 |
El tractament de la corporalitat a l’Escola Activa
|
Artículo
|
1 |
2020 |
El deporte en España
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2022 |
La libertad vigilada. En torno a la invención del juego educativo en España
|
Artículo
|
1 |
1995 |
Hacia una metodología de análisis de los espacios deportivos naturales susceptibles a la práctica de actividades físicas de aventura en la naturaleza
|
Artículo
|
1 |
2022 |
La recepción en España de los tratados franceses sobre Educación Física y Gimnástica (1883-1901)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2017 |
Del cos i del pedestrisme al cross-country i el running
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2018 |
Mens sana in corpore sano. Sobre la educación del cuerpo en la Contrarreforma española, siglos xvi y xvii
|
Artículo
|
1 |
2022 |
La bibliografía gimnástica extranjera en el proceso de institucionalización de la educación física española del siglo XIX (1807-1883). Traducciones y adaptaciones
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2020 |
Antecedentes de la psicología deportiva en España. La posición de César Juarros
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2024 |
El problema de la educación física y la manera de aprobar la asignatura de Gimnástica (1893-1925)
|
Artículo
|
1 |
2011 |
L'esquí al Port de la Bonaigua
|
Libro
|
1 |
2019 |
Deporte en edad escolar anterior al franquismo (I)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2021 |
II Demostración Nacional y los primeros campamentos de verano de la Organización Juvenil (1937-1939) de FET y de las JONS
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2022 |
Boxeo, jiu-jitsu, lucha grecorromana y esgrima de bastón en Barcelona. Sportsmen y clases sociales a principios del siglo XX
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2021 |
El 'triatlón' de Barcelona de 1914, primero de España
|
Artículo
|
1 |