Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Value Added and Contextual Factors in Education: Evidence from Chilean Schools

  • Autores: Claudio Thieme, Diego Prior Jiménez, Emili Tortosa Ausina, Rene Gempp Fuentealba
  • Localización: Documentos de trabajo ( Fundación BBVA ), Nº. 5, 2013, págs. 3-35
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Existe consenso en la literatura sobre la necesidad de controlar el nivel socioeconómico y otras variables contextuales a nivel de escuela y/o estudiante en la estimación de modelos de valor añadido, para el que las metodologías se basan en modelos lineales jerárquicos. Sin embargo, este enfoque es problemático debido a que esta estimación se establece a partir de una comparación con la media de la escuela, lo que no supone incentivo alguno de cara a la excelencia. Mientras tanto, los modelos de análisis de actividad desarrollados recientemente para estimar el valor añadido escuela no han sido capaces de controlar las variables contextuales. En este documento se propone un modelo de frontera robusta para estimar el valor añadido contextual que integra los últimos avances de la literatura sobre análisis de actividad. Se ofrece una aplicación para una muestra de las escuelas chilenas, donde se han realizado reformas en su sistema educativo destacando la necesidad de medidas de rendición de cuentas. Los resultados indican la importancia general de la inclusión de las variables contextuales, y explican los diferenciales de rendimiento encontrados para los tres tipos de escuelas.

    • English

      There is consensus in the literature about the need to control for socioeconomic status and other contextual variables at student and school level in the estimation of value added models, for which methodologies rely on hierarchical linear models. However, this approach is problematic because the nature of their estimate is a comparison with a school mean, implying no real incentive for performance excellence. Meanwhile, activity analysis models recently developed to estimate school value added have been unable to control for contextual variables. We propose a robust frontier model to estimate contextual value added which integrates recent advances in the activity analysis literature. We provide an application to a sample of schools in Chile, where reforms have been made in the educational system focusing on the need for accountability measures. Results indicate the general relevance of including contextual variables, and explain the performance differentials found for the three school types.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno