Fernández Portela, Julio

Doctor/a por la Universidad de Valladolid con la tesis La industria del vino y la viticultura en Castilla y León. Su incidencia en el paisaje y en el desarrollo rural (2014) que ha recibido 8 citas.

UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia GEOGRAFÍA

Geografía Humana P82

Número de publicaciones: 92 (50,0% citado)
Número de citas: 129 (30,2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
GEOGRAFÍA P89 85
Índice h: 6
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 1,2
Promedio de citas últimos 5 años: 0,7
Edad académica: 10 años
Índice m: 0,60

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 5
2023 22
2022 19
2021 15
2020 14
2019 15
2018 4
2017 6
2016 16
2015 6
2014 2
2013 2
2012 3
2011 0
2010 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 2 3
2021 3 4
2020 10 13
2019 5 7
2018 10 7
2017 7 20
2016 6 5
2015 10 10
2014 4 22
2013 5 12
2012 5 17
2011 12 7
2010 9 2
2023 4 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
38 Artículo de revista 83
51 Capítulo de libro 33
3 Libro 5

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 4

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2012 Cambios en la industria y en el paisaje vitivinícola de la Denominación de Origen de Cigales
Artículo ARTICULO 11
2017 La salida de campo como recurso didáctico para conocer el espacio geográfico
Artículo ARTICULO 10
2020 Las rutas del vino como motores de dinamización socio-territorial
Artículo ARTICULO 8
2011 Distribución y difusión espacio-temporal de la política de desarrollo rural en Castilla y León
Artículo ARTICULO 6
2014 Castilla y León la comunidad más envejecida de España: perspectiva actual
Capítulo 6
2017 Creencias epistémicas sobre la Geografía y la Historia en la formación inicial del profesorado de Educación Infantil y Primaria
Artículo ARTICULO 5
2013 La evolución reciente del sector vitivinícola internacional
Artículo ARTICULO 5
2014 Las bodegas tradicionales
Artículo ARTICULO 5
2018 La diversificación económica en una comarca vitivinícola tradicional
Artículo ARTICULO 5
2019 Las etiquetas de las botellas de vino
Artículo ARTICULO 4
2017 La industria vitivinícola de la D. O. Rueda como motor de cambio del territorio
Artículo ARTICULO 4
2015 El paisaje agrario de Castilla y León
Artículo ARTICULO 4
2013 La bodega tradicional como elemento patrimonial
Capítulo 4
2014 La distribución de la superficie de viñedo en Castilla y León según sus variables topográficas
Artículo ARTICULO 3
2012 La atracción del vino en los viajeros europeos de los siglos XVIII y XIX
Artículo ARTICULO 3
2021 Del Catastro de Ensenada a la actualidad, más de dos siglos de cambios en el paisaje del viñedo. Estudio de caso de Ciudad Rodrigo y Cubillas de Santa Marta
Capítulo 2
2019 Paisajes y turismo
Libro 2
2020 Las plataformas digitales en el desarrollo del enoturismo en Castilla y León
Artículo ARTICULO 2
2012 Crecimiento metropolitano y nuevas tipologías residenciales en la ciudad de Madrid (España)
Capítulo 2
2015 El vino y el enoturismo como elemento vertebrador del territorio en la DO Cigales
Capítulo 2
2015 Los Levantamientos Topográfico-Parcelarios de la Junta General de Estadística en el Municipio de Soria (1867-1869)
Libro 2
2020 La redistribución de la población en la provincia de Valladolid
Capítulo 2
2013 Ferrocarril, patrimonio y cultura vitivinícola en la Ribera del Duero vallisoletana
Artículo ARTICULO 2
2017 Estudiar el pasado para comprender el paisaje del presente
Capítulo 1
2016 Las planimetrías urbanas levantadas por la Junta General de Estadística y el Diccionario de Madoz, fuentes complementarias para conocer las ciudades españolas a mediados del siglo XIX
Capítulo 1
2022 Los programas de desarrollo rural en los municipios ribereños del canal de Castilla
Artículo ARTICULO 1
2016 La reestructuración del viñedo y las nuevas bodegas en la comarca de la D.O. Cigales
Capítulo 1
2020 El lenguaje y el diseño en las etiquetas de las botellas de vino. El estudio del paisaje de la vid y el vino
Capítulo 1
2018 Historia, paisaje e identidad de la vid y el vino en la comarca vitivinícola de Cigales
Capítulo 1
2021 La crisis económica en las Denominaciones de Origen Protegidas de vino españolas
Artículo ARTICULO 1
2022 Expósitos y nodrizas: geografía de la pobreza en el Valladolid del siglo XVIII
Artículo ARTICULO 1
2010 Los nuevos barrios de Madrid
Capítulo 1
2016 El estudio del espacio geográfico cercano en educación infantil
Capítulo 1
2015 Transformaciones en la estructura del parcelario de los viñedos de Castilla y León
Capítulo 1
2021 Sociedad y territorio en Cubillas de Santa Marta
Libro 1
2016 El papel del monacato en la repoblación y el cultivo del viñedo en la comarca de Cigales
Capítulo 1
2015 Bodegas tradicionales y nuevos espacios vitivinícolas industriales en Castilla y Lleón (España)
Artículo ARTICULO 1
2018 Las rutas del vino como elementos vertebradores del territorio
Capítulo 1
2011 El efecto de las energías renovables en el paisaje vitivinícola de la denominación de origen de Cigales
Capítulo 1
2013 La influencia de la población extranjera en el medio rural de castilla y león (2001-2011)
Capítulo 1
2012 La industria agroalimentaria como elemento vertebrador del espacio rural
Capítulo 1
2022 El Canal de Castilla
Artículo ARTICULO 1
2019 La docencia universitaria en asignaturas de geografía empleando los sistemas de información geográfica
Capítulo 1
2016 La pintura como recurso didáctico para el maestro de primaria en el estudio del espacio geográfico
Artículo ARTICULO 1
2010 Las transformaciones del paisaje del viñedo en la denominación de origen de Cigales
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-июн.-2024