2009 |
Una lectura del género como dispositivo de poder
|
Artículo
|
34 |
2010 |
El binarismo de género como dispositivo de poder social, corporal y subjetivo
|
Artículo
ARTICULO
|
17 |
2004 |
La identidad (el "self")
|
Capítulo
|
13 |
2007 |
La violencia de género
|
Libro
|
12 |
2018 |
El cuidado: más allá del trabajo doméstico
|
Artículo
|
11 |
2003 |
La tarea crítica
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2013 |
Gubernamentalidad, dispositivos de género, raza y trabajo
|
Artículo
|
9 |
2021 |
Antecedentes feministas de los grupos de apoyo mutuo en el movimiento loco
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2006 |
Ariadna danza: lecturas feministas de Michel Foucault
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2013 |
Dolor, trabajo y su diagnóstico psicosocial de género. Un ejemplo
|
Artículo
|
9 |
2020 |
Subjetividad, desigualdad social y malestares de género
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2010 |
Desigualdades de género en "tiempos de igualdad"
|
Artículo
PRESENTACION
|
8 |
2009 |
Introducción de la perspectiva de género en la docencia universitaria
|
Capítulo
|
7 |
2017 |
Contextualizar la vulnerabilidad: el diagnóstico psicosocial de género
|
Capítulo
|
6 |
2017 |
Los contextos de vulnerabilidad de género del dolor cronificado
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2014 |
Narratividad e intertextualidad como herramientas para el ejercicio de la reflexividad en la investigación feminista: el caso del dolor y el género
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2005 |
El feminisme
|
Libro
|
4 |
2017 |
Fibromialgía, desigualdad social y género. Estudio cualitativo sobre transformación del malestar corporal en malestar psicosocial
|
Artículo
|
4 |
2021 |
Ética del cuidado y atención pública en salud mental
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2019 |
Aportaciones de las pedagogías de género a la calidad de la docencia universitaria
|
Artículo
OTRO
|
4 |
1993 |
Mujer, relaciones de género y discurso
|
Artículo
|
4 |
2014 |
Construyendo la experiencia
|
Capítulo
|
4 |
2015 |
Discursos científicos sobre el dolor cronificado sin-causa-orgánica. Incorporando una mirada de género para resignificar-repolitizar el dolor
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2005 |
Reflexiones en torno al suicidio: desestabilizando una construcción discursiva reduccionista
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2010 |
Los conceptos de cuidado, provisión y servicio como herramientas de análisis de las relaciones de género
|
Capítulo
|
3 |
2000 |
El currículum oculto en la Universidad
|
Capítulo
|
2 |
2015 |
Desmedicalización de la experiencia de dolor en mujeres
|
Artículo
|
2 |
1998 |
Del saber feminista como práctica de poder a la resistencia postfeminista
|
Artículo
|
2 |
1995 |
Discurso, orden social y relaciones de poder
|
Artículo
|
1 |
2022 |
Hacer gezoma. Desbinarizar género
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2008 |
¿Estudios de género y/o estudios con una perspectiva de género?
|
Capítulo
|
1 |
2003 |
Psicología de los grupos y movimientos sociales
|
Libro
|
1 |
2014 |
El cuidado y la provisión en el proyecto docente universitario. Un ejemplo
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
La tensión entre el cuidado y el servicio en la didáctica universitaria
|
Artículo
|
1 |
1992 |
La política difusa
|
Artículo
|
1 |
2016 |
Los fines de la formación universitaria desde una perspectiva de género
|
Artículo
|
1 |
1994 |
La marca del género en la encrucijada entre subjetividad e intersubjetividad
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2010 |
Reflexiones en torno al suicidio
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |