2017 |
Ternos litúrgicos dignos de atención de la Colegiata de Úbeda
|
Artículo
|
5 |
2017 |
La mitra roja de la Colegiata de Úbeda
|
Artículo
|
3 |
2008 |
La heráldica de Don Alonso Suárez de la Fuente del Sauce, obispo de Jaén. Su interés en perpetuarse en la historia mediante este icono.
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2017 |
Las iconografías fundamentales de la Semana Santa
|
Capítulo
|
3 |
2008 |
Santa María del Collado en Santisteban del Puerto. Aproximación a un posible Ritual Mozárabe
|
Libro
|
2 |
2014 |
La iconografía de las abadesas mitradas, mujeres que prácticamente fueron obispos.
|
Capítulo
|
2 |
2011 |
La forma de representar a Judas Iscariote en la imaginería religiosa española.
|
Artículo
|
2 |
2020 |
Aproximación a la cofradía de la Vera Cruz de Úbeda, una de las principales hermandades del pasado de la ciudad
|
Capítulo
|
2 |
2014 |
Las exequias de niños en el catolicismo, fiesta alegre a nivel iconográfico dentro de la muerte
|
Capítulo
|
2 |
2018 |
Ternos litúrgicos dignos de mención de las parroquias de San Isidoro y San Nicolás de Bari de Úbeda
|
Artículo
|
2 |
2008 |
La Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, la parroquia de San Millán de Úbeda y la iconografía del santo riojano según Manuel García Villacañas y Alejandro Yerpes.
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2011 |
Situación y autenticidad de la sinagoga de Úbeda.
|
Artículo
|
2 |
2012 |
Un tema olvidado en imaginería religiosa, Olot.
|
Artículo
|
2 |
2012 |
La figura de Cristo Yacente, ¿muerte o sacramentación?
|
Artículo
|
2 |
2017 |
Linares, una villa conventual
|
Artículo
|
2 |
2013 |
La curiosa unidad religiosa de Sierra Mágina mediante los crucificados patronales
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2014 |
Fray Diego de Deza, inquisidor de Castilla pintado por Francisco Zurbarán
|
Capítulo
|
2 |
2011 |
Las capillas de la catedral de Baeza según la visita realizada en 1625.
|
Artículo
|
2 |
2013 |
La representación de la huída del demonio ante la presencia de Dios
|
Capítulo
|
1 |
2013 |
Una aproximación a la figura protohistórica de Himilce
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
La línea que separa el arte del no arte en imaginería religiosa
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2011 |
La Virgen de Belén de la colegiata de Úbeda, una obra del Cinquecento italiano.
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2013 |
Un brevísimo análisis sobre los colores litúrgicos de las casullas en la obra de Francisco de Zurbarán
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
La capilla de huesos de la iglesia del Carmen de Faro, un ejemplo de "vánitas" llevado al extremo.
|
Artículo
|
1 |
2019 |
Apuntes sobre la desaparecida asociación de Hijas de María Inmaculada de la parroquia de San Nicolás de Bari de Úbeda
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
Un programa de heráldica erróneo de los "Fernández de Córdoba", armas de la Universidad de Baeza
|
Artículo
|
1 |
2012 |
La actual división de diócesis católicas en España, la división más exacta del país
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
La Dolorosa y el Nazareno de Albanchez de Mágina, posibles obras de Pío Mollar Franch o Vicente Bellver
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2017 |
La Colegiata de Castellar
|
Libro
|
1 |
2015 |
Liturgia estricta en la iconografía de la pintura de Francisco de Zurbarán
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
El caso de la devoción de San Miguel en la ermita de El Llanete de Martos
|
Artículo
|
1 |
2020 |
Una aproximación a la historia de la parroquia rural de San Bartolomé de Úbeda
|
Capítulo
|
1 |
2013 |
Anotaciones sobre la cofradía de Ánimas del Señor de la Lengua de San Francisco de Asís de la parroquia de San Pablo de Úbeda.
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2016 |
Aproximación a un crucificado renacentista en el cementerio de San Ginés de la Jara de Úbeda
|
Artículo
|
1 |
2013 |
El comportamiento festivo de la colegiata de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza a través del libro de Capellanías de 1745
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2021 |
La presencia de la mujer imperial en los anversos de la numismática romana. Desde Antonia hasta Zenonia.
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
Un breve análisis por la colección de Dolorosas de Jaén. De Sebastián de Solís hasta Ana Rey, José Miguel Tirao Carpio y José Antonio Cabello Montilla
|
Artículo
|
1 |
2010 |
El sepulcro de Pedro Muniz de Molina, deán de la catedral de Lima. Los Reyes Magos en la catedral de Baeza, un icono procedente de Lima
|
Artículo
|
1 |
2016 |
¿Diócesis de Jaén o Diócesis de Baeza-Jaén? Aproximación a la bibliografía del segundo término
|
Artículo
|
1 |
2011 |
Vida y obra de Amadeo Ruiz Olmos
|
Libro
|
1 |
2016 |
Los otros círculos periféricos andaluces. Córdoba, Jaén y Almería
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
El marquesado de la Rambla
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2011 |
Pedro Rubio y Benedicto Herrero, el obispo olvidado de Baeza-
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2012 |
Orígenes e hipótesis de la advocación mariana de Guadalupe como patrona de Úbeda. La unión de la Guadalupana y San Miguel archiserafín.
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
La ceremonia de El Paso de Baeza, un ejemplo de imágenes articuladas realizadas por Amadeo Ruiz Olmos.
|
Artículo
|
1 |