1992 |
Exvotos ibéricos de bronce del Museo Arqueológico Nacional
|
Libro
|
20 |
1994 |
Los santuarios ibéricos
|
Artículo
|
19 |
2007 |
Mujer y espacio sagrado
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2011 |
El ritual funerario durante la II Edad del Hierro en la Península Ibérica
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2004 |
Espacios funerarios y religiosos en la cultura ibérica
|
Artículo
|
11 |
2008 |
Y la mujer se hace visible
|
Capítulo
|
9 |
2004 |
Un viaje seguro
|
Artículo
|
8 |
1991 |
Los exvotos anatómicos del santuario ibérico de Collado de los Jardines (Santa Elena, Jaén)
|
Artículo
|
8 |
2014 |
Infancia, museología y arqueología. Reflexiones en torno a los museos arqueológicos y el público infantil
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2014 |
La participación de la comunidad, las unidades domésticas y los individuos en los rituales de los santuarios de la cultura ibérica
|
Capítulo
|
8 |
1996 |
Imagen, religión y sociedad en la toréutica ibérica
|
Capítulo
|
7 |
1997 |
Los ritos de paso y su reflejo en la toréutica ibérica
|
Capítulo
|
7 |
1988 |
Exvotos ibéricos de bronce
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
1998 |
Santuarios. El encuentro con la divinidad
|
Capítulo
|
7 |
2013 |
La discriminación de la mujer: los orígenes del problema. La función social y educativa de los museos arqueológicos en la lucha contra la violencia de género
|
Artículo
|
7 |
2013 |
Fíbulas y género
Mata Parreño, Consuelo
Bonet Rosado, Helena
Collado Mataix, Eva
Fuentes Albero, María de las Mercedes
Izquierdo Peraile, María Isabel
Moreno Martín, Andrea
Prados Torreira, Lourdes
Quesada Sanz, Fernando
Quixal Santos, David
Ripollès Alegre, Pere Pau
Sanchis Serra, Alfred
Soria Combadiera, Lucía
Tormo Cuñat, Carmen
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2010 |
La mujer aristocrática en el paisaje funerario ibérico
|
Capítulo
|
6 |
2016 |
Los museos arqueológicos como herramientas de igualdad
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2002 |
Arqueología y género
|
Artículo
|
5 |
1991 |
Transformaciones del paisaje agrario en época histórica
|
Capítulo
|
5 |
1998 |
El hábitat carpetano del cerro del Gollino
|
Artículo
|
5 |
2017 |
Un proyecto común. La exposición Enfrentándose a la vida. Las mujeres ibéricas y las mujeres prehispánicas mesoamericanas. Un encuentro a través de la arqueología
|
Capítulo
|
4 |
2013 |
¿Por qué se ofrecían los exvotos de recién nacidos? Una aproximación a la presencia de “bebés enfajados” en el santuario ibérico de Collado de los Jardines (Sta. Elena, Jaén, España)
|
Capítulo
|
4 |
2012 |
Si las muertas hablaran...
|
Capítulo
|
4 |
1998 |
El origen votivo del tesorero de Salvacañete (Cuenca)
|
Artículo
|
4 |
2010 |
Tesorillos y depósitos votivos. Algunas reflexiones sobre su iconografía y significado
|
Capítulo
|
4 |
1990 |
Primeros resultados de las excavaciones arqueológicas en el Cerro del Gollino (Corral de Almaguer)
|
Capítulo
|
3 |
2010 |
Gender and Identity in Iberian Funerary Contexts (5th-3rd century BC)
|
Capítulo
|
3 |
1983 |
Los vasos de fondo alto de la cultura talayótica menorquina
|
Capítulo
|
3 |
1999 |
Las excavaciones de J. Cabré en el santuario ibérico de Despeñaperros
|
Capítulo
|
2 |
2020 |
Textiles and rituality in Iberian Culture
|
Artículo
|
2 |
1988 |
Escultura ibérica en bronce
|
Capítulo
|
2 |
1985 |
Excavaciones en el Collado de Sejos (Valle de Polaciones, Santander). Campaña de 1982
|
Artículo
|
2 |
2011 |
Arqueología de Género
|
Capítulo
|
2 |
2011 |
Una aproximación a los estudios de género a través de la arqueología
|
Capítulo
|
2 |
2017 |
The Image of Women in Spanish Archaeological Museums during the last Decade
|
Capítulo
|
2 |
2020 |
La visibilización de la infancia en los santuarios de la cultura ibérica
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
La perspectiva de género en los museos comunitarios.
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2007 |
Muerte y regeneración en el mundo ibérico
|
Capítulo
|
1 |
1997 |
Sanctuaries of the Iberian Peninsula
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
El proyecto del Humåtak Community Museum
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
En la salud y en la enfermedad ¿Quién rige el destino de la comunidad?
|
Capítulo
|
1 |
1990 |
Indigenismos y romanización en la Carpetania
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
La religiosidad de los pueblos ibéricos en la Baja Época Ibérica en el espejo de sus santuarios
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2002 |
Iberian bronze figurines
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
¿Por qué se asocia la imagen femenina con la divinidad? Algunas reflexiones desde los contextos ibéricos, sobre el sesgo androcéntrico de la investigación
|
Capítulo
|
1 |
1993 |
Las realizaciones de lo "arcaico" en el mundo ibérico
|
Artículo
EDITORIAL
|
1 |
2023 |
Un proyecto con y para la sociedad
|
Artículo
|
1 |
2014 |
Las representaciones de grupos familiares en los santuariosde la cultura ibérica
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
¿Abogan los museos arqueológicos del siglo XXI por una educación en igualdad?
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
La mujer aristócrata en el paisaje funerario ibérico
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
Género e identidad en los contextos funerarios ibéricos (siglos V-I a. C.)
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
Otro museo es posible
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
The Image of Women in Iberian Culture (6th-1st Century B.C.)
|
Capítulo
|
1 |