2013 |
Explotación y uso de calizas ornamentales de la provincia de Málaga durante época romana
|
Capítulo
|
9 |
2011 |
La explotación y el empleo de "marmora" en la Baetica
|
Artículo
|
9 |
1991 |
Tipología y catálogo de las placas cerámicas decoradas a molde de época tardorromana y visigoda conservadas en el museo de Málaga
|
Artículo
|
7 |
1993 |
Estatuas - fuentes romanas de Colonia Patricia Corduba
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2010 |
Nuevas esculturas femeninas icónicas de la ciudad romana de Baelo Claudia (Bolonia, Tarifa, Cádiz)
|
Capítulo
|
6 |
1996 |
Consideraciones sobre algunas esculturas de Colonia Patricia Coduba
|
Capítulo
|
6 |
2005 |
El "oso de Porcuna":
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2009 |
La explotación romana del mármol de la "Sierra de Mijas" (Málaga). Un estado de la cuestión.
|
Capítulo
|
5 |
1993 |
La escultura de fuentes en Hispania
|
Capítulo
|
5 |
1994 |
El agua en los teatros hispanorromanos
|
Artículo
|
5 |
1998 |
Explotación y uso de "marmora" malacitanos en época romana
|
Artículo
|
5 |
1990 |
La explotación del mármol blanco de la sierra de Mijas en época romana
|
Libro
|
4 |
2018 |
"Marmora" de procedencia hispana en "Baelo Claudia" (Bolonia, Tarifa, Cádiz)
|
Capítulo
|
4 |
2020 |
Provincia de Cádiz (Hispania Ulterior Baetica)
|
Libro
|
4 |
1984 |
Notas sobre la explotación de mármol blanco de la sierra de Mijas en época romana
|
Artículo
|
4 |
2020 |
Un singular retrato Romano del forum de Florentia Iliberritana (Granada)
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2018 |
Las estutuas-fuentes de la villa romanade Los Cantos (Bullas, Murcia)
|
Capítulo
|
4 |
2012 |
Roman use, petrography and elemental geochemistry of the Surco Intrabético limestones (western region of Málaga province, Spain)
|
Capítulo
|
4 |
2010 |
Vestido y estatus. Representaciones de luto en la estatuaria hispanorromana
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2018 |
Esculturas romanas de Asido
|
Libro
|
3 |
2012 |
Esculturas romanas de VLISI (Archidona, Málaga)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1995 |
Sobre el origen de las placas decoradas tardorromanas y visigodas
|
Capítulo
|
3 |
2018 |
El uso de los travertinos calcíticos en las "provinciae" "Tarraconensis" y "Baetica"
|
Capítulo
|
3 |
2001 |
El comercio de los mármoles blancos malagueños durante el alto imperio romano
|
Capítulo
|
3 |
2022 |
Las esculturas de la Vetus Urbs de Itálica en contexto. Un recorrido histórico hasta 1900
|
Capítulo
|
3 |
2009 |
Un nuevo testimonio de un príncipe Julio-Claudio
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1991 |
Placas cerámicas con decoración en relieve de época tardorromana
|
Capítulo
|
3 |
1993 |
La decoración escultórica de fuentes en Hispania
|
Libro
|
2 |
2022 |
The Domus Augusta in two urban landscapes of Baetica based on the sculptural evidence
|
Capítulo
|
2 |
2021 |
The Roman villa of Salar (Granada)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2019 |
La administración consultiva en materia de patrimonio en Andalucía
|
Capítulo
|
2 |
2018 |
"Marmora" de "Cartima" ( Cártama, Málaga)
|
Capítulo
|
2 |
2020 |
La villa de Salar (Granada)
|
Capítulo
|
2 |
2011 |
Las últimas investigaciones en el conjunto
|
Libro
|
2 |
1993 |
Apuntes sobre la iconografía del retrato de Trajano
|
Capítulo
|
2 |
2010 |
Una escultura decorativa de Priego (Córdoba)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2022 |
Marmora de Itálica
|
Capítulo
|
2 |
1997 |
Patrimonio y ciudad en el siglo XIX
|
Capítulo
|
2 |
2021 |
Una cabeza romana de Marte en la colección arqueológica de la Universidad de Sevilla
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1986 |
Hallazgos numismáticos en la provincia de Málaga (I)
|
Artículo
|
1 |
1986 |
La colección arqueológica romana del Museo Provincial de Málaga
|
Artículo
|
1 |
2018 |
Análisis de la policromía de un togado romano de Osuna (Sevilla)
|
Capítulo
|
1 |
2022 |
Spolia presentes en conjunto monumental de Sevilla declarado Patrimonio Universal de la UNESCO
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
Una excepcional cabeza romana de esfinge en el museo arqueológico de Jerez de la Frontera (Cádiz)
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
Esculturas romanas de la ciudad de "Celti" (Peñaflor, Sevilla)
|
Artículo
|
1 |
2010 |
Escultura romana de Eros dormido, de Lucena (Córdoba)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2002 |
Documentos arqueológicos relacionados con el agua, en el ámbito suburbano de la "Puerta de Sevilla" de "Carmo"
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2020 |
Estudio arqueométrico del soporte marmóreo de una escultura de Livia hallada en la ciudad romana de Asido (Medina Sidonia, Cádiz)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2015 |
La Livia de Asido (Medina Sidonia, Cádiz)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2014 |
Breves notas sobre el urbanismo de Antikaria (Antequera, Málaga)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1996 |
Esculturas romanas en bronce del sur de la provincia de Córdoba
|
Capítulo
|
1 |
1994 |
EL hermafrodita en bronce de la Villa de Almedinilla (Córdoba)
|
Artículo
EDITORIAL
|
1 |
1982 |
Nuevos yacimientos romanos en la depresión de Antequera (Málaga)
|
Artículo
|
1 |
1988 |
El culto mitraico en la costa atlántica bética
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
Mármoles en el extremo SE de la "Baetica", en el territorio actual de Huelva
|
Capítulo
|
1 |