2007 |
Los hábitos y preferencias televisivas en jóvenes y adolescentes: Un estudio realizado en el País Vasco
|
Artículo
ARTICULO
|
27 |
2007 |
La televisión y el desarrollo de valores
|
Artículo
ARTICULO
|
21 |
2013 |
Alfabetizar en los medios de comunicación
|
Artículo
ARTICULO
|
19 |
2010 |
Los programas y características de los personajes preferidos en el visionado de la televisión
|
Artículo
ARTICULO
|
18 |
2010 |
El perfil de consumo televisivo en adolescentes, jóvenes y adultos
|
Artículo
ARTICULO
|
17 |
2009 |
Los valores personales y los valores percibidos en la televisión: un estudio con adolescentes
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2017 |
Pautas de consumo televisivo en adolescentes de la era digital
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2005 |
¿Se puede favorecer el aprendizaje de valores a través de las narraciones televisivas?
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2008 |
Valores y contextos de desarrollo
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2008 |
Televisión y educación
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2009 |
El perfil de consumo televisivo en adolescentes
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2008 |
Usos televisivos de los adolescentes y su relación con los valores
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2008 |
La dieta televisiva y los valores: un estudio realizado con adolescentes en la Comunidad Autónoma del País Vasco
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2011 |
Valores percibidos en el medio televisivo por adolescentes en contextos transculturales
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2013 |
Perfil de consumo televisivo y valores percibidos por los adolescentes
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2006 |
El poder educativo de la televisión
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2008 |
¿Qué valores perciben los adolescentes en sus programas preferidos de televisión?
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
1995 |
La interacción entre compañeros
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2010 |
Integración en el aula regular de alumnos con síndrome Asperger o Autismo de Alto Funcionamiento
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2016 |
Televisión y valores percibidos por los adolescentes
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2010 |
Usos de Internet y mediación parental en adolescentes hiperactivos
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2015 |
Transmisión de valores en adolescentes
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2010 |
Television viewing profile and values
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2014 |
Family context, television and perceived values. A cross-cultural study with adolescents
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2008 |
¿Persisten los estereotipos sociales en la dieta televisiva de los adolescentes?
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2014 |
Identificación con los personajes televisivos y valores percibidos por los y las adolescentes
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2005 |
La familia como contexto básico del desarrollo de valores
|
Artículo
|
5 |
2004 |
Los relatos de experiencias en la edad adulta
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2015 |
Perfiles de consumo televisivo
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2022 |
Una intervención para mejorar la competencia mediática e informacional
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2010 |
Medios de comunicación, valores y educación
|
Libro
|
4 |
2001 |
Una visión integradora de la teoría kohlberiana a partir de las críticas contextuales
|
Artículo
|
3 |
2006 |
¿Es tan perjudicial la televisión que ven los jóvenes y adolescentes?
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2012 |
Identificación con personajes cinematográficos discapacitados y valores percibidos
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2005 |
¿Es posible un enfoque integrador en la investigación narrativa?
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2008 |
Los hábitos y la dieta televisiva en distintas edades
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2018 |
Series de televisión y percepción de prejuicios acerca de la figura del inmigrante. Un estudio con universitarios
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2006 |
Análisis multidimensional de la escala de dominios de valores televisivos (EDVT)
|
Capítulo
|
3 |
2005 |
Un estudio sobre las historias de vida de los sujetos mayores
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2000 |
Conocimiento sociopersonal, conocimiento moral y valores
|
Artículo
|
3 |
2010 |
La privacidad en programas televisivos
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2015 |
Un análisis de la capacidad espacial en estudios de ingeniería técnica
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1994 |
Las teorías personales del profesorado acerca del proceso de enseñanza-aprendizaje
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2013 |
Televisión, clima familiar y percepción de valores en adolescentes con TDA-H y adolescentes estándar
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2011 |
Percepción del alumnado adolescente sobre los prototipos y estereotipos femeninos en la publicidad actual
|
Capítulo
|
2 |
2000 |
Desarrollo de los valores en instituciones educativas
|
Capítulo
|
2 |
2005 |
Valores y preferencias televisivas
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1995 |
Las ideas previas y el aprendizaje significativo en el alumnado universitario
|
Artículo
|
2 |
2007 |
Elaboración y validación de la escala de dominios de valores televisivos (EDVT)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2019 |
Programa ALFABET
|
Libro
|
2 |
1999 |
¿Es posible enseñar y aprender valores en la escuela?
|
Artículo
|
2 |
2012 |
El poder educativo de los medios de comunicación
|
Capítulo
|
1 |
2002 |
La cultura de la tercera edad
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1999 |
Una experiencia de formación secundaria
|
Artículo
|
1 |
1997 |
El desarrollo de las líneas transversales en el área de Lengua Castellana a través de la investigación cooperativa
|
Artículo
|
1 |
2001 |
El enfoque narrativo y las relaciones entre el razonamiento y la conducta moral
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2013 |
La competencia mediática e informacional (CMI)
|
Capítulo
|
1 |
1994 |
La educación moral desde la perspectiva constructivista
|
Libro
|
1 |
2006 |
Mediación familiar en los hábitos televisivos de adolescentes y jóvenes
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2003 |
Una experiencia "instruccional" en el contexto universitario
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2014 |
Valores percibidos por los adolescentes e identificación con personajes televisivos
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1998 |
Los dilemas contextualizados
|
Artículo
|
1 |
2001 |
El desarrollo de los valores en la tercera edad
|
Artículo
|
1 |