1990 |
Alto de la Cruz (Cortes, Navarra)
|
Artículo
|
18 |
2004 |
Protohistoria
|
Libro
|
11 |
2011 |
Salvem l'art!
|
Libro
|
11 |
2013 |
El tesoro del "Vita"
|
Libro
|
10 |
2005 |
Patrimonio digital
|
Libro
|
8 |
1991 |
Elementos de influencia etrusca en los ajuares de las necrópolis ibéricas
|
Capítulo
|
7 |
1988 |
La Moleta del Remei, Alcanar-Montsià
|
Libro
|
7 |
2003 |
Antropología de la religión
|
Libro
|
6 |
1997 |
Estructura social, ideología y economía en las prácticas religiosas privadas o públicas en poblado
|
Artículo
|
5 |
2010 |
El Instituto Arqueológico Nacional e Imperial
|
Capítulo
|
5 |
2016 |
Ampurias y los orígenes del turismo arqueológico en Cataluña
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1996 |
La secuencia cronoestratigráfica del alto de la Cruz (Cortes de Navarra) como base para el estudio de la transición Bronce Final-Hierro en el valle medio del Ebro
|
Capítulo
|
4 |
2005 |
Patrimonio digital
|
Libro
|
4 |
1996 |
Demografía y superficie de poblamiento en los asentamientos ibéricos del NE peninsular
|
Artículo
|
4 |
2003 |
Museos on-line
|
Artículo
|
4 |
1993 |
Estructuración cronoocupacional del poblamiento ibérico en las comarcas del Ebro
|
Artículo
|
4 |
1989 |
Enterramientos infantiles en el poblado ibérico de la Moleta del Remei (Alcanar, Montsia)
|
Artículo
|
3 |
2009 |
Educació, museus i TIC
|
Libro
|
3 |
2000 |
La Universidad de Barcelona y la investigación sobre la cultura ibérica. De Bosch Gimpera a Maluquer de Motes (1916-1988)
|
Capítulo
|
3 |
1996 |
El período ibérico I en la comarca del Montsià
|
Capítulo
|
3 |
1995 |
Evolución arquitectónica del poblado protohistórico del Alto de la Cruz (Cortes de Navarra)
|
Capítulo
|
3 |
2013 |
Percepciones del profesorado sobre la utilización del arte contemporáneo como herramienta pedagógica
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1992 |
El profesor Juan Maluquer de Motes y la investigación en el poblado del Alto de la Cruz (Cortes, Navarra)
|
Artículo
|
2 |
1988 |
Actividad arqueológica en Navarra 1986-87
Barandiarán Maestu, Ignacio
Sesma Sesma, Jesús
Maluquer de Motes, Juan
Tabar Sarrías, María Inés
Munilla Cabrillana, Gloria
Jusué Simonena, Carmen
Bienes Calvo, Juan José
Mezquíriz, María Ángeles
Unzu Urmeneta, Mercedes
Pérex Agorreta, María Jesús
|
Artículo
|
2 |
1986 |
Presencia de culto griego en la desembocadura del Ebro
|
Artículo
|
2 |
1998 |
San Jaume- Mas d'en Serra (Alcanar, Tarragona)
|
Artículo
|
2 |
1979 |
Una estatua representando a la diosa Cibeles, hallada en la villa romana de " Els Antigons ", Reus
|
Artículo
|
2 |
2003 |
Antropología de la religión
|
Libro
|
1 |
1997 |
Protohistòria
|
Libro
|
1 |
1988 |
Les darreres campanyes d'excavacions al poblat ibèric de la Moleta del Remei (Alcanar, Montsià)
|
Artículo
|
1 |
1999 |
La Moleta del Remei
|
Libro
|
1 |
2000 |
Tutorial Inteligente
|
Capítulo
|
1 |
2008 |
Organització i gestió d'empreses culturals
|
Libro
|
1 |
2018 |
El Servicio de Recepción y Clasificación de Metales. La Generalitat de Catalunya y la destrucción del patrimonio artístico durante la Guerra Civil
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
Grup de Recerca en Arqueologia Protohistòrica (GRAP). Protohistoira, Historiografía y Patrimonio
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1995 |
Protohistoria mediterránea
|
Libro
|
1 |
2000 |
Patrimonio y Docencia
|
Artículo
|
1 |
1983 |
Un cuenco de plomo hallado en el Castellet de Banyoles ( Tivissa, Ribera d' Ebre )
|
Artículo
|
1 |
2009 |
La virtualización de las instituciones del patrimonio: navegando por el museo
|
Capítulo
|
1 |
2000 |
Patrimonio y Docencia
|
Artículo
|
1 |
2015 |
Educación patrimonial en línea
|
Capítulo
|
1 |
1999 |
La transición de los siglos VII-VI a. C. en el área de la desembocadura del Ebro
|
Capítulo
|
1 |