1995 |
Panorama arqueológico de la Edad de Hierro en el Duero medio
|
Capítulo
|
35 |
1991 |
Los castros de la Edad del Hierro en el norte de la Provincia de Soria
|
Libro
|
24 |
1995 |
El poblado "céltico" de El Soto de Medinilla (Valladolid)
|
Capítulo
|
22 |
2011 |
La plena colonización agraria del Valle Medio del Duero
|
Artículo
ARTICULO
|
18 |
2008 |
El primer milenio A.C. en las tierras del interior peninsular
|
Capítulo
|
18 |
1976 |
Las cerámicas policromadas de Numancia
|
Libro
|
16 |
1996 |
La cultura del Soto
|
Artículo
|
12 |
2007 |
Espacios domésticos y áreas funcionales en los niveles sertorianos de la ciudad Vacceo-Romana de Pintia (Padilla De Duero/Peñafiel, Valladolid)
|
Capítulo
|
11 |
1992 |
Los antecedentes protohistóricos
|
Capítulo
|
10 |
1980 |
Notas sobre la cerámica de la Primera Edad del Hierro en la cuenca media del Duero
|
Artículo
|
9 |
2009 |
Campaña XIX 2008 de excavaciones arqueológicas en "Pintia" (Padilla de Duero/Peñafiel)
|
Artículo
|
9 |
2010 |
Las representaciones zoomorfas en perspectiva cenital. Un estado de la cuestión
|
Capítulo
|
9 |
2001 |
Sobre el "Celtismo" de la "Cultura" del Soto
|
Artículo
|
9 |
2010 |
Mujeres, rango social y herencia en la necrópolis vaccea de Las Ruedas, Pintia
|
Capítulo
|
9 |
1992 |
El último milenio a.C. en la Cuenca del Duero
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
1993 |
Cauca en la Edad del Hierro
|
Capítulo
|
9 |
2010 |
Nueva fusayola con inscripción en signario celtibérico de la necrópolis vaccea de Las Ruedas de "Pintia" (Padilla de Duero-Peñafiel, Valladolid)
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2000 |
Cerámicas excisas de discutible filiación Cogotas I en el Bronce tardío de la Peníndula Ibérica
|
Capítulo
|
9 |
1995 |
El tránsito Bronce Final-Primer Hierro en el Duero Medio. A propósito de las nuevas excavaciones en el Soto de Medinilla (Valladolid)
|
Artículo
|
9 |
1993 |
El valle del Duero en la antesala de la Historia
|
Capítulo
|
9 |
2001 |
Metal production at the end of the Late Bronze Age in the Central Iberian Peninsula
|
Artículo
|
8 |
1995 |
El medio ambiente durante el primer milenio a.C. en el valle medio del Duero
|
Capítulo
|
8 |
1984 |
La Edad del Hierro en la serranía soriana
|
Artículo
|
8 |
1985 |
La Primera Edad del Hierro
|
Capítulo
|
8 |
1992 |
El último milenio a.C. en la Cuenca del Duero
|
Capítulo
|
8 |
2009 |
El vino entre las élites vacceas. De los más antiguos testimonios a la consolidación de su consumo
|
Capítulo
|
8 |
2010 |
El vino en Pintia
|
Capítulo
|
8 |
1984 |
La Edad del Hierro en la provincia de Soria
|
Capítulo
|
7 |
1999 |
Orígenes y evolución del grupo castreño de la Sierra Norte soriana
|
Capítulo
|
7 |
2003 |
Piedras hincadas en el oriente meseteño
|
Capítulo
|
7 |
2011 |
El foso y el sistema defensivo de "Pintia" (Padilla de Duero/Peñafiel, Valladolid)
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2005 |
"Pintia" cotidiana y simbólica
|
Libro
|
6 |
2011 |
El origen del poblamiento celtibérico en el Alto Duero
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
1984 |
Novedades arquitectónicas de la cultura castreña soriana
|
Capítulo
|
6 |
2013 |
Los sonajeros vacceos
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2012 |
Grafitos con signario celtibérico en cerámicas de Pintia (Padilla de Duero-Peñafiel, Valladolid)
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2010 |
Los sistemas defensivos de "Pintia"
|
Artículo
|
6 |
1995 |
Desarrollo secuencial de la Edad del Hierro en el Alto Duero
|
Capítulo
|
6 |
1992 |
Representaciones zoomorfas prerromanas en perspectiva cenital
|
Capítulo
|
5 |
2008 |
Las insculturas del castro de Yecla de Yeltes
|
Artículo
|
5 |
2007 |
Pintia, un oppidum en el extremo oriental de la Región Vaccea
|
Capítulo
|
4 |
2007 |
Trigo, adobes, hierro y ciudades. Los vaceos en los inicios de la Historia
|
Capítulo
|
4 |
2005 |
Las cerámicas numantinas
|
Capítulo
|
4 |
1995 |
La Celtiberia Ulterior
|
Capítulo
|
4 |
2014 |
El complejo defensivo de Pintia
|
Capítulo
|
4 |
1990 |
Nueva tesera celtibérica de la provincia de Burgos
|
Artículo
|
4 |
1978 |
Cerámicas imperiales con engobe rojo y decoración pintada procedentes de Numancia
|
Artículo
OTRO
|
4 |
1991 |
El artesanado y sus creaciones
|
Capítulo
|
4 |
1992 |
La Edad del Hierro
|
Capítulo
|
4 |
1992 |
Los orígenes del hábitat de la Edad del Hierro en la provincia de Soria
|
Capítulo
|
4 |
1980 |
Dos sonajeros vacceos
|
Artículo
|
3 |
2005 |
Los castros sorianos
|
Capítulo
|
3 |
1976 |
Notas de cronología cerámica numantina
|
Artículo
OTRO
|
3 |
2011 |
Campaña XXI 2010 de excavaciones arqueológicas en Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel)
|
Artículo
|
3 |
2007 |
Banquete y consumo del vino entre los vaceos
|
Capítulo
|
3 |
2011 |
Pieza del año
|
Artículo
|
3 |
2004 |
La artesanía
|
Capítulo
|
3 |
2010 |
Cerámicas torneadas negras de superficie y decoración bruñida
|
Artículo
|
2 |
1999 |
Datations au radiocarbone concernant la transition entre l'Age du Fer dans la péninsule Ibérique
|
Capítulo
|
2 |
1981 |
La estatua-menhir de Villar del Ala. Nuevos datos para su estudio
|
Artículo
|
2 |
2010 |
Campaña XX 2009 de excavaciones arqueológicas en "Pintia" (Padilla de Duero/Peñafiel)
|
Artículo
|
2 |
2007 |
Esperando la labranza en Pintia. Aperos y grano en la bodega de una casa del siglo I a.C
|
Capítulo
|
2 |
2018 |
Novedades y perspectivas de la arqueología vaccea
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
Bronces zoomorfos en perspectiva cenital de Saldaña y su entorno
|
Capítulo
|
2 |
2016 |
La Sigillata Hispánica de Uxama Argaela y Tritium Magallum. Reflexiones acerca de las relaciones que debieron existir entre ambos centros productores
|
Capítulo
|
2 |
2007 |
Actividad textil y evidencias arqueológicas
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
En los extremos de la región vaccea
|
Libro
|
1 |
2009 |
Joyas de barro vacceas
|
Artículo
|
1 |
2015 |
La presencia de defensas en los poblados de la cultura del Soto
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
Medio siglo de "La región vaccea"
|
Artículo
|
1 |
1982 |
Las cerámicas polícromas de Numancia
|
Artículo
|
1 |
2017 |
Las cerámicas policromas de Numancia
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
Producciones cerámicas con decoración excisa en el Alto Ebro
|
Capítulo
|
1 |
1988 |
16. Una reflexión sobre la estética celtibérica a partir de la cerámica numantina
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
Cerámicas negras bruñidas del oriente vacceo
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
Técnicas de producción alfarera vaccea contrastadas a través de la arquología experimental
|
Capítulo
|
1 |
1992 |
Hallazgos monetarios ibéricos e hispanorromanos en Numancia
|
Capítulo
|
1 |
1981 |
Una estela y otros hallazgos celtibéricos en Trébago (Soria)
|
Artículo
|
1 |
2014 |
Estudio de las síntaxis compositivas simétricas en cerámicas con decoración "a peine" vacceas procedentes del yacimiento arqueológico de Pintia (Padilla de Duero/Peñafiel, Valladolid)
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
Réplicas en barro de la orfebrería vaccea
|
Capítulo
|
1 |