2014 |
Alfabetización científica en la etapa 3-6 años
|
Artículo
ARTICULO
|
32 |
2013 |
La enseñanza relativa al medio en las aulas españolas de educación infantil y primaria
|
Artículo
ARTICULO
|
25 |
2017 |
Aprendiendo sobre los cambios de estado en educación infantil mediante secuencias de pregunta-predicción-comprobación experimental
|
Artículo
ARTICULO
|
23 |
2008 |
Enfoque CTS en la enseñanza de la Energía Nuclear
|
Artículo
ARTICULO
|
18 |
2014 |
¿Qué educación científica se promueve para la etapa de primaria en España?
|
Artículo
ARTICULO
|
17 |
2013 |
Enseñanza de la energía en la etapa 6-12 años
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2014 |
¿Qué hacias para aprobar los exámenes de Ciencias, qué aprendiste y qué cambiarías?
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2014 |
¿Cómo mejorar la educación científica de Primaria en España desde el currículo oficial?
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2011 |
Investigando las máquinas y artefactos
|
Libro
|
9 |
2007 |
Investigar para aprender, aprender para enseñar
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2008 |
Obstáculos y dificultades de los maestros en formación inicial en el diseño de unidades didácticas de enfoque investigador
|
Capítulo
|
8 |
2011 |
Las experiencias prácticas para el conocimiento del medio natural y tecnológico en la formanción inicial de maestros
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2016 |
Explicaciones acerca de fenómenos relacionados con el volumen de líquido desplazado por un sólido en inmersión, con la densidad y con la flotación, en alumnado de Educación Secundaria Obligatoria
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2001 |
Química de la cocina
|
Artículo
|
4 |
2020 |
El cuerpo humano y la salud en libros de texto de Educación Primaria (6-11 años), ¿qué aportan al problema socio-científico sobre alimentación en la primera infancia?
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2009 |
¿Por qué los automóviles son como son?
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2007 |
La cámara oscura en la clase de ciencias: fundamento y utilidades didácticas
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2002 |
¿Incide la investigación en didáctica de las ciencias en el contenido de los libros de texto escolares?
|
Artículo
|
3 |
2017 |
Preguntas de indagación y contenidos de ciencia escolar en el diseño de actividades experimentales
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
3 |
2017 |
Lo que no dicen los libros españoles de texto de educación secundaria obligatoria sobre la masa, el volumen y la densidad
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2003 |
Investigación de algunos indicadores del estatus cognitivo de las concepciones sobre el estado eléctrico
|
Artículo
|
3 |
2002 |
Obstáculos para aprender conceptos elementales de electrostática y propuestas educativas
|
Artículo
|
2 |
2002 |
Aprendamos Física y Química preparando una ración de gambas
|
Capítulo
|
2 |
2015 |
La educación científica en el currículo oficial de Primaria para Andalucía: Un análisis crítico
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2013 |
¿Qué educación científica sugiere el currículo oficial de Andalucía para la etapa de infantil?
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2016 |
Concepciones didácticas y práctica docente
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
Preguntas que plantean los futuros maestros al diseñar una actividad experimental
|
Capítulo
|
1 |
1987 |
Representaciones de los alumnos sobre el comportamiento de circuitos de corriente continua
|
Capítulo
|
1 |
2008 |
Actividades para aprender Electrostática.
|
Libro
|
1 |
2011 |
Física de semiconductores en la enseñanza básica de la electrónica
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2021 |
Modelización en la formación de futuro profesorado de Infantil
|
Capítulo
|
1 |