2010 |
El catálogo monumental de España (1900-1961)
|
Libro
|
17 |
1999 |
El arte de la orden jerónima
|
Libro
|
15 |
2003 |
Pintura toledana de la segunda mitad del siglo XVI
|
Libro
|
12 |
2001 |
La edad de oro de la platería complutense (1500-1650)
|
Libro
|
9 |
1998 |
La orfebrería del siglo XVI en la provincia de Cuenca
|
Libro
|
7 |
1991 |
Francisco Becerril
|
Libro
|
5 |
1998 |
El Fichero de Arte Antiguo y la Fototeca del Departamento de Arte "Diego de Velázquez" del Centro de Estudios Históricos (CSIC)
|
Artículo
|
5 |
1997 |
El monasterio de Santa María del Parral (Segovia)
|
Artículo
|
4 |
1999 |
Los Triunfos del Emperador en las artes del metal
|
Capítulo
|
4 |
2012 |
Argentum
|
Libro
|
4 |
2006 |
El esplendor de la liturgia eucarística
|
Capítulo
|
3 |
2009 |
Escenas de guerra en la platería europea
|
Capítulo
|
3 |
1998 |
La Cruz de Santorcaz (Madrid), una obra desconocida del platero complutense Gaspar de Guzmán
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2008 |
Arte, poder y sociedad en la España de los siglos XV a XX
|
Libro
|
3 |
2008 |
Aproximación al arte de la platería española
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1999 |
Una aproximación a la obra del platero Marcos Hernández y a sus fuentes iconográficas y decorativas
|
Artículo
|
3 |
1997 |
La Reina Bárbara de Braganza y la fundación del Monasterio de las Salesas Reales de Madrid
|
Capítulo
|
3 |
1995 |
Gestación del catálogo del museo nacional de pintura en el S. XIX
|
Capítulo
|
3 |
2003 |
Un manuscrito del platero Juan de Castilla referente a la custodia de la Catedral de Cuenca, obra de Francisco Becerril
|
Capítulo
|
2 |
1997 |
El Monasterio de San Isidoro del Campo en Santiponce (Sevilla)
|
Artículo
|
2 |
2012 |
Los autores del Catálogo Monumental de España
|
Capítulo
|
2 |
2001 |
Nuevas vías de investigación en la historia de la platería española: la importancia social de la plata civil en la España del S. XVI
|
Capítulo
|
2 |
2011 |
El "Catálogo Monumental de España" y sus ilustraciones fotográficas
|
Capítulo
|
2 |
2004 |
Los plateros de Cuenca en el último cuarto del siglo XVIII y sus relaciones profesionales con el Ayuntamiento de la ciudad
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2000 |
Precisiones sobre la Custodia del Corpus Christi de la Catedral de Sigüenza
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2007 |
Aportación documental sobre los plateros que trabajaron para la reina doña Bárbara de Braganza
|
Capítulo
|
1 |
1989 |
El mobiliario de uso en las habitaciones de Carlos III y su familia
|
Capítulo
|
1 |
1994 |
Una bandeja de Wierick Somers en colección privada madrileña
|
Artículo
|
1 |
2000 |
La custodia de Malaguilla (Guadalajara), entre la tradición y la modernidad
|
Artículo
|
1 |
2014 |
Diego Angulo Íñiguez y sus aportaciones al estudio del arte hispanoamericano. Su legado fotográfi co al CSIC
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
La Orden del Santo Sepulcro
|
Libro
|
1 |
2010 |
Arte y Patrimonio de las Órdenes Militares de Jerusalén en España
|
Libro
|
1 |
2015 |
Fotografías para el estudio de la orfebrería en Hispanoamérica en los legados de Angulo y Marco Dorta al CSIC
|
Capítulo
|
1 |
1997 |
El Monasterio de San Miguel de los Reyes
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2013 |
La plata hispanoamericana en el legado fotográfico de Diego Angulo Iñiguez al "Instituto Diego Velázquez", del CSIC
|
Capítulo
|
1 |
1988 |
Relaciones de Francisco Becerril con otros centros de platería nacionales
|
Artículo
|
1 |
2008 |
La iglesia de la Vera Cruz de Segovia y la Orden del Santo Sepulcro
|
Libro
|
1 |
1992 |
La plata del hospital de Santiago de Cuenca
|
Artículo
|
1 |
2013 |
Investigadores viajeros hacia América
|
Artículo
|
1 |
2005 |
Cuatro piezas de plata cordobesa en la provincia de Cuenca
|
Capítulo
|
1 |
1995 |
El monasterio jerónimo de Santa María de la Murta (Valencia)
|
Artículo
|
1 |