Número de publicaciones: 35 (71.4% citado)
Número de citas: 90 (13.3% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
ANTROPOLOGÍA 18
Índice h: 5
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 1.8
Promedio de citas últimos 5 años: 1.4

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 0
2024 5
2023 17
2022 8
2021 19
2020 9
2019 8
2018 9
2017 1
2016 4
2015 2
2014 4
2013 1
2012 1
2011 1
2010 0
2009 0
2008 1
2007 0
2006 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 1 1
2021 3 5
2020 2 7
2018 2 4
2017 2 2
2016 2 2
2015 0 19
2013 1 3
2011 0 4
2010 5 3
2009 2 6
2008 1 19
2007 3 9
2006 2 6
2012 2 0
2014 3 0
2019 3 0
2023 1 0
2024 0 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
32 Artículo de revista 90
3 Capítulo de libro 0
0 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 10

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2008 Sonidos del silencio, voces silenciadas niños indígenas y migrantes en escuelas de Buenos Aires
Artículo ARTICULO 14
2015 Educación intercultural bilingüe en Argentina
Artículo 11
2006 De la familia wichí a la escuela intercultural bilingüe
Artículo ARTICULO 6
2008 Lengua e identidad de niños indígenas en contextos urbanos
Artículo ARTICULO 5
2020 Reflexiones acerca del impacto de la pandemia de COVID-19 en la educación de los pueblos indígenas de Argentina (NEA)
Artículo 5
2007 Napaxaguenaxaqui na qom llalaqpi da yiyiñi na l'aqtac
Artículo 5
2009 Niñez y desplazamiento lingüístico
Artículo 5
2011 Un análisis antropológico sobre la migración y el desplazamiento lingüístico entre hablantes de la lengua toba en Argentina
Artículo ARTICULO 4
2007 De la investigación sobre a la investigación con
Artículo ARTICULO 4
2015 Debates en torno a la Ley de Educación Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena en Chaco
Artículo ARTICULO 4
2013 Del adultocentrismo a la agencia infantil
Artículo ARTICULO 3
2018 “Yo quiero estudiar por mi comunidad”
Artículo ARTICULO 3
2021 “Pudimos seguir adelante a pesar de las dificultades”
Artículo 3
2020 Exploraciones sobre Educación Intercultural Bilingüe en Argentina
Artículo ARTICULO 2
2015 Educación intercultural bilingüe en Argentina
Artículo 2
2010 Categorías étnicas
Artículo 2
2016 Un análisis de los usos de las lenguas (indígena y no indígena) entre niños toba/qom y mbýa de Argentina en experiencias lúdicas
Artículo ARTICULO 2
2015 Pueblos indígenas y escolarización
Artículo ARTICULO 2
2017 Llevar La palabra. Un análisis de la relación entre las iglesias y la escolarización de niños indígenas tobas/qom y mbya-guaraní de Argentina
Artículo 2
2021 Presentación - Dossier Pueblos originarios y COVID-19
Artículo 1
2009 Prólogo
Artículo ARTICULO 1
2010 Tres generaciones, dos lenguas, una familia
Artículo ARTICULO 1
2018 Uandakurhintskua - biografías lingüísticas de docentes p’urhepechas
Artículo ARTICULO 1
2021 Reflexiones (en pandemia) sobre la lengua toba/qom en la Educación Intercultural Bilingüe en Chaco
Artículo 1
2022 Debates actuales en torno a la educación y la diversidad cultural en América Latina
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 01-Feb-2025