Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿La Universidad de Chile promueve las habilidades de argumentación escrita: Un estudio exploratorio comparativo de estudiantes de educación universitaria y educación técnica

  • Autores: Antonia Larraín, Paulina Freire, Renato Moretti, Magdalena Requena, Belén Sabat
  • Localización: Calidad en la educación, ISSN-e 0718-4565, Nº. 43, 2015, págs. 201-228
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • University and argumentation skills' development in Chile: an exploratory and comparative study
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las habilidades de argumentación juegan un rol central en la formación universitaria. Evidencia disponible muestra que los estudiantes universitarios cuentan con mejores habilidades argumentativas que sus pares no universitarios. Sin embargo, no se sabe si esto se debe a su formación o si es un factor de autoselección. El objetivo de este estudio fue explorar el desarrollo de habilidades de argumentación en estudiantes de educación superior, de manera de contribuir al conocimiento acerca de la relación entre argumentación y educación superior (universitaria y técnico profesional) en Chile. Se evaluaron las habilidades de argumentación escrita de 336 estudiantes de educación universitaria y educación superior técnica, provenientes de cinco carreras diferentes de dos instituciones de educación superior de Santiago Chile, y dos cohortes distintas, al inicio y al final del año académico. Se realizaron análisis descriptivos, correlacionales y análisis de covarianza. Los resultados muestran que los participantes presentan debilidades relativas en la capacidad de formular contra-argumentos; que en general avanzan significativamente en los sub-aspectos de aceptabilidad y suficiencia argumental; y que si se los controla por edad y medidas de rendimiento, los estudiantes universitarios avanzan en un año significativamente más que los de educación técnica. Por último, los resultados muestran que los alumnos universitarios que más avanzan son los que están bajo el promedio en la Prueba de selección universitaria (PSU). Se discuten las implicancias de estos resultados para la educación superior en Chile.

    • English

      Argumentation skills play an important role in higher education. Empirical evidence shows that higher education students have better argumentation skills than their peers without university studies. However, it is still unknown whether this is a product of higher education or self-selection. The goal of this study was to explore written argumentation skills development in chilean tertiary education, in order to contribute to the body of knowledge on the relationship between argumentation and higher education (university and vocational training). The written argumentation skills of 336 tertiary education students, from university and vocational training programs, were evaluated. The sample was comprised of five different programs from two chilean institutions, and of two cohorts, evaluated at the beginning and end of the school year. Descriptive, correlational and covariance analyses were run. Results show that the participants are less skilled at formulating counter-arguments that in general, they significantly improve in the sub-aspects of acceptability and soundness; and when controlled for age and academic performance, university students improve significantly more than technical students, over the course of one year. Finally, results show that university students’ improvement is greater for those that have below average performance on the standardized test required for university admission in Chile (PSU). The implications for chilean higher education is discussed.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno