Flores Vivar, Jesús Miguel

Doctor/a por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis Incidencias del Sistema Global de la Información Electrónica en el periodismo contemporáneo (1999) .

Universidad Complutense de Madrid COMUNICACIÓN

Periodismo P98

Número de publicaciones: 113 (38.1% citado)
Número de citas: 559 (2.9% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
COMUNICACIÓN P98 279
Índice h: 11
Índice h5: 5
Promedio de citas últimos 10 años: 4.9
Promedio de citas últimos 5 años: 5.4
Edad académica: 26 años
Índice m: 0.42

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 6
2024 125
2023 74
2022 43
2021 42
2020 39
2019 39
2018 24
2017 33
2016 23
2015 21
2014 23
2013 30
2012 15
2011 10
2010 10
2009 0
2008 1
2007 0
2006 1
2005 0
2004 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 2 111
2022 5 11
2021 3 8
2020 4 22
2019 8 54
2018 7 25
2017 7 12
2015 7 7
2014 7 14
2013 4 17
2012 6 63
2011 2 20
2009 3 145
2008 3 24
2007 5 4
2006 8 6
2005 4 14
2004 6 2
2010 9 0
2016 6 0
2024 2 0
2025 4 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
48 Artículo de revista 431
52 Capítulo de libro 32
13 Libro 96

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 66

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2009 Nuevos modelos de comunicación, perfiles y tendencias en las redes sociales
Artículo ARTICULO 144
2023 Reflexiones sobre la ética, potencialidades y retos de la Inteligencia Artificial en el marco de la Educación de Calidad (ODS4)
Artículo ARTICULO 102
2012 Periodismo transmedia
Libro 52
2019 Inteligencia artificial y periodismo
Artículo ARTICULO 45
2018 Algoritmos, aplicaciones y Big data, nuevos paradigmas en el proceso de comunicación y de enseñanza-aprendizaje del periodismo de datos
Artículo 24
2011 Periodismo en la telefonía móvil
Libro 19
2008 Proceso de transformación de los cibermedios
Artículo ARTICULO 14
2020 Datos masivos, algoritmización y nuevos medios frente a desinformación y fake news
Artículo ARTICULO 12
2005 Modelos de negocio en el ciberperiodismo
Libro 12
2017 Los elementos del ciberperiodismo
Libro 12
2013 El periodismo de datos como especialización de las organizaciones de noticias en Internet.
Artículo 11
2020 Radiografía del periodismo de datos en las facultades de Comunicación españolas
Artículo ARTICULO 9
2021 Evolución del informativo audiovisual en opinión de sus creadores
Artículo 8
2019 Las redes sociales académicas en la difusión de la producción científica. Estudio de caso
Artículo ARTICULO 8
2014 El periodismo como disciplina del conocimiento y el valor academicista para una profesión de calidad
Artículo ARTICULO 8
2023 La vida algorítmica de la educación
Capítulo 8
2015 Contextualización, usos empíricos y etnografía de las redes sociales en el Ciberperiodismo
Artículo ARTICULO 7
2013 Perfiles emergentes en la industria de la Comunicación on-line
Capítulo 6
2006 Claves de los weblogs y su influencia en la prensa tradicional
Artículo ARTICULO 5
2022 La Gran Equivocación
Artículo ARTICULO 5
2012 El 'data journalism' en la construcción de mashups para medios digitales
Capítulo 5
2008 Estrategias y perspectivas documentales en la información digital
Artículo ARTICULO 5
2022 La praxis del «clickbait» y de The Trust Project
Artículo ARTICULO 4
2008 Perspectivas de docencia, aprendizaje e investigación del ciberperiodismo para una emergente sociedad en red
Artículo ARTICULO 4
2007 Blogs, sociedad y quinto poder
Artículo 3
2014 El Periodismo de datos como especialización en los medios generalistas con presencia en Internet
Capítulo 3
2014 Tendencias del periodismo mundial. Periodismo hiperlocal, sinergia de dos entornos
Artículo ARTICULO 3
2012 Entornos y perfiles profesionales para redacciones con cultura de red
Capítulo 2
2005 Internet en el proceso de globalización y consolidación de los medios de comunicación europeos
Artículo 2
2012 El conocimiento integrado de las TIC en las facultades de Comunicación
Capítulo 2
2004 Internet ya es una realidad..., y la "brecha digital", también
Artículo 2
2012 La importancia de los medialabs para la investigación aplicada con tecnologías emergentes. Estudio de caso
Artículo 2
2006 Las plataformas e-Learning como aplicación práctica y metodológica para la enseñanza/aprendizaje del periodismo
Artículo 1
2020 Periodismo de datos y visualización
Capítulo 1
2022 Inteligencia artificial y aprendizaje en línea
Capítulo 1
2011 Ciber
Libro 1
2019 Evolution and Trends in Teaching and Learning of Cyberjournalism
Capítulo 1
2022 Ciberantropología de las redes sociales en el desarrollo de la educación virtual
Capítulo 1
2007 Las ciberempresas periodísticas ante el desafío de la sociedad de la información
Artículo 1
2009 Perfiles profesionales para los nuevos medios
Capítulo 1
2008 Los blogs en la reinvención del periodismo y los medios
Artículo ARTICULO 1
2023 Taxonomía de la inteligencia artificial en el entorno cognitivo de los conflictos
Artículo 1
2018 Las Aplicaciones de Noticias (News Data Apps) como Innovación del Periodismo de Investigación
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Feb-2025