2004 |
Las visitas como recurso territorial
|
Libro
|
10 |
2008 |
Usos agrarios y sostenibilidad medioambiental. Evaluación de la capacidad agrológica y socioeconómica de la Axarquía (Málaga)
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2017 |
El olivar de montaña y la conservación del suelo en la transición de la economía orgánica a la industrial
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
1997 |
Un modelo de hábitat rural
|
Libro
|
6 |
1998 |
Urbanización infraestructuras y riesgos naturales en la periferia montañosa de la ciudad de Málaga
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2007 |
La regulación de las prácticas recreativas en los Parques Naturales Andaluces
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2002 |
El ecoturismo como estrategia de desarrollo rural en América Latina. Caso de la aldea indígena Plan Grande Quehueche (Izabal, Guatemala)
|
Artículo
|
4 |
2009 |
La relación entre la densidad aparente y la resistencia mecánica como indicadores de la compactación del suelo
|
Artículo
|
3 |
2010 |
Sostenibilidad y orientación de las explotaciones en terrazas de cultivo en regadío
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2008 |
La evaluación de la vulnerabilidad del suelo a la degradación por uso ganadero en espacios mosntañosos
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1999 |
El infiltrómetro de cilindro simple como método de cálculo de la cuductividad hidráulica de los suelos
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2006 |
Agua y sociedad rural en los montes de Málaga
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2010 |
Los Montes de Málaga. Un hábitat identitario
|
Artículo
|
2 |
2019 |
Análisis de las minas de agua de los Montes de Málaga mediante criterios de carácter patrimonial
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2002 |
La evaluación de suelos para uso ganadero como herramienta de ordenación de los espacios naturales protegidos con vocación ganadera
|
Capítulo
|
2 |
2018 |
La erosión del suelo y la normativa ambiental de la política agraria europea en cultivos de olivar ("Olea europaea") del Sur de España
|
Artículo
|
2 |
2001 |
Variaciones estacionales en la gestión del pastoreo en una explotación caprina lechera de un área de la montaña mediterránea
|
Artículo
|
2 |
2004 |
El papel del ecoturismo en el proceso de transformación de la economía rural en la localidad de Plan Grande Quehueche (Izabal, Guatemala)
|
Capítulo
|
1 |
2003 |
Población, sociedad y medio en los montes de Málaga durante la segunda mitad del siglo XIX
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1996 |
Formas litorales en la costa noroccidental gallega
|
Artículo
|
1 |
2017 |
Conectividad ecológica en parques naturales de montaña mediterránea. Revisión normativa y propuesta metodológica. Caso de estudio, Reserva de la Biosfera y Parque Natural Sierra de las Nieves, Andalucía, España
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
Metodología de análisis de la erosión del suelo como herramienta para definir las normas de condicionalidad de la PAC.
|
Capítulo
|
1 |
2001 |
Factores edáficos diferenciadores en suelos reforestados
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2004 |
El tratamiento del concepto "carga ganadera" en los sisemas de evaluación de suelos para uso ganadero
|
Artículo
OTRO
|
1 |
2019 |
Utilidad de los vehículos aéreos no tripulados para el estudio y mejora de la gestión agrícola en cultivos de olivar en zonas vulnerables a la degradación
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
Análisis erosivo mediante indicadores visuales como herramienta de adaptaci ón y seguimiento de las normas de condicionalidad de la pac en cultivos olivar
|
Capítulo
|
1 |
2002 |
Consecuencias de la variabilidad estacional del clima mediterráneo sobre la gestión del pastoreo
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2001 |
Métodos de optimización de muestreo en los estudios de las propiedades físicas del suelo
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2004 |
Land evaluation for extensive grazing by estimating soil vulnerability to degradation
|
Capítulo
|
1 |
1997 |
Potencialidad natural y movimientos demográficos
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2017 |
Itinerario por el Torcal de Antequera y los Montes de Málaga
|
Capítulo
|
1 |