2014 |
Re/pensar las producciones narrativas como propuesta metodológica feminista: experiencias de investigación en torno al amor romántico
|
Artículo
ARTICULO
|
29 |
2003 |
Conocimiento situado
|
Artículo
|
24 |
2010 |
Narrativas en torno al trastorno de identidad sexual
|
Artículo
ARTICULO
|
23 |
2013 |
La fábrica de conocimientos: in/corporación del capitalismo cognitivo en el contexto universitario
|
Artículo
ARTICULO
|
23 |
2015 |
Gubernamentalidad y relaciones de inclusión/ exclusión
|
Artículo
|
19 |
2003 |
Los límites de la métafora lingüística
|
Artículo
ARTICULO
|
19 |
2014 |
La Psicología Social Comunitaria ante los cambios en la sociedad contemporánea
|
Artículo
|
15 |
2009 |
Reconciliación y construcción de la categoría víctima
|
Artículo
|
14 |
2017 |
Ni víctimas, ni héroes, ni arrepentido/as. Reflexiones en torno a la categoría "víctima" desde el activismo político
|
Artículo
|
14 |
2011 |
Dinámicas de subjetivación y diferenciación en servicios sociales para mujeres inmigradas en la ciudad de Barcelona
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2014 |
La producción de narrativas como herramienta de investigación y acción sobre el dispositivo de sexo/género
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2010 |
Evaluación de la wiki como herramienta de trabajo colaborativo en la docencia universitaria
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2001 |
Conocimientos, agentes y articulaciones. Una mirada situada a la intervención social
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2018 |
Políticas públicas para la gestión de la diversidad sexual y de género
|
Artículo
|
9 |
2005 |
Investigación crítica: desafíos y posibilidades
Fractalitats en Investigació Crítica (FIC)
Balasch Domínguez, Marcel
Bonet Martí, Jordi
Callén Moreu, Blanca
Guarderas Albuja, Paz
León Cedeño, Alejandra
Montenegro Quintana, Karla
Montenegro Martínez, Marisela
Pujol Tarrés, Joan
Rivero García, Isabel
Sanz Porras, Jordi
Gutiérrez Monclus, Pamela
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2016 |
Retos contemporáneas para la Psicología Comunitaria
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2009 |
Fronteras internas, cuerpos marcados y experiencia de fuera de lugar. Las migraciones internacionales bajo las actuales lógicas de explotación y exclusión del capitalismo global
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2008 |
Derivas y actuaciones
|
Capítulo
|
7 |
2008 |
No en la puerta de mi casa
|
Libro
|
6 |
2011 |
El desafío trans
|
Artículo
|
6 |
2004 |
Capítulo V. La investigación acción participativa
|
Capítulo
|
6 |
2014 |
Investigacción, articulación y agenciamientos tecnológicos de género: el caso "Generatech"
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2014 |
Más allá de la visibilización
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2019 |
Interseccionalidad, identidad y articulación
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2009 |
Evaluación de la wiki como herramienta de trabajo colaborativo en la docencia universitaria
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2015 |
Technology and Feminism
|
Artículo
|
4 |
2015 |
Experiencia y materialidad en lugares de memoria colectiva en Chile
|
Artículo
|
4 |
2011 |
Barebacking: condiciones de poder y prácticas de resistencia en la biopolítica de la salud sexual
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2015 |
La construcción social de las mujeres inmigrantes en los discursos de la academia
|
Artículo
|
4 |
2010 |
Nuevas tecnologías y agenciamiento juvenil
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2004 |
Capítulo II. Comunidad y bienestar social
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
Reflexiones para una articulación tecnofeminista en la sociedad del conocimiento
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2006 |
Acción comunitaria desde la psicología social
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
Traduciendo valores en sociedades multiculturales
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
Re/Construccions dels Cossos Lesbians
|
Capítulo
|
1 |
2001 |
Otredad, legitimación y definición de problemas en la intervención social
|
Capítulo
|
1 |