2016 |
Mujeres y arquitectura : mudéjares y cristianas en la construcción
|
Libro
|
14 |
2004 |
Las mujeres y la paz: génesis y evolución de conceptualizaciones, símbolos y prácticas
|
Libro
|
10 |
2001 |
El arte mudéjar, expresión estética de una convivencia
|
Libro
|
9 |
2004 |
Una paz femenina
|
Capítulo
|
8 |
2014 |
Investigar sobre la arquitectura y el género
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2015 |
Las casas y las relaciones de género en el siglo XVI
|
Capítulo
|
7 |
2012 |
Women and the architecture of al-Andalus (711-1492): a historiographical analysis
|
Capítulo
|
6 |
2007 |
Los alicatados del Baño de Comares de la Alhambra
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
1998 |
El palacio islámico de la Alhambra :propuestas para una lectura multicultural
|
Libro
|
5 |
2004 |
"Venerables ancianos" y "Viejas alcahuetas"
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2019 |
Enseres de casas granadinas en el siglo XVI: vivencias y emociones
|
Capítulo
|
5 |
2015 |
Casas en la Alhambra después de la conquista cristiana (1492-1516):
|
Capítulo
|
5 |
1999 |
"Pax Orbis terrarum"
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2021 |
Servicio de mujeres
|
Capítulo
|
4 |
2019 |
Historias llenas de emociones: espacios y objetos de menores en las casas de moriscos y cristianos
|
Capítulo
|
3 |
2002 |
El espacio doméstico
|
Artículo
|
3 |
1998 |
La mujer y su participación en el ámbito artesanal
|
Artículo
|
3 |
2004 |
Purificación y placer
|
Artículo
|
3 |
2006 |
La Alhambra y el Generalife
|
Libro
|
3 |
2000 |
La expresión estética de la paz en la historia
|
Capítulo
|
3 |
2005 |
Mujeres y paz en los inicios de la historia occidental
|
Capítulo
|
3 |
2014 |
Arte y multiculturalidad en Granda en el siglo XVI. El papel de las imágenes en el periodo mudéjar y hasta la expulsión de los moriscos
|
Capítulo
|
2 |
2007 |
La Madraza
|
Libro
|
2 |
1999 |
Algunas percepciones cristianas de la alteridad artística en el medioevo peninsular
|
Artículo
|
2 |
2002 |
Relaciones de género en las artesanas mudéjares y las artesanas moriscas
|
Capítulo
|
2 |
2009 |
El género en la arquitectura doméstica. Granada en los inicios del siglo XVI
|
Capítulo
|
2 |
1998 |
Reflexiones sobre la estética de los espacios femeninos en la Alhambra
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2023 |
Power and motherhood in the 16th century: Perpetuity and memory through architecture
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2022 |
Construyendo la ciudad
|
Capítulo
|
1 |
2022 |
Introducción
|
Capítulo
|
1 |
2022 |
Casas en Granada en el siglo XVI
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
Domestic spaces during the Nasrid period
|
Capítulo
|
1 |
2001 |
Imágenes de la paz y la mujer
|
Capítulo
|
1 |
2023 |
La cama en las casas del siglo XVI
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2016 |
Entre pinceles y andamios: mujeres en el arte
|
Capítulo
|
1 |
2022 |
Una ciudad de cerámica: alicatados, azulejos y otros barros en la Alhambra
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
Lecturas historiográficas sobre la convivencia y el multiculturalismo en el arte mudéjar
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
El arte mudéjar en la Alhambra
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
Puertas que se abren y cierran a la multiculturalidad
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
Mujeres en la Alhambra: Isabel de Robles y el Baño de Comares
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |