1991 |
Aires de República, aires de cruzada
|
Libro
|
36 |
2000 |
Homogeneidad y nación
|
Libro
|
31 |
2000 |
Nación y territorio
|
Artículo
|
25 |
2002 |
Repensando la frontera sur argentina
|
Artículo
|
24 |
2003 |
¿Qué nación?
|
Capítulo
|
21 |
2010 |
Las independencias iberoamericanas en su laberinto
Chust Calero, Manuel
Elliott, John
Lynch, John
Halperin Donghi, Tulio
Fontana Lázaro, Josep
Rodríguez O., Jaime E.
Van Young, Eric
Marichal, Carlos
Carrera Damas, Germán
Hamnett, Brian
Gil Novales, Alberto
Bushnell, David
Ribeiro, Ana
Frega Novales, Ana
Martínez Garnica, Armando
Bragoni, Beatriz
Ayala Mora, Enrique
Contreras Medina, Carlos
Thibaud, Clement
Almario García, Oscar
Verdo, Geneviève
Pimenta, João Paulo G.
Gelman, Jorge Daniel
Sánchez Gómez, Julio
Irurozqui Victoriano, Marta
Izard Llorens, Miquel
Areces, Nidia R.
Mata de López, Sara Emilia
Straka, Tomás
Peralta Ruiz, Víctor
Múnera, Alfonso
Quijada Mauriño, Mónica
Avendaño Rojas, Xiomara
Zeuske, Michael
Marchena Fernández, Juan
Soux, María Luisa
Morelli, Federica
Galeana de Valadés, Patricia
Herrera Mena, Sajid Alfredo
Hérbrad, Véronique
Andreo García, Juan
Cavieres Figueroa, Eduardo
Frasquet Miguel, Ivana
|
Libro
|
21 |
1999 |
La ciudadanización del "indio bárbaro"
|
Artículo
|
16 |
2008 |
Una constitución singular. La Carta Gaditana en perspectiva comparada
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2006 |
La caja de Pandora. El sujeto político indígena en la construcción del orden liberal
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2005 |
Las "dos traiciones". Soberanía popular e imaginarios compartidos en el mundo hispánico en la época de las grandes revoluciones atlánticas
|
Capítulo
|
13 |
1998 |
Sobre el origen y difusión del nombre "América Latina"
|
Artículo
|
12 |
2008 |
Sobre "nación", "pueblo", "soberanía" y otros ejes de la modernidad en el mundo hispano
|
Capítulo
|
12 |
2003 |
¿"Hijos de los barcos" o diversidad invisibilizada?
|
Artículo
|
9 |
1992 |
De Perón a Alberdi
|
Artículo
|
6 |
1992 |
Actitudes ante la guerra civil española en las sociedades receptoras
|
Capítulo
|
4 |
1988 |
Un colectivo de emigrantes ante la guerra civil
|
Artículo
|
4 |
1997 |
Latinos y anglosajones
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1988 |
Los españoles de la Argentina ante la Guerra Civil española
|
Capítulo
|
3 |
2004 |
De la indivisibilización al re-nacimiento
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1997 |
Ideas, poder, identidades, redes
|
Capítulo
|
2 |
2005 |
Los confines del "pueblo soberano"
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
Los museos de frontera de la provincia de Buenos Aires
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1994 |
España y Argentina durante la Segunda Guerra Mundial
|
Artículo
|
2 |
1994 |
El proyecto peronista de creación de un Zollverein sudamericano, 1946-1955
|
Artículo
|
2 |
2000 |
El triángulo Madrid-Berlín-Buenos Aires y el tránsito de bienes vinculados al Tercer Reich desde España a la Argentina.
|
Artículo
|
1 |
1994 |
Nación y pluriculturalidad
|
Artículo
|
1 |
2003 |
¿Bárbaro, aliado o ciudadano potencial?
|
Capítulo
|
1 |
1992 |
Las mujeres en Nueva España
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
La potestas populi
|
Capítulo
|
1 |
2004 |
América Latina entre la homogeneización y la diversidad
|
Capítulo
|
1 |
2005 |
América Latina en las revistas europeas de antropología, desde los inicios hasta 1880. De la presencia temática a la participación académica
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |