Fundamento: En el municipio Andrés Eloy Blanco (MAEB), Estado Lara, en Venezuela, la desnutrición no es percibida como problema de salud pública, a pesar de que allí se describió el primer caso de Kwhashiorkor, se creó el primer centro de recuperación nutricional y se realizaron las Primeras Jornadas Nacionales de Nutrición en Atención Primaria. La Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) desarrolla el proyecto "Nutrición, base del desarrollo sustentable para el MAEB: creando cultura para vivir en salud", cuyo propósito consiste en lograr el desarrollo sustentable del municipio, utilizando la nutrición como base del mismo.
Métodos: Se presentan los logros alcanzados en la promoción del desarrollo sustentable del municipio mediante la integración y participación de las comunidades, la UCLA y otras instituciones en el trabajo cooperativo. Se realiza un diagnóstico participativo, se prioriza, se selecciona el problema y se elabora un proyecto comunitario, al cual se le hace seguimiento hasta su resolución.
Resultados: El proyecto soluciona problemas de salud mediante el trabajo en equipo, la integración y la participación comunitaria, generando cambios en los estilos de vida de los habitantes y mejoras en la calidad de vida de las comunidades participantes.
Conclusión: El proyecto: "Nutrición, base del desarrollo sustentable para el municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara, Venezuela: creando cultura para vivir en salud" está logrando el desarrollo sustentable de las comunidades del MAEB que vienen participando en él.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados