Josep Maria Masjuan i Codina, Helena Troiano i Gomà, Marina Elias Andreu
El objetivo de este artículo es poner en relación los «factores de éxito» de la implementación de la reforma europea de la educación superior, que se mencionan en el informe de la European University Association (EUA) (2005), con los resultados de un estudio de caso llevado a término en una universidad catalana (Masjuan y otros, 2006). Se pretende analizar a un nivel más próximo los particularismos de una institución concreta y aproximarnos a los mecanismos que pueden hacer avanzar la reforma u obstacularizarla. Por razones de espacio, se tienen en cuenta en este artículo solamente tres factores de éxito: la relación con otras reformas de enseñanza superior; el equilibrio correcto entre regulación y coordinación de ámbito estatal y autonomía institucional, y el soporte financiero estatal.
The aim of this paper is to relate the success factors mentioned by European University Association report Trends IV. European Universities implementing Bologna (EUA, 2005) with the results of a case study carried out in a Catalan (Spain) university (Masjuan et alii, 2006). We try to analyze close up the particularities of a concrete institution and to find out the mechanisms which can favour the process of reform or to difficult it. We take in account in this paper for space reasons only three factors: the relation to other higher education reforms; the right balance between national level regulation and coordination and institutional autonomy, and national financial support.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados