1978 |
Arquitectura civil Asturiana
|
Libro
|
13 |
1985 |
Escultura barroca en Asturias
|
Libro
|
10 |
2007 |
Francisco Salzillo
|
Libro
|
9 |
2005 |
Reactivación del culto a las reliquias en el Barroco
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
1983 |
Las casas urbanas de la familia Camposagrado
|
Capítulo
|
6 |
1976 |
Documentación y estudio de la obra realizada por Fray Pedro Martínez de Cardeña en el Monasterio de San Pelayo de Oviedo
|
Artículo
|
5 |
2000 |
El rostro barroco de las catedrales españolas
|
Artículo
OTRO
|
5 |
2010 |
La imagen antigua y legendaria, de aparición o factura milagrosa
|
Capítulo
|
4 |
2005 |
El templo como espacio eucarístico
|
Capítulo
|
4 |
1992 |
El particular caso de las capillas palaciegas en la arquitectura barroca asturiana
|
Capítulo
|
4 |
1981 |
Aportaciones a la obra de Juan Alonso Villabrille y Ron, escultor asturiano
|
Artículo
|
4 |
2003 |
La potenciación del culto a los santos locales en las catedrales españolas durante los siglos del Barroco
|
Capítulo
|
4 |
1986 |
Aportaciones para el conocimiento de la persona y obra de Ignacio del Caxigal
|
Artículo
|
4 |
1993 |
Recurrencias a la estética tardogótica en la arquitectura asturiana del primer tercio del siglo XVIII
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1996 |
Los retablos barrocos en las catedrales españolas
|
Artículo
|
3 |
1998 |
Francisco Salzillo y la estética neoclásica
|
Artículo
|
3 |
1981 |
La zona suroccidental asturiana
|
Artículo
|
3 |
2011 |
Intercambio artístico Asturias-Navarra. En navarro José de Huici Eiturren, sus actividades en la catedral de Oviedo y sus relaciones profesionales con Luis Fernández de la Vega
|
Capítulo
|
2 |
1993 |
Arquitectura señorial en el norte de España
|
Libro
|
2 |
2007 |
La Catedral de Guadix a la luz de las catedrales españolas en los años del Barroco
|
Capítulo
|
2 |
1983 |
Luis Fernández de la Vega, escultor asturiano del siglo XVII
|
Libro
|
2 |
1999 |
Aportaciones a la obra pictórica de Francisco Preciado de la Vega, pintor sevillano en Roma
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1994 |
El arquitecto Melchor de Velasco antes de su llegada a Galicia
|
Capítulo
|
2 |
1979 |
El Fontán, núcleo del Oviedo moderno
|
Libro
|
2 |
1973 |
Christopher Hewetson
|
Artículo
OTRO
|
1 |
2003 |
El deseo y la necesidad de una imagen mariana antigua y milagrosa en la catedral de Murcia durante el siglo XVII
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
Francisco Salzillo y los modelos jesuitas
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
Lo explícito y lo implícito de los programas iconográficos en las fachadas de las catedrales españolas en pleno barroco
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
Antonio Rafael Mengs, posible autor de una Cabeza de filósofo anciano de la Colección La Canal-Blaya
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
Intervenciones barrocas en las catedrales andaluzas
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
Una joya con pintura del miniaturista Segismundo Laire
|
Capítulo
|
1 |
2001 |
Algunos paralelos entre el cinematógrafo y la obra de Picasso
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
Francisco Salzillo
|
Libro
|
1 |
1981 |
Imaginería medieval en la zona sur-occidental asturiana
|
Artículo
|
1 |
2003 |
Referentes salomonistas e hierosolimitanos en la fachada de la Catedral de Murcia.
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
Ascenso, caída y destrucción de las actuaciones barrocas en las catedrales españolas
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1996 |
Singularidad de la escultura barroca en el Reino de Murcia
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
Antonio Dupar (1698-1755). Algunos estilemas observados en su obra escultórica murciana documentada y nuevas propuestas de atribución
|
Capítulo
|
1 |
1982 |
Dos Inmaculadas desconocidas, de Palomino y Alonso del Arco, en la Clausura del Convento del Sacramento
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
Escultura en las fachadas catedralicias durante el Alto Barroco: función y evolución en el tiempo
|
Capítulo
|
1 |
1980 |
José Bernardo de la Meana, escultor y arquitecto asturiano de la segunda mitad del siglo XVIII
|
Artículo
|
1 |
2005 |
Nicolás de Bussy
|
Capítulo
|
1 |
1987 |
El retablo barroco en Asturias
|
Artículo
|
1 |
1999 |
Vías de aproximación a la arquitectura barroca desde la historia del arte
|
Capítulo
|
1 |