2010 |
Flora Ibérica
Mata Parreño, Consuelo
Badal, Ernestina
Collado Mataix, Eva
Ripollès Alegre, Pere Pau
Bonet Rosado, Helena
Fabado Alós, Javier
Fuentes Albero, María de las Mercedes
Izquierdo Peraile, María Isabel
Moreno Martín, Andrea
Ntinou, María
Quixal Santos, David
Soria Combadiera, Lucía
|
Libro
|
17 |
1997 |
Marcas y epígrafes sobre contenedores de época ibérica
|
Artículo
|
16 |
2000 |
La cultura ibérica en la provincia de Albacete
|
Libro
|
15 |
2006 |
Hornos de pan en la Oretania septentrional
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2011 |
El trabajo cotidiano
|
Capítulo
|
12 |
2014 |
Fauna ibérica
Mata Parreño, Consuelo
Bonet Rosado, Helena
Collado Mataix, Eva
Fuentes Albero, María de las Mercedes
Izquierdo Peraile, María Isabel
Marlasca Martín, Ricard
Moreno Martín, Andrea
Pascual Benito, Josep Lluís
Quesada Sanz, Fernando
Quixal Santos, David
Ripollès Alegre, Pere Pau
Sanchis Serra, Alfred
Soria Combadiera, Lucía
Tormo Cuñat, Carmen
|
Libro
|
11 |
2011 |
La vida en las casas
|
Capítulo
|
7 |
2017 |
Peines de marfil y madera de la II Edad del Hierro en la Peninsula Ibérica. Talleres, estilos y otros enredos
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
1992 |
Las fíbulas de la provincia de Albacete
|
Libro
|
6 |
2012 |
"¡Qué viene el lobo!" De lo real a lo imaginario
|
Capítulo
|
6 |
2013 |
Fíbulas y género
Mata Parreño, Consuelo
Bonet Rosado, Helena
Collado Mataix, Eva
Fuentes Albero, María de las Mercedes
Izquierdo Peraile, María Isabel
Moreno Martín, Andrea
Prados Torreira, Lourdes
Quesada Sanz, Fernando
Quixal Santos, David
Ripollès Alegre, Pere Pau
Sanchis Serra, Alfred
Soria Combadiera, Lucía
Tormo Cuñat, Carmen
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2007 |
De lo real a lo imaginario: aproximación a la flora ibérica durante la Edad del Hierro
Mata Parreño, Consuelo
Badal, Ernestina
Bonet Rosado, Helena
Collado Mataix, Eva
Fabado Alós, Javier
Fuentes Albero, María de las Mercedes
Izquierdo Peraile, María Isabel
Moreno Martín, Andrea
Ntinou, María
Quixal Santos, David
Ripollès Alegre, Pere Pau
Soria Combadiera, Lucía
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
1992 |
Asentamientos ibéricos en el Campo de Hellín
|
Artículo
|
5 |
2014 |
El pecio de Binissafúller. Estado de las investigaciones
|
Capítulo
|
4 |
2000 |
Evidencias de producción de miel en la comarca del Júcar (Albacete) en época ibérica
|
Artículo
|
4 |
2015 |
Marcas y epígrafes sobre ánforas de época ibérica. II
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1997 |
El horizonte ibérico de El Castellón
|
Libro
|
3 |
1998 |
Análisis de un espacio de frontera
|
Artículo
|
3 |
2002 |
La estructuración del territorio albacetense durante el ibérico pleno (ss. V-III a.C.)
|
Capítulo
|
3 |
1999 |
El poblado protohistórico de El Macalón (Nerpio, Albacete)
|
Artículo
|
3 |
2001 |
Cerámicas a mano con decoración incisa del Bronce Final/Hierro I al norte del Júcar (La Manchuela, Albacete)
|
Artículo
|
3 |
1995 |
Un conjunto funerario orientalizante en la provincia de Albacete
|
Artículo
EDITORIAL
|
2 |
1996 |
Broches y placas de cinturón de la edad del hierro en la provincia de Albacete
|
Libro
|
2 |
2010 |
COMIDA PARA LA ETERNIDAD
Mata Parreño, Consuelo
Badal, Ernestina
Bonet Rosado, Helena
Collado Mataix, Eva
Fabado Alós, Javier
Fuentes Albero, María de las Mercedes
Izquierdo Peraile, María Isabel
Moreno Martín, Andrea
Ntinou, María
Quixal Santos, David
Ripollès Alegre, Pere Pau
Soria Combadiera, Lucía
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
2 |
2016 |
Hornos, marcas... y más allá
|
Capítulo
|
2 |
2020 |
El prestigio de los objetos
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1994 |
Broches y placas de cinturón de la Edad del Hierro en la provincia de Albacete
|
Artículo
|
1 |
2018 |
La gestión de los recursos agropecuarios en la Oretania septentrional (siglos V-I a.C.).
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1994 |
Análisis mineralógicos de piezas cerámicas ibéricas procedentes de "El Castellón" (Hellín-Albatana-Albacete)
|
Artículo
|
1 |
2016 |
Poblamiento rural de época ibérica en el área central de la Manchuela (Albacete)
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
Los pueblos del Sureste
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
Artesanías evanescentes de la Edad del Hierro en la península ibérica
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
Nuevas aportaciones al análisis arqueológico del castillo de Alcaraz (Albacete)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2019 |
Las cerámicas con decoración impresa de Alarcos (Ciudad Real)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2019 |
El castillo de Peñas de San Pedro (Albacete) en la Edad Media
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |