Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La formación del docente AICLE en educación intercultural

  • Autores: Elisa Pérez Gracia, María Elena Gómez Parra, Rocío Serrano Rodríguez
  • Localización: Educación intercultural: metodología de aprendizaje en contextos bilingües / María Isabel Amor Almedina (dir.), Juan Luis Luengo Almena (dir.), María Martínez Atienza (dir.), 2016, ISBN 978-84-15275-50-3, págs. 71-76
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La formación inicial del profesorado y el desarrollo de competencias interculturales ha estado fuera de los planteamientos educativos generales y de la formación didáctica y pedagógica del docente. En la actualidad, teniendo en cuenta que los entornos y situaciones plurilingües son cada vez más frecuentes, es necesario capacitar al futuro docente no solo en contenidos lingüísticos, sino también en contenidos de carácter pedagógico con el objetivo de que su desarrollo profesional sea el más adecuado y responda eficazmente a las necesidades existentes en cada contexto.

      De manera más concreta, este capítulo supondrá un acercamiento al contexto actual de la diversidad cultural y lingüística que caracteriza a una sociedad plural, favorecedora de la interculturalidad, la apertura y el conocimiento de otras culturas, además de ser propicia a reforzar el conocimiento del propio idioma y del medio.

      Finalmente, se hará hincapié en la necesidad de un modelo de formación intercultural para el profesorado AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera) con el fin de desarrollar y explotar uno de los ejes principales de dicho enfoque metodológico: la cultura. Finalmente, se trata de capacitar al profesorado para que pueda ayudar a su alumnado a desarrollar las competencias interculturales necesarias para convivir en una sociedad democrática y plural.

    • English

      Initial teacher training and the development of their intercultural competences have been the realm neither of general educational approaches, nor of teacher didactic and pedagogic training. Nowadays, and having in mind the fact that plurilingual contexts are increasingly common, it is absolutely necessary to enable the future teacher on linguistic as well as on pedagogic contents to make their professional development adequate, at the same time that this will allow them to answer efficiently to precise contextual needs.

      Precisely, this chapter will mean an approach to current contexts, where linguistic and cultural diversity characterizes a plural society that fosters interculture, openness and the knowledge of other cultures, at the same time that it favours the knowledge of its own language and environment.

      Finally, we will also make special emphasis on the need to implementan intercultural training model approach for CLIL (Content and Language Integrated Leaming) teachers to help them develop and exploit one of its main axis: culture. Therefore, the second and final goal ofthis intercultural approach is to get teachers to contribute to develop their own students' necessary intercultural competences to help them live together in a democratic and plural society.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno