2003 |
Los comienzos de la lexicografía monolingüe
|
Capítulo
|
10 |
2012 |
Categorización, clasificación y repertorización onomasiológica del vocabulario doméstico de los inventarios de bienes de San Millán
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2017 |
Diccionarios etimológicos
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2012 |
El ajuar riojano del Siglo de Oro: propuesta de organización onomasiológica para el vocabulario de los inventario de bienes redactados entre 1606 y 1616 en el monasterio de San Millán de Yuso (La Rioja).
|
Capítulo
|
6 |
2014 |
Los indigenismos en el Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico de Joan Corominas y José Antonio Pascual
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2018 |
Textos náuticos
|
Libro
|
4 |
2018 |
Las voces de la navegación
|
Capítulo
|
3 |
2010 |
La marcación de especialidad
|
Capítulo
|
3 |
2003 |
Tratados náuticos del renacimiento
|
Libro
|
3 |
2015 |
El vocabulario de la navegación en el Siglo de Oro
|
Libro
|
3 |
2010 |
Introducción
|
Capítulo
|
3 |
2010 |
Procesos de sustitución léxica en el tecnolecto naval del Siglo de Oro
|
Capítulo
|
3 |
2016 |
Palabras prestadas. Una historia panorámica de los préstamos léxicos del español a partir de los datos del e-DECH
|
Capítulo
|
2 |
2019 |
Los arabismos léxicosde los siglos XVI-XVII a través de los inventarios postmortem conservadosen el Archivo del Monasterio de Yuso
|
Capítulo
|
2 |
2017 |
Diccionarios históricos
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2008 |
Libros de estilo y diccionarios de dudas
|
Capítulo
|
2 |
2005 |
Notas de trabajo sobre Cervantes y El Quijote
|
Artículo
OTRO
|
2 |
2004 |
Léxico especializado y lexicografía del Renacimiento
|
Capítulo
|
2 |
2021 |
Manual de semántica de la lengua española
|
Libro
|
2 |
2015 |
El léxico específico de los inventarios post mortem conservados en el archivo del Monasterio de Yuso, San Millán de la Cogolla
|
Capítulo
|
1 |
2004 |
Alegoría, isotopía y léxico técnico en la "Navegación del alma" de Eugenio Salazar
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
"El hombre y la gente" en el Instituto de Humanidades
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2016 |
La crisis/revolución de 1700 en la historia de la lengua española
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2017 |
Pájaros dorilos y otras aves parleras
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2006 |
Santander, 1932-1933
|
Artículo
OTRO
|
1 |
2013 |
Viaje de Ortega a Alemania, 1949. Primera parte
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2006 |
Análisis grafemático del manuscrito de la Navegación del alma, de Eugenio de Salazar (Biblioteca Nacional de Madrid)
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
Historia de un texto
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2002 |
Consideraciones lexicográficas y lexicológicas en torno al Glosario de vocablos de arquitectura naval de Tomé Cano
|
Capítulo
|
1 |
2003 |
El tecnolecto marítimo del Renacimiento y su uso por autores literarios
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2008 |
Una nueva herramienta lexicográfica. CONCORDANTIA ORTEGIANA
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2015 |
El vocabulario en la vida cotidiana en el Diccionario de Autoridades
|
Capítulo
|
1 |
2005 |
Bernardino de Escalante, "Discurso de la navegación..." (Sevilla, 1577)
|
Capítulo
|
1 |
2005 |
Lingüística, semántica y semiótica en Ortega y Gasset
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
Neología en el español del Siglo de Oro
|
Capítulo
|
1 |