Dorado Alejos, Alberto

Doctor/a por la Universidad de Granada con la tesis Caracterización de las producciones cerámicas de Andalucía oriental y el sudeste de la península ibérica (2019) que ha recibido 12 citas.

Universidad de Granada HISTORIA ARQUEOLOGÍA Y PREHISTORIA

Prehistoria P80

Número de publicaciones: 80 (62.5% citado)
Número de citas: 157 (33.8% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P88 102
Índice h: 7
Índice h5: 4
Promedio de citas últimos 10 años: 1.6
Promedio de citas últimos 5 años: 1.0
Edad académica: 6 años
Índice m: 1.17

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 1
2024 21
2023 36
2022 26
2021 20
2020 15
2019 17
2018 6
2017 4
2016 2
2015 4
2014 1
2013 3
2012 1

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 1 12
2022 2 7
2021 4 12
2020 2 21
2019 0 14
2018 6 18
2017 14 29
2015 2 12
2014 11 11
2013 7 14
2012 8 7
2016 16 0
2024 7 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
44 Artículo de revista 102
36 Capítulo de libro 43
0 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 14

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2017 El fenómeno campaniforme en el Sudeste de la Península Ibérica
Capítulo 14
2015 El Cerro de Cabezuelos (Jódar, Jaén)
Artículo ARTICULO 12
2013 Análisis de cerámica prehistórica con estereomicroscopía
Artículo ARTICULO 8
2017 Lo que la cerámica esconde
Artículo ARTICULO 7
2014 La experimentación Arqueológica como herramienta vehicular orientada a la mejor comprensión de la Prehistoria y la arqueología
Artículo ARTICULO 7
2012 El Bronce final del SE peninsular
Artículo ARTICULO 7
2018 El análisis de imagen como aportación metodológica al estudio de las cerámicas pintadas de la prehistoria reciente
Artículo ARTICULO 6
2013 Nuevos datos para el estudio de las vasijas con apliques de bronce
Artículo ARTICULO 6
2021 Analizando el modo de producción del complejo alfarero de Cartuja (Granada). Una primera aproximación a partir del instrumental figlinario localizado
Artículo ARTICULO 4
2020 “Stairway to Tarteso’s Heaven”
Artículo ARTICULO 4
2020 Ânforas da Idade do Ferro e de tradição pré-romana do Porto do Sabugueiro (Muge, Portugal)
Artículo ARTICULO 4
2020 La transformación de las estructuras defensivas entre el Bronce Final y los primeros momentos de la Edad de Hierro en el sudeste de la Península Ibérica
Capítulo 4
2017 Contactos entre fenicios e indígenas en el traspaís costero
Artículo ARTICULO 3
2023 Propuesta morfotipológica de las producciones cerámicas de Valencina de la Concepción a partir de la secuencia calcolítica del gran foso del corte A. Campaña de 1975
Artículo ARTICULO 3
2020 En busca del eslabón perdido. Tras los gestos que definen la tradición alfarera del Bronce Final del Sudeste (1300-725 cal AC) desde el Cerro de Cabezuelos (Úbeda, Jaén)
Artículo ARTICULO 3
2018 La arquitectura como actividad productiva
Capítulo 3
2017 La cerámica campaniforme del Cerro de la Encina (Monachil, Granada). Nuevas aportaciones al complejo cultural del Sureste
Capítulo 3
2022 Un singular ambiente doméstico del Hierro I en el interior de la península Ibérica
Artículo ARTICULO 3
2014 Aportaciones al estudio de la cadena operativa del mosaico romano
Artículo ARTICULO 3
2020 Spatial Record and Morphometric Analysis of the Chalcolithic Ceramics of the Fortified Settlement of Puente de Santa Bárbara (Huércal-Overa, Almería)
Artículo ARTICULO 2
2018 Cuesta del negro (Purullena, Granada)
Capítulo 2
2021 Cuentas de pasta vítrea y fayenza en contextos postalayóticos (s. VII- II a.n.e)
Artículo ARTICULO 2
2022 La recuperación de los punzones de rúbrica de la terra sigillata hispánica del alfar romano de Isturgi (Los Villares de Andújar, Jaén) a partir de su digitalización, reconstrucción e impresión 3D
Artículo ARTICULO 2
2020 ¿Sólo indígenas?
Artículo 2
2023 Mobile craftspeople and orientalising transculturation in seventh-century BC Iberia
Artículo 2
2021 La demarcación de los espacios de tránsito en Los Millares (Santa Fe de Mondújar, Almería) y su relación con el simbolismo megalítico
Artículo ARTICULO 2
2023 Explotación de la piedra en la protohistoria ibérica: análisis FTIR en la sierra de Alcaraz (Albacete, España)
Artículo ARTICULO 2
2021 Las ánforas de la I Edad del Hierro del valle medio del Guadiana
Capítulo 2
2019 As cerâmicas pintadas da Idade do Ferro na Foz do Tejo
Capítulo 2
2018 Materiales cerámicos procedentes del nivel de colmatación de la Tumba del Guerrero de Málaga
Capítulo 2
2022 Aprender Historia a través de la Arqueología
Artículo ARTICULO 1
2023 Ritual, deposición y procesos de alteración en una tumba de la necrópolis íbera de Los Collados de Almedinilla (Córdoba)
Artículo ARTICULO 1
2020 Estudio de los Morteros de los Aljibes «a Bagnarola» del Cerro de la Cruz (Almedinilla, Córdoba, España)
Artículo ARTICULO 1
2023 A los pies de la diosa. Contexto y análisis de la escultura de mármol griego documentada en el patio del yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo (Guareña, Badajoz, España)
Artículo ARTICULO 1
2018 La Ceramoteca Prehistórica
Capítulo 1
2023 Didacteca
Capítulo 1
2022 Obtaining information from ceramics
Capítulo 1
2021 El revestimiento pintado del Departamento XX de Cabezo Redondo (Villena, Alicante)
Artículo ARTICULO 1
2018 Cerro de la Virgen (Orce, Granada)
Capítulo 1
2017 Experimental reconstruction of copper metallurgy based on archaeometallurgical remains from the Peñalosa Bronze Age site.
Capítulo 1
2023 Un santuario doméstico del siglo VII a. C. de culto a Hathor-Astarté en el Cerro de San Vicente (Salamanca, España)
Artículo ARTICULO 1
2023 Las producciones a mano-torno de Cuesta del Negro (Purullena, Granada)
Capítulo 1
2021 Approaches to Visibility and Strategical Control of the Sierra Harana Schematic Rock Art (Granada, Spain)
Artículo ARTICULO 1
2018 La construcción de un hábitat de la Edad del Bronce como modelo explicativo de los hábitos constructivos prehistóricos
Artículo ARTICULO 1
2020 La adopción del torno en las producciones indígenas del s. VIII-VII a.c. en el sudeste de la península ibérica vista a través de los vasos de ‘paredes finas’
Capítulo 1
2017 Clays, fire and wait! Prehistoric ceramic production explained to children 5 to 14 years old
Capítulo 1
2018 Cerro de los Castellones (Laborcillas, Granada)
Capítulo 1
2018 El Yacimiento Arqueológico de Monte Velilla (Almuñécar, Granada)
Capítulo 1
2014 Colección arqueológica de prácticas de formación y consulta de la UGR, CAU-1 (PID 11-236)
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Feb-2025