1987 |
La controversia sobre las "Anotaciones" herrerianas
|
Libro
|
11 |
2004 |
Sobre imprenta y poesía a mediados del XVI (con muevos datos sobre la princeps de Las obras de Jorge de Montemayor)
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2021 |
La transmisión de los textos poéticos de Fernando de Herrera
|
Capítulo
|
8 |
2006 |
El libro en el Siglo de Oro. Estado de la investigación (1980-2005)
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
1997 |
Las "Anotaciones", del texto al lector
|
Capítulo
|
7 |
2014 |
De todos los ingenios los mejores
|
Libro
|
7 |
2008 |
La rivalidad literaria entre Lope y Jáuregui
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2000 |
Montemayor y sus corresponsales poéticos (con una nota sobre la epístola a mediados del XVI)
|
Capítulo
|
6 |
1991 |
La silva entre el metro y el género
|
Capítulo
|
5 |
2017 |
El contexto literario
|
Capítulo
|
5 |
2004 |
Don Juan Fernández de Velasco contra Fernando de Herrera
|
Capítulo
|
4 |
2014 |
Variantes de autor en la poesía impresa de Montemayor
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2007 |
Fernando de Herrera, "Relación de la guerra de Cipre y sucesso de la batalla naual de Lepanto "(Sevilla, 1572)
|
Capítulo
|
4 |
2005 |
La poesía del Siglo de Oro en sus antologías impresas
|
Capítulo
|
4 |
2012 |
Olivares y los ingenios andaluces
|
Artículo
|
4 |
2009 |
Otra lectura de la epístola de Pedro Vélez de Guevara a Fernando de Herrera
|
Capítulo
|
4 |
2016 |
"La Galatea"
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2005 |
La macarronea sevillana del licenciado Francisco Pacheco
|
Capítulo
|
4 |
2010 |
Para la historia textual de " La Galatea"
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2009 |
La epístola de Montemayor a Sá de Miranda
|
Artículo
|
3 |
2014 |
Rodrigo Fernández de Ribera, autor de las décimas de "los relojes", mal atribuidas a Góngora
|
Capítulo
|
3 |
2005 |
La sátira antirromana en la poesía de Bartolomé de Torres Naharro
|
Capítulo
|
3 |
2013 |
Una polémica literaria en la Sevilla de la segunda mital del XVII
|
Artículo
|
3 |
2014 |
Francisco Pacheco editor de obras de Fernando de Herrera
|
Artículo
|
3 |
2002 |
La égloga en la poesía española del siglo XVI
|
Capítulo
|
3 |
1994 |
La Clara Diana (Épila, 1580) de fray Bartolomé Ponce y el canon pastoril
|
Artículo
|
3 |
2005 |
Dos textos poéticos de Fernando de Herrera con variantes y un posible soneto desconocido (más una lira antiherreriana)
|
Artículo
|
3 |
1986 |
Castelvetro, Aristóteles y Herrera en la respuesta al Prete Jacopín (y va de plagios)
|
Artículo
|
2 |
2022 |
Variantes de autor en un poema de Fernando de Herrera
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2022 |
Nuevas acerca de Jorge de Montemayor, poeta en pliegos
|
Artículo
|
2 |
2016 |
El pintor Pacheco y las letras sevillanas del Siglo de Oro (con unas notas sobre su producción poética)
|
Capítulo
|
2 |
2003 |
Noticia de un texto recuperado
|
Artículo
|
2 |
1998 |
Trasluz de una historia cervantina, la de Lisandro y Leonida (Galatea, Libro I)
|
Capítulo
|
2 |
1991 |
La Sátira contra la mala poesía del canónigo Pacheco
|
Artículo
|
2 |
1995 |
Poesía e historia en torno a Lepanto
|
Capítulo
|
2 |
2013 |
José María de Valdenebro, bibliotecario y benefactor de la BUS
|
Capítulo
|
2 |
1986 |
Otro ataque contra las Anotaciones herrerianas
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2020 |
Fernando de Herrera entre Francisco Pacheco y Pablo de Céspedes
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2006 |
La renovación poética del Renacimiento al Barroco
|
Libro
|
2 |
1983 |
Algo más sobre las peripecias editoriales de las obras de Garcilaso de la Vega con anotaciones de Fernando de Herrera
|
Artículo
|
2 |
2017 |
Andrea Pescioni, librero, tipógrafo y traductor en Sevilla
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
Algunas enmiendas al texto de "La Galatea" de Cervantes
|
Artículo
|
1 |
1998 |
Fernando de Herrera y el humanismo sevillano en tiempos de Felipe II
|
Libro
|
1 |
2019 |
Un soneto desconocido de Pedro Espinosa a Francisco de Rioja en el ms. Span 56 de la Houghton Library (Universidad de Harvard)
|
Capítulo
|
1 |
1996 |
Sobre las relaciones entre la elegía y la égloga en la poesís del siglo XVI
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
Poetas andaluces en torno a 1621: retazos de un panorama
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1994 |
¿Mató Montemayor a Celia?
|
Capítulo
|
1 |
2013 |
La Galatea como novela cervantina
|
Capítulo
|
1 |
2024 |
La edición milanesa, sin año, de 'La Diana' como clave para la datación de la muerte de Montemayor
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2008 |
El ms. Span 56 del Houghton Library (Universidad de Harvard)
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
Enmendar la vulgata
|
Artículo
|
1 |
2021 |
Las Anotaciones de Herrera a Garcilaso como texto polémico: aspectos materiales, editoriales y autoriales
|
Artículo
|
1 |
2001 |
Problemas textuales en la "Sátira" del Licenciado Pacheco (primera entrega)
|
Capítulo
|
1 |
1984 |
Damaso Frías y Herrera. Nota sobre unos roces literarios
|
Artículo
|
1 |
2007 |
Un volumen (mayoritariamente) autógrafo con poemas y otros escritos de Cándido María Trigueros
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1987 |
Una versión inédita (con algunas variantes) de la canción "Al sueño" de F. Herrera
|
Artículo
|
1 |
2017 |
La invención de un poeta
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
Montemayor, Jorge de
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
Un soneto de Fernando de Herrera impreso en la "Segunda parte del Romancero General" (Valladolid, 1605)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2023 |
Burlas y configuración autorial en las polémicas literarias del XVI: Fernando de Herrera contra Prete Jacopín
|
Capítulo
|
1 |
1998 |
Claves líricas de Valle-Inclán
|
Artículo
|
1 |
2010 |
Las antologías poéticas en el siglo XVII
|
Capítulo
|
1 |