2009 |
Sociedades indígenas y conocimiento antropológico. Aymaras y Atacameños de los siglos XIX y XX
|
Artículo
|
35 |
2008 |
Pautas de integración regional, migración, movilidad y redes sociales en los pueblos indígenas de Chile
|
Artículo
ARTICULO
|
29 |
2014 |
Comunidad indígena y construcción histórica del espacio entre los Aymara del Norte de Chile
|
Artículo
|
26 |
2011 |
El mapuzugun, una lengua en retroceso
|
Artículo
|
22 |
2009 |
Permanencia y desplazamiento, hipótesis acerca de la vitalidad del "mapuzugun"
|
Artículo
|
22 |
2003 |
Sociedades indígenas, municipio y etnicidad
|
Artículo
|
17 |
2007 |
Estado, expansión capitalista y sujetos sociales en Atacama (1879-1928)
|
Artículo
|
16 |
2014 |
Orgullo cultural y ambivalencia
|
Artículo
|
15 |
2014 |
Relaciones sociales y etnicidad en el espacio Aymara chileno
|
Artículo
|
14 |
2007 |
Vigencia y desplazamiento de la lengua aymara en Chile
|
Artículo
|
14 |
2005 |
Contar a los indígenas en Chile
|
Artículo
|
13 |
2018 |
Los pueblos originarios del norte de Chile y el Estado
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2005 |
Instituciones mediadoras, legislación y movimiento indígena de Dasím a Conadi (1953-1994)
|
Artículo
|
12 |
2018 |
Comunidades indígenas, empresas del litio y sus relaciones en el salar de Atacama
|
Artículo
|
10 |
2004 |
Inicios de siglo en San Pedro de Atacama
|
Artículo
|
9 |
2009 |
Acceso a la propiedad de la tierra, comunidad e identidades colectivas entre los Aymaras del Norte de Chile (1821-1930)
|
Artículo
|
9 |
2011 |
Historia moderna de una lengua originaria
|
Artículo
|
9 |
1997 |
Etnicidad, identidad étnica y ciudadanía en los países andinos y el norte de Chile. Los términos de la discusión y algunas hipótesis de investigación
|
Artículo
|
9 |
2001 |
Procesos regionales y poblaciones indígenas en el norte de Chile. Un esquema de análisis con base en la continuidad y los cambios de la comunidad andina
|
Artículo
|
9 |
2005 |
Comunidad Aymara y conflicto interno sobre sobre la tierra en la región de Tarapacá-Chile
|
Artículo
|
8 |
2018 |
Interetnicidad y relaciones sociales en el espacio atacameño
|
Artículo
|
8 |
2021 |
Para asociarse con gentes de razón
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2012 |
Conformación y dinámica interna del campo identitario regional en Tarapacá y Los Lagos, Chile
|
Artículo
|
8 |
2009 |
Sujetos sociales andinos, antropología y antropólogos en Chile
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2000 |
Las organizaciones étnicas y el discurso de la identidad en el norte de Chile, 1980-2000
|
Artículo
|
7 |
1997 |
Acerca de cómo los aymara aprendieron el castellano (terminando por olvidar el aymara)
|
Artículo
|
7 |
2016 |
Chile y el Instituto Indigenista Interamericano, 1940-1993
|
Artículo
|
7 |
1998 |
Pastoralismo andino y transformaciones sociales en el norte de Chile
|
Artículo
|
7 |
2019 |
Relatos de violencia y muerte indígena en la frontera andina del Norte de Chile (siglo XX)
|
Artículo
|
6 |
2013 |
Procesos étnicos y cultura en los pueblos indígenas de Chile
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2009 |
Migración y Movilidad Mapuche a la Patagonia Argentina
|
Artículo
|
5 |
2004 |
Más acá de la legalidad
|
Artículo
|
4 |
1994 |
¿Cuántos hablan en Chile la lengua aymara?
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2003 |
Perlongher el neobarroso y sus homosexualidades anti-neoliberales
|
Artículo
|
3 |
2012 |
Tramas y laberintos
|
Artículo
|
3 |
2021 |
La arriería Antofagasta, Chile. Bases para su investigación
|
Artículo
|
2 |
2022 |
Ideologías linguísticas en comunidades educativas atacameñas, collas y diaguitas
|
Artículo
|
2 |
2007 |
El juego de las diferencias
|
Artículo
|
2 |
2020 |
Territorio y violencia en las comunidades mapuches de la provincia de Arauco (siglo XX). Una reconstrucción desde la historia oral
|
Artículo
|
2 |
2009 |
El proceso de desplazamiento de la lengua aymara en Chile
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2006 |
Legalidad y legitimidad
|
Artículo
|
2 |
2011 |
"La Casa Aymara en Enquelga" del Dr. Václav Solc
|
Artículo
|
1 |
2005 |
La adscripción étnica de los pueblos andinos de Chile analizada a través de las cifras censales de 1992 y 2002. Comentarios de Héctor González Cortez, Fraçoise Lestage y Jean-Pierre Lavaud, José A. Llorèns, Ramón Rajuelo
|
Artículo
|
1 |
2021 |
Economía del turismo y etnicidad en Rapa Nui
|
Artículo
|
1 |
2015 |
Sociología e identidad cultural latinoamericana
|
Artículo
|
1 |
2022 |
La propiedad de la tierra entre los Aymara del altiplano chileno, 1880-2020
|
Artículo
|
1 |