Número de publicaciones:
40 (
60.0% citado)
Número de citas:
283 (0.0% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
keyboard_arrow_upOcultar otros ámbitos
Ámbito |
Citas |
HISTORIA
|
118 |
HISTORIA GENERAL Y ESPECIALIZADA
|
38 |
ESTUDIOS SOBRE AMÉRICA LATINA
|
37 |
HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
|
22 |
MULTIDISCIPLINAR
|
20 |
FILOLOGÍAS
|
15 |
CIENCIAS POLÍTICAS
|
14 |
ANTROPOLOGÍA
|
12 |
FILOSOFÍA
|
12 |
ECONOMÍA
|
11 |
HUMANIDADES
|
11 |
DERECHO
|
9 |
CIENCIAS SOCIALES
|
9 |
GEOGRAFÍA
|
8 |
COMUNICACIÓN
|
7 |
SOCIOLOGÍA
|
6 |
FILOLOGÍA HISPÁNICA
|
5 |
LINGÜÍSTICA
|
5 |
HISTORIA DEL ARTE
|
4 |
DERECHO CONSTITUCIONAL Y POLÍTICO
|
4 |
DERECHO ROMANO E HISTORIA DEL DERECHO
|
4 |
EDUCACIÓN
|
2 |
DOCUMENTACIÓN
|
1 |
PSICOLOGÍA
|
1 |
ARTE
|
1 |
RELIGIÓN
|
1 |
ARQUEOLOGÍA Y PREHISTORIA
|
1 |
DERECHO INTERNACIONAL
|
1 |
FILOSOFÍA DEL DERECHO
|
1 |
TRABAJO SOCIAL
|
1 |
Promedio de citas últimos 10 años:
0.0
Promedio de citas últimos 5 años:
0.0
Citas por año de emisión
Anualidad |
Citas |
2025 |
2 |
2024 |
10 |
2023 |
12 |
2022 |
29 |
2021 |
26 |
2020 |
30 |
2019 |
22 |
2018 |
19 |
2017 |
16 |
2016 |
17 |
2015 |
12 |
2014 |
11 |
2013 |
11 |
2012 |
6 |
2011 |
11 |
2010 |
13 |
2009 |
4 |
2008 |
2 |
2007 |
4 |
2006 |
3 |
2005 |
3 |
2004 |
1 |
2003 |
0 |
2002 |
2 |
2001 |
0 |
2000 |
3 |
1999 |
1 |
1998 |
1 |
1997 |
1 |
1996 |
1 |
1995 |
3 |
1994 |
0 |
1993 |
0 |
1992 |
1 |
1991 |
1 |
1990 |
0 |
1989 |
0 |
1988 |
0 |
1987 |
0 |
1986 |
0 |
1985 |
0 |
1984 |
2 |
1983 |
0 |
1982 |
1 |
1981 |
0 |
1980 |
0 |
1979 |
1 |
1978 |
0 |
1977 |
0 |
1976 |
0 |
Citas por año de publicación
Anualidad |
Publicaciones |
Citas |
2014 |
1 |
1 |
2012 |
0 |
2 |
2010 |
0 |
21 |
2008 |
0 |
1 |
2005 |
3 |
3 |
2004 |
0 |
1 |
1999 |
0 |
2 |
1998 |
0 |
56 |
1997 |
1 |
5 |
1996 |
1 |
11 |
1991 |
1 |
4 |
1990 |
0 |
11 |
1986 |
2 |
56 |
1985 |
0 |
58 |
1984 |
1 |
10 |
1980 |
1 |
33 |
1976 |
2 |
8 |
1977 |
1 |
0 |
1978 |
0 |
0 |
1979 |
1 |
0 |
1981 |
2 |
0 |
1982 |
3 |
0 |
1983 |
2 |
0 |
1987 |
2 |
0 |
1988 |
0 |
0 |
1989 |
0 |
0 |
1992 |
2 |
0 |
1993 |
0 |
0 |
1994 |
3 |
0 |
1995 |
1 |
0 |
2000 |
0 |
0 |
2001 |
0 |
0 |
2002 |
1 |
0 |
2003 |
2 |
0 |
2006 |
1 |
0 |
2007 |
0 |
0 |
2009 |
3 |
0 |
2011 |
0 |
0 |
2013 |
2 |
0 |
2015 |
0 |
0 |
2016 |
0 |
0 |
2017 |
0 |
0 |
2018 |
0 |
0 |
2019 |
0 |
0 |
2020 |
1 |
0 |
2021 |
0 |
0 |
2022 |
0 |
0 |
2023 |
0 |
0 |
2024 |
0 |
0 |
2025 |
0 |
0 |
Citas por tipo de publicación
Publicaciones en Dialnet |
Citas |
25 |
Artículo de revista |
52 |
8 |
Capítulo de libro |
7 |
7 |
Libro |
224 |
Citas por clasificación CIRC
Otras citas sin clasificación CIRC: 19
Publicaciones más citadas
Anualidad |
Publicación |
Tipo |
Citas |
1985 |
Historia de América Latina. III. Reforma y disolución de los imperios ibéricos, 1750-1850
|
Libro
|
58 |
1986 |
Historia contemporánea de América Latina
|
Libro
|
56 |
1998 |
Historia contemporánea de América Latina
|
Libro
|
52 |
1980 |
Un conflicto nacional
|
Libro
|
24 |
2010 |
Las independencias iberoamericanas en su laberinto
Chust Calero, Manuel
Elliott, John
Lynch, John
Halperin Donghi, Tulio
Fontana Lázaro, Josep
Rodríguez O., Jaime E.
Van Young, Eric
Marichal, Carlos
Carrera Damas, Germán
Hamnett, Brian
Gil Novales, Alberto
Bushnell, David
Ribeiro, Ana
Frega Novales, Ana
Martínez Garnica, Armando
Bragoni, Beatriz
Ayala Mora, Enrique
Contreras Medina, Carlos
Thibaud, Clement
Almario García, Oscar
Verdo, Geneviève
Pimenta, João Paulo G.
Gelman, Jorge Daniel
Sánchez Gómez, Julio
Irurozqui Victoriano, Marta
Izard Llorens, Miquel
Areces, Nidia R.
Mata de López, Sara Emilia
Straka, Tomás
Peralta Ruiz, Víctor
Múnera, Alfonso
Quijada Mauriño, Mónica
Avendaño Rojas, Xiomara
Zeuske, Michael
Marchena Fernández, Juan
Soux, María Luisa
Morelli, Federica
Galeana de Valadés, Patricia
Herrera Mena, Sajid Alfredo
Hérbrad, Véronique
Andreo García, Juan
Cavieres Figueroa, Eduardo
Frasquet Miguel, Ivana
|
Libro
|
21 |
1990 |
Historia contemporánea de América Latina
|
Libro
|
11 |
1984 |
Canción de otoño en primavera: previsiones sobre la crisis de la agricultura cerealera argentina(1894-1930)
|
Artículo
|
10 |
1976 |
¿Para qué la inmigración? Ideología y política inmigratoria y aceleración del proceso modernizador
|
Artículo
|
8 |
1980 |
José Luis Romero y su lugar en la historiografía argentina
|
Artículo
|
7 |
1996 |
Mitre y la formulación de una historia nacional para la Argentina
|
Artículo
|
6 |
1996 |
Argentina en el callejón
|
Artículo
|
5 |
1998 |
El enigma Yrigoyen
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1991 |
Economía y sociedad
|
Capítulo
|
4 |
2005 |
L’héritage problématique du libéralisme argentin
|
Artículo
|
3 |
1980 |
Nueva narrativa y ciencias sociales hispanoamericanas en la década del sesenta
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1999 |
Historiografía cultural y multiculturalismo
|
Capítulo
|
2 |
1997 |
Historia contemporánea de América Latina
|
Libro
|
2 |
1997 |
Campesinado y nación
|
Artículo
OTRO
|
2 |
2008 |
La CEPAL en su contexto histórico
|
Artículo
|
1 |
2014 |
La historia como oficio
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2004 |
Alberdi por Alberdi
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1997 |
El discurso político de una república agraria
|
Artículo
|
1 |
2012 |
Para una imagen revisionista de la Revolución de Mayo
|
Artículo
|
1 |
2012 |
El momento de 1810
|
Capítulo
|
1 |
* Último cálculo de métricas Dialnet: 31-Mar-2025