Aijón Oliva, Miguel Ángel

Doctor/a por la Universidad de Salamanca con la tesis Variación morfosintáctica e interacción social. Análisis del paradigma de los clíticos verbales españoles en los medios de comunicación (2006) que ha recibido 3 citas.

Universidad de Salamanca FILOLOGÍA HISPÁNICA FILOLOGÍAS LINGÜÍSTICA

Lengua Española P84

Número de publicaciones: 46 (58.7% citado)
Número de citas: 120 (14.2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P91 80
Índice h: 6
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.9
Promedio de citas últimos 5 años: 0.5
Edad académica: 19 años
Índice m: 0.32

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 0
2024 16
2023 19
2022 8
2021 12
2020 6
2019 4
2018 6
2017 4
2016 4
2015 14
2014 6
2013 5
2012 3
2011 1
2010 11
2009 0
2008 0
2007 0
2006 1
2005 0
2004 0
2003 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 2 1
2020 3 4
2019 2 2
2017 5 3
2015 2 3
2014 2 6
2013 2 14
2012 7 4
2011 1 1
2010 3 45
2009 2 8
2008 1 7
2007 1 7
2006 0 9
2005 2 1
2004 1 1
2003 1 4
2016 1 0
2018 1 0
2021 4 0
2022 3 0
2024 0 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
25 Artículo de revista 97
17 Capítulo de libro 3
4 Libro 17

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 6

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2010 El hablante en su discurso
Artículo ARTICULO 22
2010 Las bases cognitivas del estilo lingüístico
Artículo 12
2013 Style in syntax
Libro 11
2010 La posición variable del sujeto pronominal en relación con la cortesía interactiva
Artículo ARTICULO 8
2009 Tú y Usted como estrategias de estilo y persuasión en la comunicación publicitaria
Artículo ARTICULO 7
2008 Elección lingüística y situación comunicativa
Artículo ARTICULO 6
2007 Variación morfosintáctica e interacción social
Libro 6
2014 Discourse objectivization, social variation and style of Spanish second-person singular tú
Artículo 6
2020 Talking about ‘others’: referential readings and pragmatic functions of non-phoric plural third persons in Spanish media discourse
Artículo 4
2006 La variación morfosintáctica como recurso de cortesía verbal
Artículo ARTICULO 4
2012 La posición del sujeto pronominal en las cláusulas no declarativas
Artículo ARTICULO 4
2013 La variación gramatical como forma y significado
Artículo ARTICULO 3
2015 La marcación variable de los objetos en español. Prominencia cognitiva y elección gramatical
Artículo ARTICULO 3
2017 Elección gramatical y construcción del discurso
Artículo ARTICULO 3
2010 La posición de se en las estructuras pluriverbales
Artículo ARTICULO 3
2019 La elección de segunda persona y la construcción de identidades contextuales en el discurso radiofónico de una comunidad peninsular
Artículo ARTICULO 2
2003 La conciencia lingüística de los hablantes sobre el nombre propio
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 2
2006 La concordancia objetiva en español como posible recurso de cortesía verbal
Artículo ARTICULO 2
2003 Sobre indicaciones diafásicas en el Diálogo de la lengua de Valdés
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 2
2023 La interpretación referencial del iniciador en las construcciones desfocalizadoras con se: análisis del discurso de la prensa digital
Artículo 1
2004 Presencia o ausencia del clítico pleonástico de complemento indirecto
Artículo 1
2007 Los clíticos en las perífrasis de infinitivo y gerundio
Capítulo 1
2011 Los clíticos reflexivos en el discurso
Capítulo 1
2005 Valor pragmático y proyección sociolingüística del uso de los clíticos de tercera persona
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 1
2009 Los dialectalismos como recursos de estilo en los medios de comunicación de Salamanca
Artículo 1
2008 Complementos más bien indirectos: El régimen verbal como hecho de variación.
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 06-Apr-2025