Gómez Moreno, María Luisa

Doctor/a por la Universidad de Málaga con la tesis La montaña malagueña (1985) .

Universidad de Málaga GEOGRAFÍA

Geografía Física P93

Número de publicaciones: 78 (48.7% citado)
Número de citas: 151 (19.2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
GEOGRAFÍA P90 91
Índice h: 6
Índice h5: 0
Promedio de citas últimos 10 años: 1.4
Promedio de citas últimos 5 años: 0.0
Edad académica: 40 años
Índice m: 0.15

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 1
2024 12
2023 11
2022 12
2021 15
2020 19
2019 13
2018 7
2017 12
2016 5
2015 4
2014 4
2013 10
2012 5
2011 7
2010 6
2009 0
2008 0
2007 1
2006 0
2005 1
2004 0
2003 2
2002 0
2001 1
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 2
1992 0
1991 0
1990 0
1989 1
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2019 2 1
2018 0 22
2017 0 9
2016 2 3
2014 4 1
2012 1 4
2011 1 14
2010 0 13
2009 1 9
2008 3 11
2006 0 3
2004 2 10
2001 1 2
1999 0 2
1997 3 1
1992 3 7
1991 1 1
1989 0 24
1987 1 4
1986 0 3
1983 0 7
1984 2 0
1985 1 0
1988 1 0
1990 1 0
1993 3 0
1994 3 0
1995 4 0
1996 3 0
1998 3 0
2000 5 0
2002 1 0
2003 0 0
2005 5 0
2007 6 0
2013 5 0
2015 3 0
2020 2 0
2021 1 0
2022 1 0
2023 1 0
2024 2 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
33 Artículo de revista 82
38 Capítulo de libro 20
7 Libro 49

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 4

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1989 La montaña malagueña, estudio ambiental y evolución de su paisaje
Libro 24
2018 Aproximación a la Geografía del despilfarro en España
Artículo ARTICULO 19
2011 Desarrollo rural vs. desarrollo local
Artículo ARTICULO 12
2004 Las visitas como recurso territorial
Libro 10
2010 Los espacios naturales protegidos como categoría en la ordenación del territorio
Artículo ARTICULO 8
2017 El olivar de montaña y la conservación del suelo en la transición de la economía orgánica a la industrial
Artículo ARTICULO 7
2008 Los retos de la gestión del paisaje en la montaña mediterránea
Artículo ARTICULO 6
2012 La Serranía de Ronda: configuración física y articulación del poblamiento
Artículo ARTICULO 4
2009 La función de la montaña en los territorios ibéricos
Capítulo 4
1983 Competencia entre agricultura y turismo por el dominio del espacio
Artículo ARTICULO 4
1992 Teoría y práctica de la comarcalización
Libro 4
2009 Una economía en transformación
Libro 4
2010 Sostenibilidad y orientación de las explotaciones en terrazas de cultivo en regadío
Artículo ARTICULO 3
1986 Las áreas de montaña en la provincia de Almería
Artículo 3
1983 Presión demográfica y transformaciones agrarias, un caso malagueño
Libro 3
2008 Caso de estudio
Capítulo 3
2006 Agua y sociedad rural en los montes de Málaga
Artículo ARTICULO 3
1987 Los Montes de Propios y el desarrollo endógeno
Artículo ARTICULO 2
1992 El litoral andaluz y la red de autopistas europeas
Artículo ARTICULO 2
2010 Los Montes de Málaga. Un hábitat identitario
Artículo 2
2001 Introducción
Artículo 2
2008 Crecimiento vs. desarrollo local, los límites de un modelo de excelencia turística en un área semiperiférica
Artículo ARTICULO 2
1999 La diversificación económica de Antequera como proceso de desarrollo local
Libro 2
2018 La erosión del suelo y la normativa ambiental de la política agraria europea en cultivos de olivar ("Olea europaea") del Sur de España
Artículo 2
1987 Apuntes de geografía física de Andalucía
Libro 2
2011 Los procesos interactivos del tejido social como causa del urbanismo expansivo en la Costa del Sol
Capítulo 2
2016 Montaña Mediterránea y espacios protegidos en España
Capítulo 1
1991 La gestión de los montes de propios
Capítulo 1
1997 Espacios rurales y espacios naturales
Artículo ARTICULO 1
2017 Conectividad ecológica en parques naturales de montaña mediterránea. Revisión normativa y propuesta metodológica. Caso de estudio, Reserva de la Biosfera y Parque Natural Sierra de las Nieves, Andalucía, España
Capítulo 1
1992 La dinámica rural urbana
Capítulo 1
2014 Metodología de análisis de la erosión del suelo como herramienta para definir las normas de condicionalidad de la PAC.
Capítulo 1
2018 DECOOP y Antequera
Capítulo 1
2019 Utilidad de los vehículos aéreos no tripulados para el estudio y mejora de la gestión agrícola en cultivos de olivar en zonas vulnerables a la degradación
Capítulo 1
2009 Desarrollo metodológico para la evaluación de la capacidad de acogida del territorio respecto de instalaciones ecoturísticas en la cuenca de Valle de Bravo-Amanalco (Estado de México)
Capítulo 1
2016 Análisis erosivo mediante indicadores visuales como herramienta de adaptaci ón y seguimiento de las normas de condicionalidad de la pac en cultivos olivar
Capítulo 1
2016 La montaña mediterránea periurbana como espacio de frontera urbano-rural. El caso de los Montes de Málaga
Capítulo 1
2017 Itinerario por el Torcal de Antequera y los Montes de Málaga
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 30-Mar-2025