2008 |
Paisanos en lucha
|
Libro
|
62 |
2002 |
El poder de los empresarios
|
Libro
|
43 |
1995 |
La defensa armada contra la revolución
|
Libro
|
37 |
1992 |
Propietarios y patronos
|
Libro
|
28 |
2019 |
Retaguardia roja
|
Libro
|
19 |
2011 |
El poder de los empresarios
|
Libro
|
10 |
2012 |
Revisionismos y anatemas. A vueltas con la II República
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2006 |
El parlamentarismo liberal y sus impugnadores
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
1997 |
El empresario, el sindicalista y el miedo
|
Capítulo
|
7 |
1986 |
Liberalismo y corporativismo en la crisis de la Restauración
|
Capítulo
|
7 |
2011 |
Por tierras de La Mancha
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
1988 |
La Cámara de Comercio e Industria de Madrid, 1887-1987
|
Libro
|
6 |
1996 |
Semblanza de la elite parlamentaria en la crisis de la restauración ( 1914-1923)
|
Artículo
|
6 |
2011 |
La República de los socialistas
|
Capítulo
|
5 |
2013 |
Percepciones contrarrevolucionarias. Octubre de 1934 en el epistolario del general Sanjurjo
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1998 |
Las voces del antiparlamentarismo conservador
|
Capítulo
|
4 |
2003 |
De la oligarquía y el caciquismo a la política de intereses. Por una relectura de la Restauración
|
Capítulo
|
4 |
2000 |
La patronal y la brutalización de la política
|
Capítulo
|
3 |
1988 |
El capitalismo catalán y Primo de Rivera
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2007 |
La domesticación de los intereses económicos por el Estado. Las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación (1886-1936)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1988 |
Entre la condena y el olvido
|
Artículo
|
3 |
1986 |
Condiciones laborales de las mujeres trabajadoras
|
Capítulo
|
3 |
2008 |
El cerco a los empresarios. La guerra civil española y sus costes
|
Capítulo
|
3 |
1998 |
La elite parlamentaria entre 1914 y 1923
|
Capítulo
|
3 |
2004 |
Apuntes sobre un liberal agrario
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2020 |
1936. La destrucción de los espacios y símbolos del culto católico en La Mancha
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2013 |
Socialismo y democracia en la España de entreguerras
|
Capítulo
|
2 |
2004 |
¿Qué habría sucedido si Alfonso XIII hubiera rechazdo el golpe de Primo de Rivera en 1923?
|
Capítulo
|
2 |
2011 |
De un Madrid republicano y conflictivo
|
Capítulo
|
2 |
1996 |
La prensa del poder económico y de las organizaciones patronales en la crisis de la Restauración (1917-1923)
|
Capítulo
|
2 |
2013 |
Mistificaciones y tabúes, o el difícil arte de la renovación historiográfica
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2017 |
Política, movilización social y catolicismo en España (1898-1923)
|
Capítulo
|
2 |
2011 |
The Spanish Second Republic revisited
|
Libro
|
2 |
1987 |
Ciudadanos honrados y somatenistas. El orden y la subversión en la España de los años 20
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1994 |
Entre la condena y el olvido. Los empresarios y sus organizaciones en la historiografía española
|
Capítulo
|
1 |
1992 |
En vísperas de un golpe de estado. Radicalización patronal e imagen del fascismo en España
|
Capítulo
|
1 |
2000 |
José Calvo Sotelo (1893-1936)
|
Capítulo
|
1 |
2003 |
La historia empresarial y la historia política en la España contemporánea
|
Artículo
|
1 |
1989 |
La polémica sobre el control obrero
|
Artículo
|
1 |
2008 |
Antiliberalismo y democrácia en la España de entreguerras
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
el bienio radical-cedista desde un mundo rural
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
Políticas de exclusión durante la Segunda República
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
Un precursor sui generis
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2002 |
Los empresarios de Madrid
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
Sin cuartel contra la República. Sobre la derecha radical española en la "era del fascimo"
|
Capítulo
|
1 |
1988 |
Los intereses vitivinícolas manchegos en una coyuntura del cambio. Datos para el estudio de un grupo de presion (1917-1923)
|
Capítulo
|
1 |