2005 |
La España de Primo de Rivera
|
Libro
|
103 |
2011 |
Contrarrevolucionarios
|
Libro
|
74 |
1998 |
La razón de la fuerza
|
Libro
|
63 |
2015 |
La Segunda República española
|
Libro
|
59 |
1999 |
El máuser y el sufragio
|
Libro
|
55 |
2015 |
Cifras cruentas
|
Libro
|
52 |
2013 |
Nido de espías
|
Libro
|
43 |
1988 |
La Hispanidad como instrumento de combate
|
Libro
|
41 |
2014 |
En nombre de la autoridad
|
Libro
|
40 |
1995 |
La defensa armada contra la revolución
|
Libro
|
38 |
2017 |
Asalto al poder
|
Libro
|
34 |
2003 |
El carlismo y las guerras carlistas
|
Libro
|
34 |
2008 |
La cultura de guerra como propuesta historiográfica
|
Artículo
ARTICULO
|
29 |
2013 |
Memoria e historia
|
Libro
|
28 |
2009 |
Rebelión en las aulas
|
Libro
|
27 |
2012 |
El laboratorio del miedo
|
Libro
|
26 |
2006 |
Sobre el concepto de represión
|
Artículo
ARTICULO
|
20 |
2002 |
La violencia en la política
|
Libro
|
19 |
2012 |
La prensa carlista y falangista durante la Segunda República y la Guerra Civil (1931-1937)
|
Artículo
|
19 |
2005 |
Rebelión en las aulas
|
Artículo
ARTICULO
|
17 |
2007 |
De la dictadura a la república
|
Artículo
ARTICULO
|
17 |
2009 |
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX. Europa del Sur - América Latina
|
Libro
|
15 |
2008 |
La violencia y sus discursos
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2007 |
El hispanismo autoritario español y el movimiento nacionalista argentino
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2011 |
La necro-lógica de la violencia sociopolítica en la primavera de 1936
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
1994 |
El servicio exterior de Falange y la política exterior del primer franquismo
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
1990 |
La prensa falangista y la prensa del Movimiento y del Estado
|
Capítulo
|
13 |
2012 |
Guerras civiles
|
Libro
|
13 |
2018 |
Revisando el revisionismo. A propósito del libro "1936. Fraude y violencia en las elecciones del Frente Popular"
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2013 |
La historiografía sobre la violencia política en la Segunda República española: una reconsideración
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2005 |
La dialéctica de las pistolas
|
Capítulo
|
10 |
2009 |
Experiencia en combate
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2003 |
Aproximación a las subculturas violentas de las derechas antirrepublicanas españolas (1931-1936)
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2008 |
La política de orden público en la Restauración
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2020 |
Política y violencia en la España contemporánea
|
Libro
|
9 |
2005 |
"Bon cop de falç"
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2004 |
Deporte y poder
|
Artículo
|
8 |
2010 |
La violencia en la política [Recurso electrónico]
|
Libro
|
8 |
2000 |
La definición y la caracterización de la violencia desde el punto de vista de las Ciencias Sociales
|
Artículo
|
8 |
1993 |
Capítulo IV. De la solidaridad ideológica a la cooperación interesada (1953-1975)
|
Capítulo
|
8 |
1994 |
La derecha latinoamericana en busca de un modelo fascista
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
1993 |
Elecciones y parlamentarios
|
Libro
|
8 |
2011 |
Charles Tilly y el análisis de la dinámica histórica de la confrontación política
|
Capítulo
|
7 |
2011 |
La España del Frente Popular
|
Libro
|
7 |
2008 |
La violencia política en la España del siglo XX
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2005 |
Juventud y política en España
|
Artículo
OTRO
|
7 |
2001 |
En las tinieblas de Brumario
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2012 |
La represión estatal como proceso de violencia política
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2004 |
Las jóvenes generaciones contemporáneas. Evolución de los modos conflictivos de participación política
|
Artículo
|
6 |
2005 |
Los servicios de información franceses en España durante la I Guerra Mundial
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2000 |
El Estado ante la violencia
|
Capítulo
|
6 |
2013 |
La Universidad Central durante la Segunda República
|
Libro
|
6 |
1999 |
Violencia política y represión en la España franquista
|
Capítulo
|
6 |
2018 |
Guerras no ortodoxas
|
Libro
|
6 |
2008 |
Brutalización de la política y canalización de la violencia en la España de entreguerras
|
Capítulo
|
5 |
2012 |
Los totalitarismos
|
Libro
|
5 |
2002 |
El terrorismo en Europa
|
Libro
|
5 |
2013 |
Las guerras civiles
|
Libro
|
5 |
2016 |
Los Estudios Sociológicos sobre Terrorismo: balance de los últimos 25 años.
|
Artículo
|
5 |
2014 |
El Real Madrid, ¿"equipo de España"? Fútbol e identidades durante el franquismo
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
1991 |
La defensa armada del "orden social" durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)
|
Capítulo
|
5 |
2016 |
Los discursos catastrofistas de los líderes de la derecha y la difusión del mito del « golpe de Estado comunista »
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2018 |
La movilización y la protesta estudiantil en el tardofranquismo y la democracia
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
1993 |
Los intelectuales filofascistas y la "Defensa de Occidente"
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2012 |
El poder del miedo. El temor y la intimidación como instrumentos de acción política
|
Capítulo
|
4 |
2009 |
Las oleadas históricas de la violencia terrorista
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1998 |
La violencia política y la crisis de la democracia republicana (1931-1936)
|
Artículo
|
4 |
2008 |
Violencia y tópicos de la primavera de 1936
|
Capítulo
|
4 |
2012 |
De emigrantes a representantes de la nación en el extranjero: La política de encuadramiento partidista de los Fasci Italiani all’Estero
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2011 |
La propaganda exterior de FET y de las JONS (1936-1945)
|
Capítulo
|
4 |
2005 |
El catalanismo en la hora del imperialismo
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1994 |
La razón de la fuerza
|
Artículo
|
4 |
2014 |
Las ciencias sociales ante el problema del terrorismo
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2010 |
Más allá de la Rotonde
|
Capítulo
|
4 |
2003 |
El ex-rey
|
Capítulo
|
4 |
2005 |
The symbolism of violence during the Second Republic in Spain, 1931-1936
|
Capítulo
|
3 |
2017 |
Tendencias y controversias de la historiografía sobre la política en la Segunda República española
|
Artículo
|
3 |
1994 |
¿Populismo o captación de élites?
|
Capítulo
|
3 |
2005 |
Introducción
|
Artículo
PRESENTACION
|
3 |
2005 |
Una cuestión de honor
|
Libro
|
3 |
2018 |
Un derrotado en “La Victoria”: José María Gil-Robles y la Guerra Civil española (1936-1939)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2000 |
Reflexiones sobre el Concepto de Guerra Civil
|
Artículo
|
3 |
2006 |
El fenómeno terrorista
|
Libro
|
3 |
2014 |
La producción y contrabando de wolframio en España durante la Primera Guerra Mundial
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2013 |
La construcción social y política del miedo en la primavera de 1936
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2015 |
Las guerras civiles. Reflexiones sobre los conflictos fratricidas de la época contemporánea. Europa-América
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2003 |
Los golpes de Estado
|
Libro
|
3 |
2003 |
Crociati moderni
|
Artículo
|
3 |
2006 |
Conflictividad sociolaboral y violencia colectiva en la Segunda República
|
Capítulo
|
3 |
2001 |
Sobre el "Dominio de las masas"
|
Capítulo
|
2 |
2013 |
La radicalización de las derechas
|
Capítulo
|
2 |
2018 |
Cuestión territorial, autonomismo y federalismo en la Segunda República
|
Capítulo
|
2 |
2000 |
Historiografía reciente sobre el carlismo
|
Artículo
|
2 |
2002 |
Historia del Real Madrid, 1902-2002
|
Libro
|
2 |
2013 |
La politización de la vida universitaria madrileña durante los años veinte y treinta
|
Capítulo
|
2 |
2017 |
Socialismos y comunismos
|
Libro
|
2 |
2006 |
El cañón del "variedades"
|
Capítulo
|
2 |
2020 |
La represión de la protesta estudiantil durante el franquismo (1936-1976)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2009 |
La contribución de Julio Aróstequi al debate historiográfico sobre la violencia política en la España contemporánea
|
Capítulo
|
2 |
2014 |
La contribución de Julio Aróstegui al debate historiográfico sobre la violencia política en la España contemporánea
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2020 |
Capítulo IX. José María Gil-Robles, el caudillo devenido en villano.
|
Capítulo
|
2 |
2007 |
Republicanos
|
Capítulo
|
2 |
2006 |
La otra "batalla de la cultura"
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2010 |
El simbolismo de la violencia durante la Segunda Republica Española, 1931-1936
|
Capítulo
|
2 |
2010 |
La dictadura de Primo de Rivera y el franquismo
|
Capítulo
|
2 |
1989 |
La delegación nacional del servicio exterior de Falange Española en las islas Filipinas (1936-1944)
|
Capítulo
|
2 |
2001 |
Los apoyos sociales de los movimientos y regímenes fascistas en la Europa de entreguerras
|
Artículo
|
2 |
2020 |
Conspiraciones. El acoso armado de las derechas a la democracia republicana
|
Capítulo
|
2 |
2017 |
Tendencias y controversias de la historiografía sobre la política en la Segunda República
|
Capítulo
|
2 |
1990 |
La producción historiográfica del último medio siglo sobre el carlismo en el proceso de la revolución española
|
Artículo
|
2 |
2018 |
¿Por qué la política es escenario de violencia?
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2002 |
El carlismo vasco-navarro
|
Capítulo
|
2 |
2009 |
Tiempos de transición: la violencia subversiva en el mundo occidental durante la década de los 70
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
Consolidación de la Guardia Civil (1869-1900)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2019 |
La violencia clerical y anticlerical en el primer bienio republicano en España
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2015 |
Movilización y desmovilización estudiantil durante la Transición (1968-1982)
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
“Bellum omnium contra omnes”.
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
Puños y pistolas, doctrinas y justificaciones de la violencia en el fascismo español surante la Segunda República
|
Artículo
|
1 |
2021 |
La teoría y la práctica de la contrarrevolución en el monarquismo autoritario durante la Segunda República española
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2010 |
José María Gil Robles
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
Las víctimas mortales de la violencia sociopolítica en España
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
La Hispanidad y la evocación imperialista del fascismo español
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2004 |
Bellum omnium contra omnes
|
Artículo
|
1 |
2017 |
Las claves del periodo
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
Cien años de la Legión
|
Libro
|
1 |
2015 |
La España del siglo XX
|
Libro
|
1 |
2016 |
República Dominicana, antihaitianismo e hispanofilia
|
Artículo
|
1 |
2008 |
Anarquismo
|
Capítulo
|
1 |
2003 |
El ejército y el problema del orden público (1875-1936)
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
Sin cuartel. Brutalidad y violencia en la Primera Guerra Carlista
|
Artículo
|
1 |
2015 |
Construcción y defensa del estado en la Segunda República Española (1931-1936)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2012 |
Las derechas
|
Capítulo
|
1 |
2004 |
España e Italia en el siglo XIX
|
Artículo
|
1 |
2002 |
La emigración política y la oposición violenta a la monarquía restaurada (1897-1931)
|
Artículo
|
1 |
2008 |
La <cultura de guerra>
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
Conflictividad y violencia sociopolítica en la España de la primera mitad del siglo XX
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
Nelle tenebre di brumaio
|
Libro
|
1 |
2018 |
1935 El straperlo
|
Capítulo
|
1 |
2008 |
La historiografía sobre la violencia política en la España de los años treinta
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2013 |
La Dictadura de Primo de Rivera
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
Entre dos continentes
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2016 |
El internamiento de los colonos alemanes del Camerún en la Guinea Española (1915-1919)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |