2012 |
Crónica dos feitos da Guiné
|
Libro
|
11 |
1988 |
La religión de los guanches
|
Libro
|
11 |
2006 |
Canarias y el África antigua
|
Libro
|
10 |
1990 |
Los aborígenes canarios
|
Libro
|
10 |
1999 |
Majos, la primitiva población de Lanzarote
|
Libro
|
10 |
2012 |
Los dioses de los tartesios
|
Libro
|
10 |
2018 |
Bereberes contra Roma
|
Libro
|
9 |
1992 |
Tenerife y los guanches
|
Libro
|
9 |
1987 |
Las Culturas aborígenes canarias
|
Libro
|
9 |
2006 |
Las estelas tartésicas
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
1990 |
El proyecto arqueohistórico de San Marcial del Rubicón (Yaiza, Lanzarote)
|
Artículo
|
7 |
1973 |
Carta arqueológica de Tenerife
|
Libro
|
7 |
1979 |
Las tumbas fenicias y púnicas del Mediterráneo occidental
|
Libro
|
6 |
1981 |
Los aborígenes canarios
|
Libro
|
6 |
1994 |
El encuentro de las culturas prehistóricas canarias con las civilizaciones europeas
|
Capítulo
|
5 |
2010 |
La religión de los benahoaritas
|
Libro
|
5 |
2011 |
La arqueología medieval en Canarias
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
1994 |
Canairan astronomy before the Conquest
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2005 |
Colón y La Gomera
|
Libro
|
4 |
1983 |
Excavaciones en Niebla (Huelva)
|
Capítulo
|
4 |
2001 |
Los discutidos hallazgos subacuáticos de anforas romanas de las Islas Canarias
|
Artículo
|
4 |
2011 |
Las supuestas inscripciones púnicas y neopúnicas de las Islas Canarias
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1995 |
La estela IV de "La Atalaya de La Moranilla" (Écija, Sevilla)
|
Artículo
|
3 |
1998 |
Los cuatro viajes de Colón y las Islas Canarias (1492-1502)
|
Libro
|
3 |
1992 |
Majos y europeos, el contacto de culturas en Lanzarote en los siglos XIV y XV
|
Libro
|
3 |
2009 |
El proyecto de San Blas (San Miguel de Abona, Tenerife)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1987 |
San Marcial del Rubicón
|
Capítulo
|
3 |
1990 |
Apuntes sobre restos de los guanches encontrados en el siglo actual, de José Agustín Álvarez Rixo
|
Artículo
|
3 |
2000 |
Los cuatro viajes de Colón y las Islas Canarias (1492-1502)
|
Libro
|
3 |
2008 |
Las manifestaciones artísticas prehispánicas y su huella
|
Libro
|
3 |
1992 |
La investigación arqueológica en las Canarias 1992
|
Artículo
|
3 |
2007 |
Propuesta de categorización arqueológica de los yacimientos aborígenes de la comarca isorana (Tenerife)
|
Capítulo
|
2 |
2011 |
Fenicios y púnicos en las Islas Canarias
|
Capítulo
|
2 |
2014 |
La primera imagen de las Islas Canarias en la Naturalis Historia de Plinio el Viejo
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1985 |
Los litófonos prehistóricos de Lanzarote y Tenerife. Estudio arqueológico
|
Artículo
|
2 |
1996 |
Tindaya
|
Artículo
|
2 |
1991 |
Restos arqueológicos de las cuevas de 'Las Goteras' (Bajamar) y 'El Prix' (Tacoronte), en la isla de Tenerife
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2001 |
¿Qué es Insula Capraria de Plinio?
|
Artículo
|
2 |
1987 |
La etnohistoria y su aplicación en Canarias
|
Artículo
|
2 |
2004 |
Canarios, taínos y europeos de los siglos XIV y XV (Un modelo de conctato interétnico)
|
Artículo
|
2 |
1998 |
Vestigios arqueológicos de los primeros asentamientos europeos en las Islas Canarias de los siglos XIV y XV
|
Capítulo
|
2 |
1983 |
El yacimiento rupestre de Aripe, Guía de Isora (Tenerife)
|
Capítulo
|
2 |
1978 |
El Bronce final del Bajo Guadalquivir y su problemática
|
Artículo
|
2 |
1985 |
El primer contacto entre europeos y canarios ¿1312?-1477
|
Artículo
|
2 |
2004 |
Religión y mito de los antiguos canarios
|
Libro
|
2 |
2022 |
Las tumbas principescas de La Joya
|
Capítulo
|
2 |
1989 |
Arte Rupestre en Tenerife
|
Capítulo
|
2 |
1987 |
Lanzarote Prehispánico
|
Capítulo
|
2 |
2001 |
Las religiones preeuropeas de las Islas Canarias
|
Libro
|
2 |
1990 |
La religión en las culturas Prehistóricas de las Islas Canarias
|
Artículo
|
1 |
2015 |
Las creencias astrales de los antiguos libios
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
Los antecedentes arqueológicos. El asentamiento fenicio de El Cerro del Prado, la antigua "Carteia"
|
Capítulo
|
1 |
1983 |
La arqueología submarina en Tenerife
|
Artículo
|
1 |
2022 |
Los rituales funerarios de la necrópolis de La Joya
|
Capítulo
|
1 |
1990 |
Ritos de Fecundación en la Prehistoria de Gran Canaria
|
Artículo
|
1 |
2016 |
La cueva del Mencey Bencomo de Taoro, según Álvarez Rixo
|
Capítulo
|
1 |
2001 |
Los dragos de Cádiz y la "Falsa púrpura" de los fenicios
|
Artículo
|
1 |
1996 |
¿Se estableció un pacto entre fenicios y tartesios para la fundación de Cádiz?
|
Artículo
|
1 |
2020 |
Tarteso
|
Libro
|
1 |
2010 |
Evidencias arqueológicas de filiación romana en las Islas Canarias
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
Las supuestas inscripciones latinas de Lanzarote y Fuerteventura
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
Los antecedentes arqueológicos. Informe de las excavaciones de urgencia en el asentamiento fenicio de El Cerro de El Prado, 1976
|
Capítulo
|
1 |
1991 |
El primer contacto entre europeos y canarios
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
La religión de los guanches
|
Libro
|
1 |
2000 |
Las enfermedades de los antiguos canarios en la etapa de contacto con los europeos
|
Artículo
|
1 |
1975 |
Orígenes y paralelos de las tumbas fenicias y púnicas de Andalucía
|
Artículo
|
1 |
2005 |
El Barranco de San Blas (San Miguel de Abona, Tenerife)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2000 |
Marruecos y Canarias
|
Libro
|
1 |
1977 |
Panorama arqueológico de la marisma del Guadalquivir
|
Artículo
|
1 |
2004 |
Los dragos de Cádiz y la Falsa púrpura de los fenicios
|
Capítulo
|
1 |
1990 |
La ecología cultural de las sociedades aborígenes canarias (Tenerife)
González Antón, Rafael
Galván Tudela, José Alberto
Tejera Gaspar, Antonio
Estévez González, Fernando
Reyes Aguilar, Antonio
Pascual Fernández, José J.
Jiménez González, José Juan
Sánchez Pinto, Lázaro
Clavijo Hernández, Fernando J.
Cabrera Pérez, José Carlos
|
Capítulo
|
1 |
1986 |
Interpretación histórico-cultural de la arqueología del archipiélago canario
|
Artículo
|
1 |
2020 |
Los alimentos de las Antillas que Colón trajo al Puerto de Palos en 1493
|
Capítulo
|
1 |
1996 |
La religión de los gomeros
|
Libro
|
1 |
1995 |
Arqueoastronomía en Fuerteventura: una aplicación a la montaña de Tindaya
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1985 |
Excavaciones arqueológicas en el Huerto Pimentel (Lebrija, Sevilla)
|
Artículo
|
1 |