1979 |
Temas profanos en la escultura gotica española
|
Libro
|
17 |
2003 |
Pintura toledana de la segunda mitad del siglo XVI
|
Libro
|
12 |
2007 |
Flandes, Portugal y Toledo en la obra de Luis de Morales
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
1989 |
La Batalla de los Gigantes de Pollaiolo en la sillería del coro de Ciudad Rodrigo
|
Artículo
|
5 |
1983 |
Juan Correa de Vivar
|
Libro
|
4 |
1997 |
El monasterio de Santa María del Parral (Segovia)
|
Artículo
|
4 |
2004 |
Juan de Borgoña
|
Libro
|
4 |
2003 |
Dos nuevos Morales y obras de epígonos del pintor
|
Artículo
OTRO
|
4 |
1997 |
El peregrino de la vida humana del Bosco
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1992 |
Sugerencias sobre el programa iconográfico de la sala capitular de la Catedral de Toledo
|
Artículo
|
3 |
1999 |
"La Celestina" fuente mitológica para el Retablo de San Pelayo del Maestro de Becerril
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2005 |
Sobre el autor de los dibujos de la Genealogía de los Reyes de Don Alonso de Cartagena
|
Libro
|
3 |
1994 |
La lidia de toros en el arte religioso español de los siglo XIII al XVI
|
Capítulo
|
3 |
1995 |
Gestación del catálogo del museo nacional de pintura en el S. XIX
|
Capítulo
|
3 |
2002 |
A propósito de unas versiones de "La Sagrada Familia con los santos Juanitos"
|
Artículo
|
2 |
1972 |
Consideraciones iconograficas sobre el drago, la palmera y el manzano del jardin de las delicias del bosco
|
Artículo
|
2 |
1997 |
El Monasterio de San Isidoro del Campo en Santiponce (Sevilla)
|
Artículo
|
2 |
1976 |
Temas profanos en la sillería del coro de la Catedral de Sevilla
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1982 |
Algunas consideraciones sobre la introducción del Renacimiento italiano en la pintura toledana de la segunda mitad del siglo XVI
|
Artículo
|
2 |
1984 |
Dos tablas de Juan de Villoldo y un retablo toledano de su círculo
|
Artículo
|
2 |
1991 |
El Bosco en España
|
Libro
|
2 |
2015 |
Nuevos campos abiertos a la investigación a partir de algunas exposiciones dedicadas a la obra de El Greco
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1990 |
La Virgen y el niño con los santos "Juanitos" de Martín Gómez el Viejo
|
Artículo
|
2 |
2000 |
Pervivencias clásicas en un emblema del siglo XVII
|
Capítulo
|
2 |
1971 |
Algunos temas iconográficos interpretados por el Maestro Rodrigo Alemán en la sillería de la catedral de Toledo
|
Artículo
|
2 |
1985 |
Reflexiones sobre aspectos iconográficos en el Santo Domingo de Silos, de Bermejo
|
Artículo
|
2 |
1973 |
La temática de la nave de los locos en una edición española del siglo XV
|
Artículo
|
2 |
1985 |
Juan Correa de Vivar y el retablo mayor de la Iglesia de Herrera del Duque (Badajoz)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1984 |
Unas tablas del Museo de Dublín atribuibles al Maestro de Alcira
|
Artículo
|
1 |
1998 |
Felipe II y la pintura flamenca
|
Capítulo
|
1 |
1985 |
Precisión iconográfica sobre "Las Tentaciones de San Antonio" de Patinir y Metsys
|
Artículo
|
1 |
1993 |
Nuevas obras de Francisco Comontes
|
Artículo
|
1 |
1987 |
Nuevas tablas burgalesas de fines del XV y comienzos del XVI en colecciones particulares madrileñas
|
Artículo
|
1 |
2004 |
A propósito de algunos "Caprichos" de Goya y un "Exemplario" aragonés de 1531
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2003 |
La visión crítica de los judíos en algunas representaciones del arte español de fines del siglo XV
|
Capítulo
|
1 |
1981 |
Juan Correa de Vivar y los retablos del Convento de Clarisas de Griñón (Madrid)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1997 |
El Monasterio de San Miguel de los Reyes
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1997 |
La sillería del coro de la catedral de Burgos
|
Libro
|
1 |
1972 |
El conejo cazador del "Jardín de las Delicias" del Bosco y una miniatura de siglo XIV
|
Artículo
OTRO
|
1 |
1989 |
Dos alegorías mejicanas de exaltación de la Compañía de Jesús tras la expulsión de la Orden por Carlos III
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
El pintor Cornelio Cyaneus o Caenus
|
Capítulo
|
1 |
1982 |
Juan de Borgoña, autor del retablo del Monasterio de San Miguel de los Angeles
|
Capítulo
|
1 |
1967 |
'El Jardín de las Delicias'
|
Artículo
|
1 |
2001 |
La pintura flamenca en el Escorial
|
Capítulo
|
1 |
1995 |
El monasterio jerónimo de Santa María de la Murta (Valencia)
|
Artículo
|
1 |
1978 |
Tres copias del Bosco en colecciones españolas
|
Artículo
OTRO
|
1 |
2003 |
El jardín de las delicias y sus fuentes
|
Libro
|
1 |
1997 |
Otra réplica de la Virgen enseñando a escribir al Niño de Luis de Morales
|
Artículo
|
1 |
1990 |
La devoción a la Virgen en la sociedad medieval y su reflejo en la literatura y el arte
|
Capítulo
|
1 |
1993 |
Temas paganos cristianizados
|
Capítulo
|
1 |
2002 |
Bartolomé de Castro
|
Artículo
|
1 |
1994 |
Algo más sobre la "Alegoría de las pasiones humanas" del Museo de Budapest
|
Artículo
|
1 |
1979 |
Nueva aportación documental a la obra de Juan Correa de Vivar
|
Artículo
OTRO
|
1 |
2018 |
Reconstrucción del desaparecido retablo de San Esteban, del Maestro de Astorga, en la iglesia parroquial de Fuentelcarnero (Zamora)
|
Artículo
|
1 |
1999 |
Felipe II coleccionista de El Bosco
|
Capítulo
|
1 |
1988 |
Nuevas Sargas de Francisco de Comontes en la catedral de Toledo
|
Artículo
|
1 |
1985 |
Cuatro tablas de Pedro de Cisneros en la iglesia de Valdemoro (Madrid)
|
Artículo
|
1 |
2011 |
Una inusual iconografía de San Pedro Mártir en una tabla de Juan Correa de Vivar
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2003 |
El artesonado del claustro del Monasterio de Silos
|
Capítulo
|
1 |
1998 |
A propósito de dos tablas castellanas repintadas del siglo XVI
|
Artículo
|
1 |
2015 |
Nueva aportación a la obra de Morales
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |