2017 |
Expansión urbana y turismo en la Comarca del Campo de Cartagena-Mar Menor (Murcia)
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2002 |
Los paisajes geomorfológicos de la Región de Murcia como recurso turístico
|
Artículo
|
13 |
2000 |
Las inundaciones en la cuenca del Segura en las dos últimas décadas del siglo XX
|
Artículo
|
12 |
2011 |
Consecuencias del sellado de los suelos en el Campo de Cartagena (Murcia)
|
Capítulo
|
9 |
2003 |
Influencia de la litología en las consecuencias del abandono de tierras de cultivo en medios mediterráneos semiáridos
|
Artículo
|
8 |
2014 |
Inundaciones en la Región de Murcia en los inicios del siglo XXI
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
1992 |
Génesis y consecuencias erosivas de las lluvias de alta intensidad en la región mediterránea
|
Artículo
|
7 |
1987 |
Morfometría de redes fluviales
|
Artículo
|
7 |
2015 |
Cambios paisajísticos y efectos medioambientales debidos a la agricultura intensiva en la Comarca de Campo de Cartagena-Mar Menor (Murcia)
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
1999 |
Efectos sobre la cubierta vegetal, la escorrentía y la erosión del suelo, de la alternancia cultivo-abandono en parcelas experimentales
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2015 |
Incidencia de la dinámica pluviométrica en la degradación del suelo. Sur de España
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2011 |
El impacto de la agricultura intensiva en el uso turístico de las playas de Marina de Cope (Murcia)
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
1998 |
Erosión y escorrentía en el campo experimental de "El Ardal" (Murcia)
|
Artículo
|
6 |
2011 |
Degradación de suelos por actividades antrópicas en el norte de Tamaulipas, México
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2010 |
Contaminación ambiental por estériles mineros en un espacio turístico en desarrollo
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2002 |
The effect of land use on soil erosion and land degradation under mediterranean conditions
|
Capítulo
|
5 |
2009 |
Procesos de piping en la región de Murcia (Sureste de España)
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2021 |
Una revisión sobre las tierras abandonadas en España
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
1998 |
Erosión y desertificación
|
Artículo
|
5 |
2008 |
Erosión en forestaciones aterrazadas en medios semiáridos : Región de Murcia
|
Libro
|
4 |
2016 |
Evolución del abandono de tierras de cultivo en la comarca oriental de la Región de Murcia
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2016 |
Procesos de erosión en áreas abandonadas de la Región de Murcia
|
Capítulo
|
3 |
2018 |
Evolución de los enfoques en desertificación
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2013 |
Retroceso de la línea de costa en playas del sur de la Región de Murcia
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2009 |
Erosión y desertificación en cuencas neógeno-cuaternarias de la Región de Murcia
|
Libro
|
3 |
2016 |
Procesos de urbanización y su influencia en el incremento de inundaciones (Sureste de España, Región de Murcia, Campo de Cartagena-Mar Menor)
|
Capítulo
|
3 |
1999 |
Interceptación en algunas especies del matorral mediterráneo
|
Libro
|
3 |
2012 |
Cambios de usos del suelo en la región de Murcia. El almendro como cultivo de referencia y su relación con los procesos de erosión
|
Artículo
|
3 |
2002 |
Erosión del suelo en ambiente semiárido extremo bajo diferentes tipos de litologías y suelos
|
Capítulo
|
3 |
1992 |
Evaluación de la capacidad de interceptación de la lluvia por la vegetación y su relación con la erosión de los suelos en el SE semiárido español
|
Capítulo
|
3 |
2019 |
Assessment of the ecosystem services provided by agricultural terraces
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2010 |
Afectación de suelos agrícolas por metales pesados en áreas limítrofes a explotaciones mineras del Sureste de España
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1995 |
Relaciones entre erosión del suelo, precipitación y cubierta vegetal en un medio semiárido del sureste de la Península Ibérica
|
Artículo
|
3 |
2010 |
Clasificación geomorfométrica a partir de datos LIDAR en un área minera degradada
|
Capítulo
|
3 |
1989 |
Las cuencas de las ríos Castril y Guardal, (cabecera del Guadalquivir)
|
Libro
|
3 |
2019 |
Los paisajes áridos abarrancados como recurso turístico
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2022 |
El sellado antropogénico del suelo. Análisis bibliométrico
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1985 |
Los procesos de erosión de las cuencas neógenas-cuaternarias
|
Capítulo
|
2 |
2009 |
Acciones de lucha contra la desertificación en ambientes semiáridos en el noroeste de Tamaulipas, México
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2011 |
El urbanismo como acelerador de los procesos de degradación del suelo
|
Capítulo
|
2 |
2002 |
La erosión en la región de Murcia
|
Libro
|
2 |
2021 |
Before, during and after the Dana of September 2019 in the region of Murcia (Spain), as reported in the written press
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2009 |
Estimación de volúmenes de suelo perdido por procesos de erosión por "piping". Sureste de España
|
Capítulo
|
2 |
2014 |
Génesis de tormentas severas y su incidencia en la región de Murcia
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2013 |
Los riesgos naturales y su percepción en el municipio de Mazarrón (Murcia)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2016 |
Consecuencias del abandono de cultivos en la Región de Murcia y recomendaciones de gestión
|
Capítulo
|
2 |
2001 |
Respuesta erosiva de cuencas, corregidas mediante diques de retención de sedimentos, ante lluvias de alta densidad
|
Artículo
|
2 |
1987 |
La producción de biomasa y sus efectos en los procesos erosivos en un ecosistema semiárido del SE de España
|
Artículo
|
2 |
2008 |
Los diques de corrección hidrológica como instrumentos de cuantificación de la erosión
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2005 |
Erosión en cauces afectados por obras de corrección hidrológica (Cuenca del Río Quípar, Murcia)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1989 |
Vegetation-Erosion relationships; Cuenca de Mula, Murcia, Spain
|
Capítulo
|
2 |
1995 |
Incidencia de los modelos de gestión socioeconómica -siglos XIX y XX- en la degradación del suelo en el campo de Lorca (Cuenca del Guadalentín, Murcia)
|
Artículo
|
2 |
1984 |
Erosión y ecología en la España semiárida (Cuenca de Mula, Murcia)
|
Artículo
|
2 |
2014 |
Usos del suelo y abandono de tierras de cultivo en el antiplano Jumill-Yecla (región de Murcia)
|
Capítulo
|
2 |
2016 |
Estado de la cuestión de los estudios de abandono
|
Capítulo
|
2 |
1998 |
Producción de hojarasca en especies de matorral mediterráneo y su relación con algunos factores ambientales
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1997 |
Cambios de uso del suelo y desertificación en el Mediterráneo
|
Capítulo
|
2 |
1982 |
Huéscar: el medio natural y la vida humana
|
Libro
|
2 |
2012 |
Influencia del abandono de cultivos en los procesos de degradación de suelos en la Región de Murcia
|
Capítulo
|
1 |
2000 |
El uso insostenible del agua y el suelo en la agricultura intensiva de la región de Murcia
|
Artículo
|
1 |
2014 |
Evolución de la superficie forestal en la Región de Murcia e importancia de las forestaciones en tierras agrarias abandonadas promovidas por la PAC
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
Cambios evolutivos del paisaje mediante análisis de cartografía y ortofotografía histórica. Una metodología para su integración
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
El uso de parámetros edáficos como indicadores de riesgo de erosión. Rambla de Las Moreras, Murcia, SE de España
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
Tasas de erosión hídrica en la región de Murcia
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2005 |
Impactos ambientales asociados a la construcción de obras de corrección hidrológica en la cuenca del río Quipar (Sureste de España)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2013 |
Cartografía de áreas agrícolas abandonadas mediante técnicas de Sig y fotointerpretación. Comarcas de la Huerta y Campo de Murcia y Alto Guadalentín
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
Erosión de las playas de “las Covaticas” y “Parazuelos” en el litoral de la región de Murcia.
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
Contaminación por erosión eólica e hídrica de las áreas limítrofes a la antigua zona minera de La Unión (Cartagena)
|
Artículo
|
1 |
2021 |
Rainfall, anthropogenic soil sealing, and floods
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
La forestación de tierras agrarias en la Región de Murcia a través de los Programas de Desarrollo Rural en España
|
Capítulo
|
1 |
1981 |
Aspectos de la estructura de las explotaciones agrarias en las altas tierras del Ne. garnadino (Siglo XVIII)
|
Capítulo
|
1 |
2022 |
Fiabilidad en la detección de las superficies selladas empleando datos del programa Copernicus
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2005 |
Estado actual de los métodos de estimación de la evapotranspiración
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2004 |
Desarrollo de un sistema basado en software abierto para el análisis de la utilidad de los diques de retención de sedimentos en la cuenca del Río Quipar (Murcia)
|
Capítulo
|
1 |
1999 |
Óptimo de cobertura vegetal en relación a las pérdidas de suelo por erosión hídrica y las pérdidas de lluvia por interceptación
|
Artículo
|
1 |
2003 |
La cuenca del río Quipar (región de Murcia)
|
Artículo
|
1 |
2008 |
Reducción de la biomasa del pino carrasco ("Pinus Halepensis") en un área del sureste semiárido peninsular como estrategia para evitar el estrés hídrico
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1983 |
Las montañas del Segura
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
Surfaces of gullies generated by piping process in abandoned fields (south-east of Spain)
|
Capítulo
|
1 |