Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Determinación de la efectividad antibacteriana de desinfectantes y detergentes bactericidas de uso habitual en la industria alimentaria

Jóse Antonio González Pérez, Carmen María Sieiro Gallardo, T.M. Sánchez, Luis Alfonso Rodríguez López, A. R. Gallego

  • Actualmente, el mayor foco de contaminación que existe en la industria alimentaria es de origen microbiano, y para paliar esta proliferación de microorganismos, que pueden provocar enfermedades en los seres humanos, se utilizan, para la limpieza de utensilios y superficies, una serie de desinfectantes y detergentes de acción bactericida. Los desinfectantes químicos necesitan un tiempo mínimo de contacto para que sean eficaces. El tiempo óptimo de actuación de un desinfectante es variable y se ve afectado por múltiples parámetros, por ejemplo la presencia de materia orgánica y la microbiota existente. En este trabajo se ha evaluado la eficacia de 6 desinfectantes y/o detergentes bactericidas frente a microorganismos presentes en la industria alimentaria (Ps. Aeruginosa, E. Coli, S. Typhimurium, S. Aureus y L. Monocytogenes) y así determinar el tiempo óptimo de actuación frente a cada uno de los microorganismos. Palabra clave: Industria alimentaria, desinfectantes, detergentes, bactericidas, patógenos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus