2009 |
Análisis de cambio del uso del suelo en el Estado de México mediante sistemas de información geográfica y técnicas de regresión multivariantes. Una aproximación a los procesos de deforestación
|
Artículo
|
25 |
2009 |
Cambios de usos del suelo y expansión urbana en la Comunidad de Madrid (1990-2000)
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2010 |
Desarrollo de modelos de crecimiento urbano óptimo para la Comunidad de Madrid aplicando métodos de evaluación multicriterio y sistemas de información geográfica
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2009 |
Diseño y simulación de escenarios de demanda de suelo urbano en ámbitos metropolitanos
|
Artículo
|
8 |
2006 |
Un nuevo modelo para localizar instalaciones no deseables
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2010 |
Simulación de crecimiento urbano mediante evaluación multicriterio y TIG en el Gran San Miguel de Tucumán (Argentina)
|
Capítulo
|
6 |
2011 |
Escenarios y modelos de simulación como instrumento en la planificación territorial y metropolitana
|
Artículo
|
6 |
1995 |
El estudio de los residuos
|
Artículo
|
6 |
1999 |
Localización de centros de tratamientos de residuos
|
Artículo
|
5 |
2011 |
Modelos basados en agentes aplicados a estudios urbanos
|
Artículo
|
5 |
2004 |
Propuesta metodológica para caracterizar las áreas expuestas a riesgos tecnológicos mediante SIG, aplicación en la comunidad de Madrid
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2000 |
Sistemas de información geográfica y cartografía de riesgos tecnológicos
|
Capítulo
|
5 |
2019 |
Simulación del crecimiento urbano de la zona metropolitana Tepic-Xalisco, México
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2009 |
Cartografía detallada de plantas vasculares en un sector de la Alta Alcarria, guadalajara
|
Artículo
|
4 |
2000 |
Hacia un sistema de ayuda la decisión espacial para la localización de equipamientos
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2018 |
Definición de infraestructuras verdes
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2010 |
Instrumentos de simulación prospectiva del crecimiento urbano
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2007 |
Atlas geográfico de plantas vivaces de la CUTM 30TWL02 - Utande (provincia de Guadalajara)
|
Capítulo
|
3 |
2010 |
Simulación de modelos de crecimiento urbano
|
Capítulo
|
3 |
2010 |
Análisis de factores explicativos del crecimiento urbano en el área metropolitana de Granada mediante técnicas estadísticas y SIG
|
Capítulo
|
3 |
2016 |
Diseño de un modelo basado en agentes para simular el crecimiento urbano en el Corredor del Henares (Comunidad de Madrid)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2021 |
Regresión Logística Geográficamente Ponderada para identificar los factores explicativos de la distribución de usos de suelo en escenarios futuros de crecimiento urbano
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1997 |
Valoración de los aspectos visuales del paisaje mediante la utilización de un sistema de información geográfica
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2012 |
“Propuesta de un análisis de sensibilidad para validar modelos prospectivos de simulación de crecimiento urbano basados en autómatas celulares
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2012 |
Escenarios y modelos de simulación como instrumento de planificación de ámbitos metropolitanos
|
Capítulo
|
2 |
2014 |
Simulación prospectiva del crecimiento urbano en la Comunidad Autónoma de Madrid a partir de modelos basados en autómatas celulares y modelos basados en EMC
|
Capítulo
|
2 |
2004 |
Aplicación de análisis de incertidumbre como método de validación y control del riesgo en la toma de decisiones
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2011 |
Análisis de los factores inductores de los cambios ocurridos en la superficie forestal del estado de México en el período 1993-2000
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2001 |
Cálculo de rutas óptimas para el transporte de residuos tóxicos y peligrosos
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2007 |
Propuesta metodológica para la elaboración de un índice de calidad de vida urbana mediante SIG
|
Artículo
|
2 |
2014 |
Desarrollo de un Modelo Basado en Agentes para la simulación del crecimiento urbano
|
Capítulo
|
2 |
2011 |
Crecimiento urbano deseable para la aglomeración urbana de Granada en 2020
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
Competencias en Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) en los estudios universitarios
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2013 |
Análisis de sensibilidad para un modelo de simulación de crecimiento urbano. Propuesta metodológica explícitamente especial
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2002 |
Ensayo metodológico para la localización de instalaciones de tratamiento de residuos sólidos urbanos en la Unidad Territorial de Gestión 2B de la Comunidad de Madrid
|
Artículo
|
1 |
2010 |
Incidencia de la zonificación del territorio en los factores explicativos del crecimiento urbano de la Comunidad de Madrid
|
Artículo
|
1 |
2014 |
Las Tecnologías de la Información Geográfica como posibilitadora del análisis y el estudio del uso real y del uso formal del espacio urbano
|
Capítulo
|
1 |
2008 |
Análisis de factores explicativos del crecimiento urbano en la Comunidad de Madrid a través de métodos estadísticos y sig
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
Ponencia 4.1. Los sistemas de ayuda a la decisión en la ordenación del territorio
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
Simulación del crecimiento urbano con AMEBA
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2015 |
Simulación del crecimiento urbano y modelos basados en autómatas celulares
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
Propuesta de Infraestructura Verde en un ámbito metropolitano
|
Capítulo
|
1 |